244 episodios

El Padre Maza nació en La Habana, Cuba en 1945, es ciudadano de la República Dominicana, país que conoce desde 1967.

El Profesor Maza trabajó en la Parroquia Domingo Savio de los Guandules y en el Seminario Santo Tomás de Aquino por más de seis años.

Se doctoró en historia, en Georgetown University (1987) y es también Licenciado en humanidades (Fordham Univ., 1967), licenciado en Teología Fundamental, con estudios en la Universidad de Lovaina (1972, Bélgica), Loyola University (1974, Chicago) y la Pontificia Universidad Gregoriana (1975, Roma).

Desde 1987 el Padre Maza es profesor-investigador en el Recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, institución que ha apoyado sus investigaciones desde 1987. Desde 1983 es también profesor de historia en el Instituto Pedro Francisco Bonó de la Compañía de Jesús en Santo Domingo. El Dr. Maza fue durante más de doce años miembro del equipo editor de la revista Estudios Sociales en la cual aparecieron sus ensayos sobre la Iglesia y la sociedad cubana.

En agosto del 2012, el P. Maza fue enviado a Santiago de los Caballeros. Allí continúa sus labores en la PUCMM, ahora como profesor asociado. superior del Centro Bellarmino y coordinador de las labores de unos 9 jesuitas que trabajan en el Cibao. Los martes, publica una columna sobre historia de la Iglesia en el Listín Diario, "Peregrinando a campo traviesa" (inició en enero del 2014) y continúa la sección "Desde los Tejados" los domingos en el Hoy (inició 8 de junio, 2008).

Padre Maza Padre Manuel Maza

    • Religión y espiritualidad

El Padre Maza nació en La Habana, Cuba en 1945, es ciudadano de la República Dominicana, país que conoce desde 1967.

El Profesor Maza trabajó en la Parroquia Domingo Savio de los Guandules y en el Seminario Santo Tomás de Aquino por más de seis años.

Se doctoró en historia, en Georgetown University (1987) y es también Licenciado en humanidades (Fordham Univ., 1967), licenciado en Teología Fundamental, con estudios en la Universidad de Lovaina (1972, Bélgica), Loyola University (1974, Chicago) y la Pontificia Universidad Gregoriana (1975, Roma).

Desde 1987 el Padre Maza es profesor-investigador en el Recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, institución que ha apoyado sus investigaciones desde 1987. Desde 1983 es también profesor de historia en el Instituto Pedro Francisco Bonó de la Compañía de Jesús en Santo Domingo. El Dr. Maza fue durante más de doce años miembro del equipo editor de la revista Estudios Sociales en la cual aparecieron sus ensayos sobre la Iglesia y la sociedad cubana.

En agosto del 2012, el P. Maza fue enviado a Santiago de los Caballeros. Allí continúa sus labores en la PUCMM, ahora como profesor asociado. superior del Centro Bellarmino y coordinador de las labores de unos 9 jesuitas que trabajan en el Cibao. Los martes, publica una columna sobre historia de la Iglesia en el Listín Diario, "Peregrinando a campo traviesa" (inició en enero del 2014) y continúa la sección "Desde los Tejados" los domingos en el Hoy (inició 8 de junio, 2008).

    LO SAGRADO ESTÁ AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD (Episodio 166)

    LO SAGRADO ESTÁ AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD (Episodio 166)

    Marcos 2, 23-28
    Un sábado, atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: «Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?». Él les respondió: «¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que solo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros». Y añadió: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».

    • 8 min
    ¿Cómo descansas? (Mensaje para los jóvenes)

    ¿Cómo descansas? (Mensaje para los jóvenes)

    No dejes que el descanso te llegue sin haber pensando en qué harías.

    • 1m
    Los Domingos son especiales (Mensaje para los niños)

    Los Domingos son especiales (Mensaje para los niños)

    El Domingo es día de descanso y sacar un momento para Adorar a nuestro Dios.

    • 1m
    LA SANTA TRINIDAD NOS INVITA A VIVIR EN SU AMISTAD (Episodio 165)

    LA SANTA TRINIDAD NOS INVITA A VIVIR EN SU AMISTAD (Episodio 165)

    Mt 28, 16-20
    En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.
    Entonces Jesús se acercó a ellos y les dijo: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo".

    • 5 min
    Toma tu vida en serio (Mensaje para los jóvenes)

    Toma tu vida en serio (Mensaje para los jóvenes)

    Haz tu reflexión sobre lo que estás haciendo.

    • 1m
    Dios se deja dibujar por la mano de un niño (Mensaje para los niños)

    Dios se deja dibujar por la mano de un niño (Mensaje para los niños)

    La receta para ser Mamá...

    • 2 min

Top podcasts en Religión y espiritualidad

Dante Gebel Live
Dante Gebel
365 con Dios
Wenddy Neciosup
¿Qué Haría Jesús?
New Fire
DOSIS DIARIA ROKA
Roka Stereo
Podcast El Lugar de Su Presencia
El Lugar de Su Presencia
Expuestas
Expuestas