56 min

Documentos RNE - Españoles en el Muro Atlántico. Resistentes y esclavos de Hitler - 07/06/24 Documentos RNE

    • Society & Culture

El 6 de junio de 2024 se cumple el 80º aniversario del desembarco de Normandía, y Documentos RNE tira de un hilo apenas conocido en ese gran acontecimiento histórico: los búnkeres y bases nazis contra los que cargaron los soldados aliados habían sido construidos en gran medida por españoles.Entre 30.000 y 40.000, la gran mayoría republicanos exiliados, fueron utilizados por las autoridades alemanas que ocupaban Francia, como trabajadores forzados para levantar el Muro Atlántico, la barrera defensiva ideada por Hitler para cubrir miles de kilómetros a lo largo del litoral europeo atlántico y, de esta forma, convertir el continente en un fortín protegiéndolo ante posibles invasiones.Españoles en el Muro. Resistentes y esclavos de Hitler recorren las huellas de su trabajo a lo largo de la costa gala: en las monumentales bases de submarinos de Burdeos y Brest; en las fortificaciones de las costas bretonas; en los túneles excavados en las Islas del Canal.También en la memoria de los descendientes de varios españoles que sobrevivieron y se quedaron a vivir en esos mismos lugares. Una historia de historias sobre el delirio arquitectónico del régimen nazi y los vaivenes de la Segunda Guerra Mundial. Y también una historia de humanidad, sobre el sufrimiento y el aguante de algunos resistentes: Sergio González, Joan Dalmau, Carlos García, José García, Lucas Allende, Daniel Dorronsoro…Un programa con la firma de Antonio Delgado que incluye los testimonios de esos protagonistas o de sus descendientes en todos esos escenarios de trabajo forzado y reclusión. Y también el de los historiadores Antonio Muñoz Sánchez, Peter Gaida y Gabrielle Garcia, que sitúan el contexto bélico y las duras condiciones que sufrieron.

El 6 de junio de 2024 se cumple el 80º aniversario del desembarco de Normandía, y Documentos RNE tira de un hilo apenas conocido en ese gran acontecimiento histórico: los búnkeres y bases nazis contra los que cargaron los soldados aliados habían sido construidos en gran medida por españoles.Entre 30.000 y 40.000, la gran mayoría republicanos exiliados, fueron utilizados por las autoridades alemanas que ocupaban Francia, como trabajadores forzados para levantar el Muro Atlántico, la barrera defensiva ideada por Hitler para cubrir miles de kilómetros a lo largo del litoral europeo atlántico y, de esta forma, convertir el continente en un fortín protegiéndolo ante posibles invasiones.Españoles en el Muro. Resistentes y esclavos de Hitler recorren las huellas de su trabajo a lo largo de la costa gala: en las monumentales bases de submarinos de Burdeos y Brest; en las fortificaciones de las costas bretonas; en los túneles excavados en las Islas del Canal.También en la memoria de los descendientes de varios españoles que sobrevivieron y se quedaron a vivir en esos mismos lugares. Una historia de historias sobre el delirio arquitectónico del régimen nazi y los vaivenes de la Segunda Guerra Mundial. Y también una historia de humanidad, sobre el sufrimiento y el aguante de algunos resistentes: Sergio González, Joan Dalmau, Carlos García, José García, Lucas Allende, Daniel Dorronsoro…Un programa con la firma de Antonio Delgado que incluye los testimonios de esos protagonistas o de sus descendientes en todos esos escenarios de trabajo forzado y reclusión. Y también el de los historiadores Antonio Muñoz Sánchez, Peter Gaida y Gabrielle Garcia, que sitúan el contexto bélico y las duras condiciones que sufrieron.

56 min

Top Podcasts In Society & Culture

Í ljósi sögunnar
RÚV
Where Everybody Knows Your Name with Ted Danson and Woody Harrelson (sometimes)
Team Coco & Ted Danson, Woody Harrelson
Á vettvangi
Heimildin
Þjóðmál
Þjóðmál
Frjálsar hendur
RÚV
Segðu mér
RÚV

More by RTVE - Radiotelevisión Española

Espacio en blanco
Radio Nacional
180 grados
Radio 3
Documentos RNE
Radio Nacional
Polvo eres
Radio 5
De película - RNE
Radio Nacional
Nómadas
Radio Nacional