5 episodes

Bienvenidos sean a Charla Poética: un espacio en el tiempo dedicado a la poesía, aquí vamos juntos a leer poemas de diversos autores y analizar la forma, métrica y el significado literario de cada uno de estos con la ayuda de mis conclusiones introspectivas y sus propios pensamientos. Charla Poética es el lugar idóneo para todos aquellos amantes de la literatura y la poesía que desean escapar por un momento de la absurda cotidianidad de la vida y adentrarse por unos minutos en una dimensión casi idílica de armonía para descubrir el sexto arte.

Charla Poética Charla Poética

    • Arte

Bienvenidos sean a Charla Poética: un espacio en el tiempo dedicado a la poesía, aquí vamos juntos a leer poemas de diversos autores y analizar la forma, métrica y el significado literario de cada uno de estos con la ayuda de mis conclusiones introspectivas y sus propios pensamientos. Charla Poética es el lugar idóneo para todos aquellos amantes de la literatura y la poesía que desean escapar por un momento de la absurda cotidianidad de la vida y adentrarse por unos minutos en una dimensión casi idílica de armonía para descubrir el sexto arte.

    Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X

    Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X

    Saludos a todo el público que sintoniza Inmunoradio y bienvenidos sean al programa número uno de divulgación científica en inmunología clínica. Acompañenme porque el día de hoy hablaré sobre una inmunodeficiencia primaria de anticuerpos llamada Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X.

    • 6 min
    Análisis de La calle

    Análisis de La calle

    Después de una larga y triste pausa en este canal debido a mis exigencias académicas, estamos de vuelta con más de Charla Poética, más episodios y más análisis de poemas para su entretenimiento literario.

    En el episodio de hoy vamos a analizar el poema “La calle” del Nobel de Literatura Octavio Paz, poeta existencialista y surrealista.

    Referencias

    Nowenstein, S. (2020, 16 mayo). Sobre La calle, poema de Octavio Paz. sebastiannowenstein.org. Recuperado 10 de diciembre de 2021, de http://sebastiannowenstein.org/2015/11/21/sobre-la-calle-poema-de-octavio-paz/

    Música autor: Laei Título de música: Petit pantin au coeur de glace
    Licencia: CC BY
    Descargar: descargar gratis música Petit pantin au coeur de glace

    • 13 min
    Análisis de Venus

    Análisis de Venus

    En el episodio de esta semana vamos a analizar un poema de mi poeta y escritor favorito: Rubén Darío, el Príncipe de las letras castellanas y máximo representante del Modernismo hispánico, el cisne de la poesía, el azul, la plenitud del deseo y la belleza estética, moderno y cosmopolita, una eminencia y poeta inmortal que dio a la poesía una nueva relevancia. Hay decenas de poemas de Darío que deseo analizar y compartir con ustedes, pero en esta ocasión decidí hablar sobre ´´Venus´´ porque considero que tiene una temática muy hermosa, un estilo único y de fácil entendimiento; más adelante ahondaremos en otros poemas de Darío con otros temas porque hay tanto arte que contemplar de él.

    Créditos de la música

    Laid Back Guitars Kevin MacLeod (incompetech.com)
    Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License
    http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
    Redistribuido por Canal DOCE: https://youtu.be/nu_Ghw6VCFI

    Referencias

    Berriatúa, M. (2007). Venus (Rubén Darío). Venus (Rubén Darío). http://www.berriatua.com/Comentarios_de_Texto/Ruben.Dario_Venus.pdf

    El Nuevo Diario. (2010, 15 enero). Azul. . .: contexto histórico-social y tema central. https://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/66205-azul-contexto-historico-social-tema-central/

    Lisafe. (2021, 16 junio). Comentario de «Venus», de Rubén Darío. Litteris. http://felreygue6.blogspot.com/2019/03/en-la-tranquila-noche-mis-nostalgias.html

    Llopesa, R. (2009, 14 marzo). El soneto “Venus” de Rubén Darío : Magazine Modernista – Revista digital para los curiosos del Modernismo. Magazine Modernista. http://magazinemodernista.com/2009/03/14/el-soneto-%E2%80%9Cvenus%E2%80%9D-de-ruben-dario/

    • 16 min
    Análisis de Poema XX

    Análisis de Poema XX

    Hola a todos mis espíritus líricos. Con mucho entusiasmo y para inaugurar la sección de análisis de poemas de este podcast, les comparto ‘‘Análisis de Poema XX’’. En esta ocasión vamos a profundizar en esta obra maestra siguiendo los pasos que les compartí en una sesión pasada, espero que les guste; recuerden seguirme y compartir mi contenido en todas las redes sociales.



    Música original de Savfk (www.youtube.com/savfkmusic www.facebook.com/savfkmusic) 

    • 15 min
    ¿Cómo analizar un poema?

    ¿Cómo analizar un poema?

    ¿Sabes cómo analizar un poema?

    La poesía es bellísima y detrás de sus rimas y de su belleza hay un profundo trabajo que permite que el resultado sea tan mágico. En esta sesión vamos a aprender cómo analizar un poema con base en 5 pasos sencillos y detallados para que cuando nos toque leer un poema, ya podamos hacer su análisis de una manera más profunda y satisfactoria.

    P. D. Una disculpa por la calidad del audio

    • 23 min

Top Podcasts In Arte

Copertina
storielibere.fm
Inestimabile. Storie d'arte
Intesa Sanpaolo e Chora Media
Comodino
Il Post
Caffè Design
Caffè Design
Frecciatine
Frecciatine Podcast
Timbuctu
Il Post