73 episodes

Todos los días sabemos que podemos encender la luz de nuestra casa o cargar nuestro teléfono. Sin embargo, más allá de darlo por sentado nunca nos preguntamos… ¿qué hay detrás de este simple acto?

¡En What Watt nos preguntamos esto y mucho más! En conversaciones con referentes y empresarios entendemos cuales son los retos y oportunidades que existen en esas nuevas tecnologías y modelos de negocio sostenibles que nacen día a día de cara a la transición energética de la región.

Producido por Empresas Gasco y Naranja Media.

What Watt Naranja Media

    • Society & Culture

Todos los días sabemos que podemos encender la luz de nuestra casa o cargar nuestro teléfono. Sin embargo, más allá de darlo por sentado nunca nos preguntamos… ¿qué hay detrás de este simple acto?

¡En What Watt nos preguntamos esto y mucho más! En conversaciones con referentes y empresarios entendemos cuales son los retos y oportunidades que existen en esas nuevas tecnologías y modelos de negocio sostenibles que nacen día a día de cara a la transición energética de la región.

Producido por Empresas Gasco y Naranja Media.

    ⁠EP. 65: La inteligencia artificial puede consumir más energía que un país entero. ¿Qué podemos hacer? con Daniel Waintrub de Wenu Work

    ⁠EP. 65: La inteligencia artificial puede consumir más energía que un país entero. ¿Qué podemos hacer? con Daniel Waintrub de Wenu Work

    ¿Puede la inteligencia artificial, con su enorme potencial, ser una aliada en la lucha contra el cambio climático o se convertirá en una amenaza para el planeta?
    En este episodio de What Watt, conversamos con Daniel Waintrub, cofundador de Wenu Work y Climatech, sobre el impacto energético de la inteligencia artificial y cómo podemos aprovechar su poder para un futuro más sostenible.

    ¿Qué vas a descubrir?

    El consumo energético de la inteligencia artificial: ¿un problema o una oportunidad?¿Cómo podemos reducir el impacto ambiental de los data centers?El papel de la inteligencia artificial en la transición energéticaIniciativas para optimizar el uso de la energía en la IALa responsabilidad de las empresas en la era de la inteligencia artificialEl futuro de la IA y su impacto en el planeta

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. 
    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 14 min
    Eficiencia Energética: ¿Por dónde deberíamos empezar? con Juan Benavides de Fedesarrollo

    Eficiencia Energética: ¿Por dónde deberíamos empezar? con Juan Benavides de Fedesarrollo

    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto de acelerar la transición energética. 
    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Juan Benavides, consultor internacional en infraestructura de energía asociado a Fedesarrollo. 

    Escucha aquí el episodio completo. 

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos.

    Únete a nuestra comunidad en este link.  
    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 2 min
    EP. 64: ¿Alerta energética? Todo lo que debes saber de acelerar la transición con Sergio Cabrales

    EP. 64: ¿Alerta energética? Todo lo que debes saber de acelerar la transición con Sergio Cabrales

    ¿Colombia debería acelerar su transición energética? 

    En este episodio de What, conversamos con Sergio Cabrales, profesor asociado y consultor para empresas privadas de la Universidad de los Andes con más de 20 años en el sector energético, para analizar los desafíos y oportunidades de la transición energética en Colombia.

    ¿Qué vas a descubrir?

    La situación energética en Colombia: Embalses con niveles mínimos históricos, reservas de gas natural disminuyendo aceleradamente y la pregunta: ¿estamos preparados para un futuro sin combustibles fósiles?Los riesgos de acelerar la transición energética: ¿Qué pasaría si apagamos las fuentes de energía tradicionales de un día para otro? Impacto en la economía, el empleo y la calidad de vida de los colombianos.El equilibrio entre oferta y demanda: ¿Cómo podemos lograr una transición energética sostenible sin afectar la economía del país? El papel de las energías renovables y la descarbonización de la industria.La deforestación como factor clave: ¿Cómo podemos compensar las emisiones de CO2 y avanzar hacia la neutralidad de carbono? El papel de la reforestación y las nuevas tecnologías.El camino hacia un futuro sostenible: ¿Qué acciones podemos tomar como ciudadanos para apoyar la transición energética?Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. 

    Únete a nuestra comunidad en este link. 

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 14 min
    Fenómeno de El Niño: ¿Qué podemos esperar en los próximos años? Con Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg

    Fenómeno de El Niño: ¿Qué podemos esperar en los próximos años? Con Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg

    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto del fenómeno del Niño. 

    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg, para hablar sobre qué podemos esperar en los próximos años. 

    Escucha aquí el episodio completo. 

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. 

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 2 min
    EP. 63: ¿El fenómeno del Niño puede poner en jaque la energía del país? Con Julio Cesar Vera y Abel Gallego

    EP. 63: ¿El fenómeno del Niño puede poner en jaque la energía del país? Con Julio Cesar Vera y Abel Gallego

    ¿Tenemos lo necesario para superar un próximo fenómeno del Niño?

    En este episodio, nos pusimos la tarea de investigar cuál puede ser el panorama en los siguientes años y cuáles son los principales desafíos energéticos junto a Julio César Vera, presidente de la Fundación XUA Energy y Abel Gallego, profesor de la Universidad Continental. 
    ¿Qué vas a descubrir?
    La historia detrás de los apagones y el racionamiento de energía en Colombia en los años 90, y cómo estas experiencias han influenciado la evolución de la matriz energética del país.El impacto del fenómeno del Niño en la demanda y la capacidad de generación de energía en Colombia, así como las medidas adoptadas para mitigar sus efectos.Los desafíos y oportunidades en la implementación de proyectos de energía renovable, incluyendo la energía solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica.La importancia de la concientización y la participación ciudadana en la reducción del consumo de energía y la adopción de prácticas sostenibles para enfrentar futuras crisis energéticas.Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. 

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 14 min
    Vehículos Eléctricos: ¿En el futuro toda la movilidad será eléctrica? Con Alex Ascón de Enel X Way Perú

    Vehículos Eléctricos: ¿En el futuro toda la movilidad será eléctrica? Con Alex Ascón de Enel X Way Perú

    En nuestro último episodio hablamos sobre el impacto de los vehículos eléctricos en la transición energética. 

    Y para complementar lo que hablamos, nos sentamos un rato con Alex Ascón, manager general de Enel X Way Perú, para lograr dimensionar el impacto que tendrá la movilidad eléctrica en los próximos años. 

    Escucha aquí el episodio completo. 

    Dejannos en los comentarios tu opinión sobre el tema. Nos encantaría que esta conversación suceda entre todos. 

    Una producción de Empresas Gasco y Naranja Media.

    • 1 min

Top Podcasts In Society & Culture

Episode with Richie Sadlier
Second Captains
Doireann and Friends
Doireann Garrihy
The Stand with Eamon Dunphy
The Stand
The Pat Kenny Show Highlights
Newstalk
Miss Me?
BBC Sounds
Spencer & Vogue
Global

You Might Also Like

Tercera Vuelta
El Locutorio
Paredro Podcast
Camilo Hoyos
DianaUribe.fm
Diana Uribe
BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
El Topo
La No Ficción
Bloomberg Daybreak América Latina
Bloomberg

More by Naranja Media