142 episodes

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.

¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo?

Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo.

Un proyecto de www.muyinteresante.es

Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

Muy Historia - Grandes Reportajes Muy Historia

    • History
    • 5.0 • 1 Rating

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.

¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo?

Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo.

Un proyecto de www.muyinteresante.es

Dirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

    El primer emperador, Octavio Augusto - Ep.3 (El Imperio Romano)

    El primer emperador, Octavio Augusto - Ep.3 (El Imperio Romano)

    Conocido como Octavio de 63 a 44 a.C., como Octaviano de 44 a 27 a.C. y como Augusto a partir de entonces, el primer emperador romano es para muchos historiadores, asimismo, el más importante y significativo de todos ellos.

    En el último siglo antes de Cristo, Roma había sufrido sangrientas guerras civiles y desuniones provocadas por las maniobras de sus generales, ansiosos de poder.

    La llegada de Augusto lo cambiaría todo. Desde el principio buscó un nexo que uniera a los romanos: quería que creyeran que compartían pasado y futuro, y basó su estrategia en dos pilares. Por un lado, actuó como un imperialista a ultranza, deshaciéndose de sus rivales y unificando los territorios desperdigados para formar un Imperio ordenado.

    Por otro, dio a este un nuevo orgullo, empezando por un completo lavado de cara a su capital. Su objetivo era canalizar el orgullo colectivo, “nacional”, en su persona, y para ello grabó su leyenda en piedra.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Alberto Porlán
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 17 min
    Yo, César - Ep.2 (El Imperio Romano)

    Yo, César - Ep.2 (El Imperio Romano)

    El hombre clave en la agonía de aquella República iba a ser Cayo Julio César, de quien nadie hubiera creído cuando nació que estaba reservado a semejante protagonismo histórico. De sangre noble, con antepasados que se remontaban a la diosa Venus, pero de estatus económico y social mediocre, su bisabuelo y su padre solo habían llegado a ser pretores (magistrados públicos).

    Pero él era más listo y muchísimo más ambicioso. César fue un hombre extraordinario, en el sentido lato del término. Su personalidad es una de las mejor conocidas de la historia antigua, gracias al interés por el detalle con que redactaron sus biografías Suetonio y Plutarco, dos autores coetáneos que escribieron a fines del siglo I, es decir, siglo y medio después de su muerte.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Alberto Porlán
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 17 min
    De la República al Imperio - Ep.1 (El Imperio Romano)

    De la República al Imperio - Ep.1 (El Imperio Romano)

    El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los documentos, las inscripciones en piedra o metal, los monumentos y los estandartes de las legiones como denominación legal de Roma.

    De origen incierto, pero probablemente de la etapa fundacional de la ciudad Estado republicana (cuyo nombre oficial entonces era solo “Roma”), resulta irónico que la frase que designa al Senado y al pueblo como depositarios de la soberanía se institucionalizase, precisamente, cuando dicha soberanía agonizaba, próxima a extinguirse, entre otras cosas por la lucha entre ambos estamentos: la patricia clase senatorial y el pueblo (la plebe).

    Esa contradicción de base, nunca resuelta, traería la decadencia de la República romana y, en último término, las guerras civiles, caldo de cultivo para la irrupción de diversos hombres providenciales o “salvapatrias”. Y serían los más exitosos de todos ellos –también los más inteligentes y cautivadores–, Julio César, y sobre todo su heredero, Octavio Augusto, quienes le dieran la puntilla a una forma de gobierno que parecía eterna pero que, en realidad, había nacido hacía menos de cinco siglos.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Nacho Otero
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 18 min
    La leyenda negra - Ep.7 (Los Borgia. Sed de poder)

    La leyenda negra - Ep.7 (Los Borgia. Sed de poder)

    Los Borgia se forjaron su propia leyenda negra, y desde luego se la ganaron a conciencia.

    Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc.

    Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muchos de los rumores que aún circulan sobre ellos son exageraciones o simples invenciones, según los historiadores contemporáneos. La leyenda negra, que se consolidó cuando Alejandro VI murió, fue la venganza de unos enemigos que en vida de los papas Borgia no consiguieron derrocarlos.

    El nepotismo de Calixto III puso los cimientos de muchas enemistades y la vida inmoral y el exceso de Alejandro VI dieron la mejor excusa a sus enemigos para fabular todo tipo de acusaciones y mentiras. No obstante, las últimas investigaciones históricas coinciden en que, si bien los Borgia romanos no fueron unos santos, el mundo les debe una reivindicación más allá de los mitos y las leyendas truculentas que les rodearon.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Covadonga Álvarez
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 18 min
    El fin de los Borgia - Ep.6 (Los Borgia. Sed de poder)

    El fin de los Borgia - Ep.6 (Los Borgia. Sed de poder)

    Dominaron Roma y la cristiandad, pero no pudieron dejar la huella en la historia que ellos hubieran querido y por la que mataron (literalmente). Muerto Alejandro VI –seguramente con los mismos métodos que él empleó mil veces con otros–, sus enemigos se repartieron el botín como quisieron y el halo de su leyenda negra les robó hasta un monumental descanso final: los restos de los papas Borgia duermen olvidados en una humilde iglesia romana.

    El odio hacia los Borgia fue equivalente al poder que ejercía la familia. El hecho de que alguien proveniente de la península ibérica accediera al trono papal era una ofensa para muchos de los ilustres clanes italianos, pues este solo podía ser ocupado por compatriotas; con su elección se le estaba otorgando poder a un extranjero, algo imperdonable, y además a un extranjero que nada más ponerse el solideo papal se rodeó de los suyos y empezó a dar cargos relevantes a su familia y amigos, en especial a sus hijos.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Iván Mourín
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 14 min
    César, el príncipe del renacimiento - Ep.5 (Los Borgia. Sed de poder)

    César, el príncipe del renacimiento - Ep.5 (Los Borgia. Sed de poder)

    César, más conocido como Duque Valentino, es otro de los personajes de la familia Borgia que más dio hablar durante su vida, aunque como veremos lo perdió absolutamente todo.

    Príncipe, cardenal y guerrero, es el hijo más recordado de Rodrigo Borgia, entre otras razones por su ambición y talento militar. César, llamado duque Valentino, tenía nula vocación por la carrera eclesiástica a la que su padre le destinó en un primer momento como trampolín hacia otras empresas.

    Su auténtica pasión era la guerra y, sirviéndose de la fuerza –y del dinero y el poder del Vaticano–, intentó crear un Estado propio en el centro de Italia. Alcanzó la gloria a la sombra de Alejandro VI y con la desaparición de este lo perdió todo, hasta la vida.

    Escucha la historia completa en el podcast.

    Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es

    Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

    Texto: Gonzalo Pulido
    Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

    • 19 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In History

La Lunga Notte dell'Impero - Intesa Sanpaolo On Air
Intesa Sanpaolo e Chora Media
Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia
A cura di: Fabrizio Mele
Alessandro Barbero Podcast - La Storia
Curato da: Primo Vassallo
Rewind - Fatti di Storia
Factanza Media
Dieci Giugno
storielibere.fm
Curiosità della Storia
Storica National Geographic

You Might Also Like

HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Yo documental
Uveobe
SER Historia
SER Podcast
Crímenes que cambiaron la Historia
National Geographic España
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media