15 episodios

Estás en el lugar ideal si eres una emprendedora y/o profesional que se dedica a vender sus servicios o productos, quieres desarrollar tu marca personal para poder vender más y disfrutar de tu negocio. ¡Hola! soy Loredana y te invito a mi podcast,
aquí aprenderás estrategias para posicionar tu marca personal y cómo vivir de ello.

Emprendedoras por naturaleza Loredana Neves

    • Economía y empresa

Estás en el lugar ideal si eres una emprendedora y/o profesional que se dedica a vender sus servicios o productos, quieres desarrollar tu marca personal para poder vender más y disfrutar de tu negocio. ¡Hola! soy Loredana y te invito a mi podcast,
aquí aprenderás estrategias para posicionar tu marca personal y cómo vivir de ello.

    Ep. 15: Cuándo y cómo decir NO a un cliente

    Ep. 15: Cuándo y cómo decir NO a un cliente

    Si estás trabajando con clientes, y sientes que te arrepientes constantemente de decirles que Sí a sus peticiones, sientes que no les pusiste límites en su momento a esos clientes y sientes frustración porque no tienes tiempo para tus proyectos y para ti, porque te colapsaste de trabajos, proyectos y favores, en este vídeo te hablo de por qué y cómo debes ponerles límites a tus clientes para estar feliz con tu trabajo, y ellos contentos con los resultados.

    Cuando siempre decimos que Sí, tendemos que prometer cosas a esos clientes que no podemos cumplir y que, si hubiésemos puesto límites desde un principio, ellos estuviesen contentos con el resultado.

    En este episodio te voy a hablar de ¿Por qué nos cuesta decir NO?, ¿Por qué puedes y debes decir NO a los clientes?, el caso de los Clientes tóxicos y los Pasos para identificar y decir NO de forma acertada según mi experiencia.

    Escríbeme por DM de Instagram tu experiencia y conversamos.
    https://instagram.com/loredananeves/

    • 9 min
    Ep. 14: Síndrome del objeto brillante - Cómo evitar distraerte de tus objetivos

    Ep. 14: Síndrome del objeto brillante - Cómo evitar distraerte de tus objetivos

    ¿Te ha pasado que te planteas un proyecto, objetivos o incluso tareas, y sin darte cuenta, saltaste otra cosa? ¿Saltaste a otro curso, otra tarea y dejaste a un lado ese proyecto en el que realmente te querías enfocar?
    Andrea Ferro nos habla sobre el síndrome del objeto brillante o “shiny object syndrome” en inglés, y cuál ha sido su experiencia con él.
    “La persona se ve completamente deslumbrada y abrumada por un objeto brillante que quiere obtener y que ansía tener porque le llama mucho la atención. Es el hábito de una distracción que no te desenfoca por completo, sino que te desvía a perder el foco de atención, a una distracción que parece productiva para tu emprendimiento, que te invita a pensar que es lo mejor y sientes que si no lo haces te estás perdiendo de una oportunidad enorme.”
    Ella es consultora de otros emprendedores que están buscando mercadear sus productos y sus servicios, y fue junto a una de sus clientas que ella descubrió este término “síndrome del objeto brillante” y pudo darle un nombre a lo que venía ocurriéndole a ella y a sus clientes a lo largo de los años cuando se desviaban de sus objetivos.
    En este episodio nos cuenta:
    Cómo se siente el síndrome del objeto brillante.
    Lo perjudicial que puede ser para tu proyecto o emprendimiento.
    Cómo puedes detectar que estás cayendo en él bajo su experiencia.
    Qué ha hecho ella para evitarlo.
    ¿Quieres saber más sobre el síndrome del objeto brillante y cómo trabajarlo? Haz clic en estos enlaces donde Andrea profundiza más sobre este mal hábito:
    https://www.instagram.com/p/CKkUyKdHiyo/?utm_source=ig_web_copy_link
    https://www.instagram.com/p/CKtwCenHFdL/?utm_source=ig_web_copy_link

    Te dejo además su enlace a Instagram para que puedas mantenerte en sintonía con sus contenidos y todos los consejos que ella ofrece desde su experiencia como consultora y emprendedora:
    https://www.instagram.com/andreaferros/
    Si lo tuyo es leer más que ver vídeos, te dejo la transcripción de este episodio en mi página web:
    https://loredananeves.com/sindrome-del-objeto-brillante/
    Si quieres conocer más sobre las herramientas que necesitas para emprender y la estrategia que tienes que trabajar para vender tus servicios online, entra en mi web y encuentra los recursos que buscas.

    • 26 min
    Ep. 13: Verifica que lo que quieres vender tiene demanda

    Ep. 13: Verifica que lo que quieres vender tiene demanda

    Antes de empezar a vender tus servicios es importantísimo que tú puedas verificar si lo que quieres vender tiene salida, si hay alguien del otro lado que quiere comprarlo. En este episodio te voy a hablar de 3 aspectos que debes tomar en cuenta cuando quieres lanzarte a vender tus servicios online.
    Entrevista a posibles clientes
    Crea un servicio BETA
    Investiga el nicho de mercado
    Te dejo el enlace al libro Mom Test en la descripción de este episodio:
    https://loredananeves.com/wp-content/uploads/2021/05/The-Mom-Test-en.pdf

    Cualquier duda que tengas déjame lo saber en los comentarios o escríbeme directamente a hola@loredananeves.com

    • 8 min
    Ep. 12: 5 TIPS para redactar el guion para tus vídeos

    Ep. 12: 5 TIPS para redactar el guion para tus vídeos

    Si estás creando vídeos para tus redes sociales o Youtube, te recomiendo tomar nota de estos 5 consejos que yo utilizo para redactar mis guiones.
    Crear un guion antes de grabar un vídeo es necesario para evitar extendernos, desviarnos del tema y que nuestros oyentes pierdan el interés sobre lo que están viendo o escuchando.

    Mi recomendación es que redactes lo que vas a decir. Para que puedas quitar lo que no sirve y agregar lo que quizás te está faltando.
    El guion te va a ahorras tiempo a largo plazo y mantiene tus vídeos más claros y más informativos.

    Esta es la página que te recomiendo para calcular el tiempo de duración del vídeo en base al guion que has escrito.
    https://www.vidyard.com/script-timer/

    Si quieres conocer más sobre cómo vender tus servicios en internet y trabajar tu marca personal, visita mi página web:
    https://loredananeves.com/

    • 9 min
    Ep. 11: ¿Sientes estancamiento? Cómo crear momentum en tu emprendimiento

    Ep. 11: ¿Sientes estancamiento? Cómo crear momentum en tu emprendimiento

    Te recomiendo ver este episodio en Youtube, porque se te hará más fácil entenderlo apoyándote de las imágenes que verás en el vídeo:
    https://youtu.be/2p9mm4_ULlQ
    Si no puedes ver el episodio ahora porque estas conduciendo o trabajando, no te preocupes, seré lo más descriptiva posible.
    Cada tarea que tu realizas en tu día para tu emprendimiento es un paso más hacia tu éxito. Si las tareas que decidimos hacer durante el día no nos están haciendo avanzar y jugando un rol importante en nuestro negocio, nos vamos a sentir estancados.
    Te animo a utilizar la tabla de productividad que estoy aplicando para mi trabajo: “La matriz Heisenhower”.
    Te explico paso a paso cómo utilizarla y además he creado una plantilla modificable para que puedas utilizarla en Canva o imprimirla:
    https://loredananeves.com/como-organizar-tus-tareas/
    Este método se basa en una tabla de cuadrantes que te ayuda a clasificar tus tareas por importancia y urgencia. Te va a ayudar a darle prioridad a las tareas que son fáciles de dejar a un lado, pero son las más importantes para tu éxito.
    Si quieres conocer cómo puedo ayudarte a trabajar tu marca personal, haz clic aquí:
    https://loredananeves.com/servicios/

    • 10 min
    Ep. 10: 3 TIPS claves que tienes que aplicar para hablar frente a la cámara.

    Ep. 10: 3 TIPS claves que tienes que aplicar para hablar frente a la cámara.

    3 TIPS claves que tienes que aplicar para hablar frente a la cámara. Te van a ayudar a mostrarte más enganchable para tu audiencia y sentirte más natural haciendo vídeos.
    El objetivo de aplicar estos consejos al grabarte es que repliques una conversación natural.

    En el primer consejo te explico sobre cómo trabajar el contacto visual tanto si grabas con un teleprompter como si lo haces de memoria.
    El segundo tip es el lenguaje corporal. Te explicó cómo debes mover tus manos, tus brazos y tu cuerpo al hablar.
    Por último el Tip número 3, la tonalidad más el volumen de tu voz.
    Aquí pasamos a la parte del audio de tu vídeo.
    Si deseas ver este episodio para poder entender de forma visual lo que te explico aquí, solo debes ir mi canal de Youtube:
    https://www.youtube.com/channel/UC3lx2KjapARGuc3FxqCVMuQ

    Si te gustan mis episodios, quiero pedirte que me dejes una reseña para poder llegar a más emprendedoras por naturaleza como tú, que quieren mejorar sus marcas personales y tener un negocio rentable.

    • 7 min

Top podcasts en Economía y empresa

Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
HBR On Leadership
Harvard Business Review
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
First Things THRST
Mike Thurston
Build with Leila Hormozi
Leila Hormozi