526 episodi

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.

Diseño y Diáspora Mariana Salgado

    • Arte

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.

    526_SALUD 5. Diseño de servicios (Chile). Una charla con Matías Echavarría Sáez

    526_SALUD 5. Diseño de servicios (Chile). Una charla con Matías Echavarría Sáez

    Matías Echavarría Sáez es consultor en Diseño de Experiencia de Usuario en un Hospital en Chile y en el Ministerio de Salud. Hablamos en esta entrevista de telemedicina, de transformación digital en sistemas de salud, de humanizar la salud y de un servicio para pacientes con cancer. Matías nos cuenta  de un centro de experiencia de usuario dentro de un hospital, donde se facilita la participación ciudadana y más interacción con el entorno.
    Este es el 5to episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Diseño UX, Diseño de servicios, Chile y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web. Y si están buscando algo y no lo encuentran pueden contactarse con nosotras, o usar nuestro chat, que lo encuentran a la derecha, abajo en la página web. Ahí dicen lo que buscan y los puede ayudar. Lo estamos ahora entrenando para que sea mejor, asi que si no les contesta bien, no se impacienten, está aprendiendo. Y nosotros estamos aprendiendo como entretenar un chat GPT para que busque en nuestros episodios. Todavía mi memoria funciona mejor pero espero que me super prontamente.

    • 39 min
    525_SALUD 4. Aprendizaje mutuo (Argentina/Suiza). Una charla con Guillermina Noel

    525_SALUD 4. Aprendizaje mutuo (Argentina/Suiza). Una charla con Guillermina Noel

    Guillermina Noel es una diseñadora y profesora en diseño en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, en Suiza. Ella es Argentina. Su trabajo se centra en formas de humanizar la comunicación, facilitando que las personas accedan a ella, la obtengan, la interpreten, la aprendan y la utilicen. Tiene un interés particular en educación, salud y visualización de información, áreas para las cuales el diseño de comunicación de alta calidad es fundamental. En esta entrevista hablamos de su trabajo en sistemas de salud, de cómo el diseño puede ayudar a mantener buenas conversaciones entre los profesionales de la salud y los pacientes y sobre todo de observar todo el ecosistema. También hablamos de la educación en diseño, de las recetas con métodos de diseño y la necesidad que los alumnos entiendan sus fortalezas.
    Este es el 4to episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando. 
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Suiza y diseño, Argentina y diseño, y Educación en diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 45 min
    524. SALUD 3. Diseñar preguntas (Argentina/Italia/Holanda/Colombia). Una charla con Piera Mattioli

    524. SALUD 3. Diseñar preguntas (Argentina/Italia/Holanda/Colombia). Una charla con Piera Mattioli

    Piera Mattioli es una italiana-argentina que anda trabajando por el mundo. Cuando la entrevisté estaba en India, trabajando en proyectos en otros países. Es una diseñadora sin fronteras. Hablamos de su trabajo para Phillips en Holanda, donde trabajó en un cambio organizacional desde el diseño de servicios. Luego pasamos a su trabajo en Colombia, con el Rainforest Alliance, la alianza de la selva tropical, una organización que apoya a agricultores, investigadores y educadores en su camino hacia la sostenibilidad. Piera nos cuenta cómo es diferente el trabajo de un diseñador al tratar entender las necesidades de la gente de negocios, y de pequeños agricultores en zonas rurales.
    Este es el 3er episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, diseño sostenible, Italia y diseño, Colombia y diseño, Holanda y diseño, Sin fronteras, Cambio organizacional, Innovación social, Diseño de servicios. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 45 min
    523. SALUD 2. Hablar de las emociones (Chile/Australia). Una charla con María Paz Ramírez

    523. SALUD 2. Hablar de las emociones (Chile/Australia). Una charla con María Paz Ramírez

    ⁠María Paz Ramírez⁠ es una diseñadora chilena viviendo en Australia. En esta entrevista nos va a contar como hace un cambio radical en su vida para dedicarse a diseñar un juego (⁠Toi)⁠ y poder estar más tiempo en familia. Nos describe como lo fue desarrollando apoyada por un equipo proveniente del diseño, salud mental, negocios y letras. Hablamos de diseñar espacios para el encuentro, de exploración emocional y de lograr un lenguaje común entre adultos y niños. María Paz también nos contó sobre su actual trabajo en diseño de experiencia en el área de transporte.


    Este es el 2do episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Chile y diseño, Australia y diseño, Juegos, Diseño industrial, Diseño textil y diseño UX. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 48 min
    522. FUTURES 5. Accelerating learning (Denmark). A talk with Jesper Christiansen

    522. FUTURES 5. Accelerating learning (Denmark). A talk with Jesper Christiansen

    Jesper Christiansen is a public innovation thinker and practitioner with a background in anthropology. His work focuses on how to deal most effectively with public problems in order to pursue the common good – in particular through better ecosystems for research and development. He is working in the States of Change, a non-for- profit organisation based in Australia and operating around the globe. They work on collective learning in issues such as inequalities, climate change and social justice. In this interview we talk about changing your mindset and habits, learning collectives and systemic transformation.

    This is the 5th and last episode of the serie Futures, in which we interview key players in the design scene working in the public sector in Europe. We have plan this serie with Anni Leppänen as part of her larger research for understanding the current change in the government and the design sector. We wanted to envision collaboratively how this could be in 2030.  This serie has interviews describing cases in Denmark, Sweden, Estonia, and the UK.

    This interview is part of the lists: Futures in public sector, Dinamarca y diseño, Futuros y diseño. The lists can be find in our Website, in Youtube and Spotify.

    • 42 min
    521. SALUD 1. Simuladores (México/Noruega). Una charla con Pamela León Loreto

    521. SALUD 1. Simuladores (México/Noruega). Una charla con Pamela León Loreto

    Pamela León Loreto es una diseñadora industrial mexicana que trabaja para Laerdal Medical, una empresa comprometida con salvar vidas, a través de productos educativos para profesionales de la salud. Hablamos de un simulador obstétrico para entrenar parteras usando diferentes escenarios, de cómo se refleja en los productos que hacen los cambios en el área médica, y de como estos productos que hacen pueden estimular una buena comunicación con las madres.

    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, México y diseño, Noruega y diseño, diseño industrial y diseño UX. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    Hice ya 4 entrevistas a diseñadores trabajando en la misma empresa. Les cuento a quienes entrevisté ya, porque quizás si quieren entender mejor lo que hacen los colegas de Pamela, los pueden escuchar. Entrevisté en el episodio 7 a Verónica Bluguermann que en ese memento no trabajaba para Laerdal, pero ahora sí. En el episodio 55 a Paulina Quiñonez que nos contaba sobre la mochila que desarrolló para entrenar a parteras en países en desarrollo. En el 381 a Hector Mejía que nos contaba como desarrollan proyectos de simulación para entrenar al personal de un hospital.

    • 40 min

Top podcast nella categoria Arte

Comodino
Il Post
Copertina
storielibere.fm
Inestimabile. Storie d'arte
Intesa Sanpaolo e Chora Media
Frecciatine
Frecciatine Podcast
PDR - Il Podcast di Daniele Rielli
Daniele Rielli
Mitologia Greca
Audiolibri Locanda Tormenta

Potrebbero piacerti anche…