1h 17 min

GDGH - EP#13 | KISS - Music from the Elder (1981‪)‬ Grandes discos, Grandes historias podcast

    • Storia della musica

Detrás de un gran disco hay una gran historia, y nosotros te la contamos sin filtros!.

"¿Una ópera rock? En esta época? Ahora que todos nuestros fans piden un disco de puro rock and roll? No creo que funcione...."

Palabras más, palabras menos tales fueron las reservas que tenía Ace "the comet" Frehley frente al que seguramente sea el disco más extraño de la vasta discografía de Kiss, el tan injustamente menospreciado y vilipendiado "Music From The Elder" de 1981.

Es verdad que la época era al menos confusa para Kiss, un grupo que supo hacer su nombre y su imágen a mediados de los 70 llenando estadios con grandes dosis de pirotecnia, efectos especiales, toneladas de maquillaje y por supuesto mucho hard rock desenfadado, generando en el camino una gran horda de fieles fanáticos, una cantidad inconmensurable de merchandising y por supuesto una millonada de discos vendidos que han convertido a Kiss en una de las franquicias más rentables del rock and pop a lo largo de la historia. Pero a inicios de los 80 los gustos del público y las reglas del mercado habían cambiado drásticamente. A eso le debemos sumar que la banda ya venía con problemas internos. Peter Criss el baterista original de la formación, quien ya había participado poco en los dos últimos discos de la banda (Dynasty 1979 y Unmasked 1980) se vio obligado a abandonar la formación debido a problemas personales y fue suplantado por un joven muy talentoso llamado Eric Carr ("The Fox") en las baquetas. Y si bien este sería el primer disco del novel baterista, sería también la última grabación de Ace Frehley como guitarra líder de Kiss. Como ya dijimos, su poca fe en el proyecto musical sumado a los continuos enfrentamientos con los dos líderes indiscutidos, Gene y Paul y también con el productor designado para el proyecto, el siempre polémico Bob Ezrin terminaron colmando su paciencia culminando con el alejamiento del guitarrista al final de la grabación.

Pero de qué trata en definitiva este álbum tan polémico en la carrera del grupo?.

Que ustedes puedan apreciar y disfrutar de estas selectas obras en su totalidad, ha sido nuestro objetivo desde que iniciamos nuestro ciclo allá por febrero de 2021 aquí en "Grandes Discos, Grandes Historias" y ahora con esta, nuestra 13er entrega,  ha llegado el momento de despedirnos por esta primer temporada. Solamente tenemos agradecimientos para todos aquellos que nos han seguido y apoyado a lo largo de estos trece programas y decirles que la satisfacción ha sido toda nuestra.

Desde aquí Mateo y Maxi les mandan un saludo y un abrazo muy sentido a todos y todas y por supuesto que los esperamos para que nos acompañen en nuestra segunda temporada que

se vendrá en breve.

Un hasta pronto y no se olviden de escuchar música.

Detrás de un gran disco hay una gran historia, y nosotros te la contamos sin filtros!.

"¿Una ópera rock? En esta época? Ahora que todos nuestros fans piden un disco de puro rock and roll? No creo que funcione...."

Palabras más, palabras menos tales fueron las reservas que tenía Ace "the comet" Frehley frente al que seguramente sea el disco más extraño de la vasta discografía de Kiss, el tan injustamente menospreciado y vilipendiado "Music From The Elder" de 1981.

Es verdad que la época era al menos confusa para Kiss, un grupo que supo hacer su nombre y su imágen a mediados de los 70 llenando estadios con grandes dosis de pirotecnia, efectos especiales, toneladas de maquillaje y por supuesto mucho hard rock desenfadado, generando en el camino una gran horda de fieles fanáticos, una cantidad inconmensurable de merchandising y por supuesto una millonada de discos vendidos que han convertido a Kiss en una de las franquicias más rentables del rock and pop a lo largo de la historia. Pero a inicios de los 80 los gustos del público y las reglas del mercado habían cambiado drásticamente. A eso le debemos sumar que la banda ya venía con problemas internos. Peter Criss el baterista original de la formación, quien ya había participado poco en los dos últimos discos de la banda (Dynasty 1979 y Unmasked 1980) se vio obligado a abandonar la formación debido a problemas personales y fue suplantado por un joven muy talentoso llamado Eric Carr ("The Fox") en las baquetas. Y si bien este sería el primer disco del novel baterista, sería también la última grabación de Ace Frehley como guitarra líder de Kiss. Como ya dijimos, su poca fe en el proyecto musical sumado a los continuos enfrentamientos con los dos líderes indiscutidos, Gene y Paul y también con el productor designado para el proyecto, el siempre polémico Bob Ezrin terminaron colmando su paciencia culminando con el alejamiento del guitarrista al final de la grabación.

Pero de qué trata en definitiva este álbum tan polémico en la carrera del grupo?.

Que ustedes puedan apreciar y disfrutar de estas selectas obras en su totalidad, ha sido nuestro objetivo desde que iniciamos nuestro ciclo allá por febrero de 2021 aquí en "Grandes Discos, Grandes Historias" y ahora con esta, nuestra 13er entrega,  ha llegado el momento de despedirnos por esta primer temporada. Solamente tenemos agradecimientos para todos aquellos que nos han seguido y apoyado a lo largo de estos trece programas y decirles que la satisfacción ha sido toda nuestra.

Desde aquí Mateo y Maxi les mandan un saludo y un abrazo muy sentido a todos y todas y por supuesto que los esperamos para que nos acompañen en nuestra segunda temporada que

se vendrá en breve.

Un hasta pronto y no se olviden de escuchar música.

1h 17 min