9 episodes

Registro histórico de ciclos de entrevistas realizadas por la plataforma editorial DOSTERCIOS.

Dostercios entrevistas Dostercios

    • Arts

Registro histórico de ciclos de entrevistas realizadas por la plataforma editorial DOSTERCIOS.

    Dostercios entrevistas / Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura

    Dostercios entrevistas / Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura

    El trabajo de Alejandro Rodríguez es un ejemplo claro de la visión de los arquitectos de su generación, por el compromiso y coherencia con que respondió a los desafíos de la época en que le tocó vivir, asumiendo con una alta dignidad el ejercicio de la profesión, y siendo un actor protagónico de los cambios culturales y sociales del tercer cuarto del siglo XX.

    A partir de un relato coral construido con registros y entrevistas realizadas durante el proyecto “Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura”, se presenta parte de la historia de este arquitecto, su relación con la ciudad de Concepción, su obra y la de su generación, así como el compromiso político característico de los arquitectos de este periodo en Chile.

    El proyecto “Alejandro Presente. Memoria desde la Arquitectura” fue desarrollado entre los años 2015 y 2016 por los arquitectos Alexander Bustos, Luis Darmendrail y Patricio Zeiss. Las entrevistas que forman parte de este trabajo se desarrollaron en las comunas de Concepción, Los Ángeles, Providencia, La Reina y Santiago.

    Investigación y Entrevistas: Alexander Bustos Concha, Luis Darmendrail Salvo & Patricio Zeiss Pérez

    Registro y Edición: dostercios.cl

    • 46 min
    Dostercios entrevistas / Alejandra Celedón / ciclo 2018

    Dostercios entrevistas / Alejandra Celedón / ciclo 2018

    Stadium recrea, revisita y actualiza, un evento en que el Estadio Nacional de Chile fue por un día edificio y ciudad: el 29 de septiembre de 1979 llenaron sus graderías 40.000 familias (250.000 personas) de toda la ciudad de Santiago, no para un evento deportivo, cultural, ni religioso, sino para firmar los documentos que los transformarían de pobladores en propietarios. Días antes circuló un fascículo con la lista de convocados junto a una planta del Estadio, a la vez diagrama y proxy de la ciudad completa.

    dostercios.cl

    • 15 min
    Dostercios entrevistas / Alejandro Pincheira / ciclo 2017

    Dostercios entrevistas / Alejandro Pincheira / ciclo 2017

    Audio del material audiovisual realizado para el evento Revive la Fabrica realizado en el recinto de la Ex Fabrica de Paños Bío-Bío en Concepción, organizado por Patrimonio Industrial Bío-Bío.

    En la voz de Alejandro Pincheira, ex trabajador de la empresa ferrocarriles del Estado, se narra gran parte de la historia de esta empresa en la región del Bío-Bío, especialmente en Concepción, así como cual es su importancia como patrimonio nacional. Además se realizaron una serie de videos cortos recorriendo el patrimonio industrial de Concepción.

    https://dostercios.cl/produccion/revive-la-fabrica

    Edición Videos: Dostercios
    Registro Entrevista: Dostercios
    Registros Recintos Industriales: Viviana Vilches [Patrimonio Industrial Bío-Bío]
    Fotografías Actuales y de Archivo: Patrimonio Industrial Bío-Bío

    • 11 min
    Dostercios entrevistas / Carolina Opazo + Almacén Editorial / ciclo 2019

    Dostercios entrevistas / Carolina Opazo + Almacén Editorial / ciclo 2019

    La artista visual Carolina Opazo junto a Felipe Oliver y Oscar Concha, de Almacén Editorial, conversan sobre el proyecto/libro expositivo portátil “EscritosVisuales”. Este trabajo está dedicado a la exhibición de extractos de anotaciones y fragmentos de las libretas de gente que participa dentro del campo de las artes.

    Los artistas convocados en este trabajo, que se presenta como el primero de un proyecto editorial mayor, son Ash Aravena (Santiago), Sara Lana(Sao Paulo), Rodrigo Arteaga (Santiago/Londres), Carolina Lara (Tomé), Lucas Kaulen (Santiago), Claudia González (Santiago), Francisco Navarrete Sitja (Santiago/ Barcelona) y Natascha de Cortillas (Concepción).

    En un contexto global en que los dispositivos tecnológicos, como computador, celular y cámara fotográfica digital, se imponen como herramientas para acompañar los procesos creativos, conteniendo los registros y anotaciones, “Escritos Visuales” pone en valor la libreta como herramienta utilizada en la creación, estudio e investigación de artistas y creadores, entendida incluso como una extensión de su propio cuerpo.

    dostercios.cl

    • 13 min
    Dostercios entrevistas / Claudio Romo / ciclo 2016

    Dostercios entrevistas / Claudio Romo / ciclo 2016

    Profesor de la facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, Chile. Entre los años 2002 y 2004 realiza una Maestría en Artes Visuales Mención Gráfica, en la Academia de San Carlos, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM México y una pasantía en el taller de grabado Grafikwerkstatt Dresden patrocinado por el Ministerio de Arte y Ciencia del Estado de Sajonia, en Dresden Alemania.

    dostercios.cl

    • 9 min
    Dostercios entrevistas / Eduardo Meissner / ciclo 2014

    Dostercios entrevistas / Eduardo Meissner / ciclo 2014

    Eduardo Meissner (1932 – 2019) es un personaje destacado dentro de la comunidad pencopolitana. Patrimonio humano, del ayer, hoy y mañana de nuestra ciudad.

    dostercios.cl

    • 23 min

Top Podcasts In Arts

Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Dish
S:E Creative Studio
Table Manners with Jessie and Lennie Ware
Jessie Ware
Sentimental Garbage
Justice for Dumb Women
Stirring it up with Andi and Miquita Oliver
OffScript
Frank Skinner's Poetry Podcast
Bauer Media