133 episodes

Haciendo Cosas es un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo.

Es decir, para todo aquel que hace cosas online con la vocación de buscarse la vida en internet y ser lo más feliz posible haciéndolo. Gente inquieta, en definitiva.

Hablamos de crear y hacer crecer proyectos y negocios en internet, estrategias de monetización, contenidos y herramientas para facilitarnos el camino o distraernos también un poco.

En resumen: buscarse la vida en internet sin flipadas. O quizá con bastantes. Tendrás que escucharlo para saberlo.

👉 haciendocosas.online

haciendocosas.substack.com

Haciendo Cosas · Negocios Online y Creación de Contenido Haciendo Cosas

    • Business

Haciendo Cosas es un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo.

Es decir, para todo aquel que hace cosas online con la vocación de buscarse la vida en internet y ser lo más feliz posible haciéndolo. Gente inquieta, en definitiva.

Hablamos de crear y hacer crecer proyectos y negocios en internet, estrategias de monetización, contenidos y herramientas para facilitarnos el camino o distraernos también un poco.

En resumen: buscarse la vida en internet sin flipadas. O quizá con bastantes. Tendrás que escucharlo para saberlo.

👉 haciendocosas.online

haciendocosas.substack.com

    Por qué nunca lanzas ese proyecto que tienes en mente · Solución aquí

    Por qué nunca lanzas ese proyecto que tienes en mente · Solución aquí

    ⚡️ Forma parte de los sprints hacedores uniéndote a HC+ aquí → https://haciendocosas.online/plus

    Puede que esto te suene:
    * “Tengo que acabar esa landing para lanzar ya esa idea” → Nunca encuentras tiempo para eso.
    * “Sé que si pusiera en marcha esa mejora captaría mucho más tráfico” → Esa mejora, que sabes que es muy buena, pero no crítica, nunca llega.
    * “Estuve 2 meses publicando en redes y manteniendo mi newsletter y noté resultados… ¿Por qué carajo no lo sigo haciendo? Tengo que encontrar tiempo” → Pero no logras esa consistencia.
    O peor aún:
    * “¿Y si esta idea que tengo en realidad o es tan buena y me estoy liando la manta a la cabeza y empleado tiempo que podría dedicar a facturar y dejarme de tonterías? Ojalá tuviera opinión de personas que estuviran en la misma situación que yo”.
    * “Tengo tantas cosas en marcha que necesito claridad. Le doy zapatilla a una, a otra: ¿dejo caer alguna?”

    → De nuevo, necesitas visión externa de alguien con tus inquietudes, tus problemas y tus ganas de hacer cosas en internet.

    Nosotros (Guillermo y Víctor 👋) hemos pasado por lo mismoy es no lo más normal del mundo

    Montar cosas en internet solo tiene muchas ventajas, pero también problemas.
    Como que si tienes mucha carga de trabajo, tus proyectos siempre se quedan en el cajón de “a ver si puedo”.
    Pero como nos pasa lo mismo, hemos pensado en una solución:
    Llegan los Sprint Hacedores ⚡️
    ¿Qué son?
    Imagina juntarte con personas con las mismas inquietudes que tú, que tienen también un proyecto o una idea atascada o a falta de un empujón para salir, y poder tener un espacio con un tiempo delimitado en el que:
    * Todos nos fijemos unos objetivos
    * Nos pongamos fechas claras para cumplirlos
    * Nos demos feedback sobre nuestros proyectos
    * Y tengamos esa presión sana de sacar las cosas adelante (DE UNA VEZ) porque sabemos que el resto también están en ello
    (qué bien viene un poco de presión sana…)
    En eso consisten los Sprints Hacedores. Y el primero lo empezamos la semana que viene:
    ¿En qué consiste?
    * 3 reuniones online a lo largo de 30 días:
    * La primera para poner compromisos y ponernos cara todos de nuestros proyectos
    * La segunda para dar feedback común
    * La tercera para rendir cuentas
    * Un espacio en Telegram donde poder y comentando avances y dudas y donde contaréis con el empuje de nosotros y los picotazos del pingüino si os dormís
    * Un panel de Notion de rendición de cuentas donde estarán los hitos que fijaremos en la primera reunión para ver quién cumple y quién no
    * Limitado a un máximo de 20 plazas
    No me dirás que no suena bien: ¿Y cómo puedes apuntarte?
    ⏰ IMPORTANTE: TIENES QUE APUNTARTE ANTES DEL 11 DE JUNIO
    * Los Sprint Hacedores están cerrados a los miembros de HC+, la parte privada tras este podcast + newsletters
    * Si ya estás dentro, en breve te contaremos. Si no, puedes unirte aquí (tiempo límite hasta el 11 de junio)
    * Nada más unirte tendrás acceso además a
    * Más de 40 horas de audios privados
    * La comunidad hacedora, exclusiva para 100 miembros donde hablamos en confianza de nuestros proyectos online de forma realista
    * Talleres sobre IA, SEO, creación de contenido y emprender sin volverse loco
    * Plantillas de Notion muy hacedoras
    Esto es lo que queríamos contarte.
    De verdad, creemos que va a traer cosas buenas.
    Tienes mucha más info en el episodio de hoy que puedes ver arriba.
    Nos vemos haciendo cosas.
    Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧


    This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.substack.com/subscribe

    • 25 min
    Se filtra el algoritmo de Google

    Se filtra el algoritmo de Google

    Imagínate que tu activo más preciado se ve expuesto y todo el mundo comienza a leerlo y analizarlo.
    Imagina que en ese archivo se pueden ver anotaciones y menciones a temas que has negado en público durante años.
    No imagines mucho.
    La mayor filtración del algoritmo de Google ha ocurrido y revela detalles sorprendentes.
    Te ponemos al día y contamos los puntos más importantes.
    Pero antes:
    Pasa por encima de Google…
    Spam de masa madre
    HC+ (Haciendo Cosas) es la parte privada tras Haciendo Cosas. Un lugar donde cada vez conviene más estar si haces cosas en internet.
    Al unirte a HC+ tienes acceso a:
    * Una comunidad privada donde hacemos charlas y masterminds en directo entre nuestros miembros y compartimos en confianza las andanzas de nuestros proyectos y negocios online
    * Es una comunidad con un límite de 100 miembros porque queremos que sea 100% útil y cercana y creemos que es la mejor forma de conseguirlo
    * Para premiar a los que apuestan primero por entrar, subimos el coste de acceso cada 5 nuevos miembros
    * 🟣 Puedes unirte y bloquear tu precio para que no suba aquí
    * Nada más entrar tendrás acceso a más de 30 horas de audios privados, todos los talleres sobre IA y creación de contenido, una decena de plantillas de Notion y, por supuesto, acceso a la comunidad de los 100 hacedores.
    * Herramientas de pago, listas para que puedas usarlas: validadores de email, AI tools, recursos de imágenes…
    🔥 Y muy atentos porque la semana que viene tenemos uno de los anuncios más grandes en lo que llevamos de año. Va a ser una bomba. ¡Suscríbete ya y no pierdas el precio de hoy!
    Las Claves
    Estos son algunos puntos destacados de la filtración y al final podrás encontrar enlaces a las fuentes y últimas noticias sobre este tema:
    * Google utiliza una métrica similar a la "autoridad de dominio", denominada “siteAuthority”. Esto confirma que la autoridad del dominio es un factor importante en el algoritmo de búsqueda en contra de lo que ha comentado Google siempre.
    * Google utiliza los datos de clics para influir en los rankings mediante sistemas como NavBoost, que ajustan los resultados de búsqueda basándose en estas señales.
    * Existe un "sandbox" que afecta a las webs nuevas o con señales de autoridad/confianza insuficientes, a pesar de que Google siempre lo ha negado.
    * Google recopila datos de Chrome para evaluar la calidad de las páginas (Qué sorpresa).
    * Google almacena información sobre los autores y la utiliza para evaluar la calidad del contenido, reforzando la importancia de la autoría y sus implicaciones en EEAT
    * Los enlaces siguen siendo importantes para el SEO. Google analiza en profundidad la gráfica de enlaces, considerando factores como la "frescura", la importancia y el nivel en el que se encuentra el contenido con dicho enlace.
    * Google considera un número máximo de tokens (palabras) por documento, lo que refuerza la necesidad de colocar el contenido más importante al inicio del texto. Trunca el resto para ahorrar.
    * El contenido corto se evalúa por su originalidad, destacando la importancia de evitar contenido duplicado o de baja calidad cuando nuestra URL tenga poco texto e información.
    * Google da mucha importancia a la frescura del contenido y utiliza diversas técnicas para asociar fechas con las páginas, manteniendo la relevancia temporal.
    * Para temas YMYL (Your Money Your Life), Google utiliza clasificadores específicos que impactan la evaluación y clasificación de estos contenidos.
    * Google emplea embeddings (vectores) para medir la relevancia de una página respecto a su sitio web y para evaluar la coherencia temática del sitio.
    * Existe un tratamiento específico para los sitios pequeños y personales, sugiriendo que podrían jugar con otras reglas diferentes en el algoritmo.
    * Google usa comentarios de evaluadores de calidad y datos de clics para determinar cómo ponderar los enlaces en sus rankings, resaltando la importancia de la interacción del usuario

    • 41 min
    🟣 Automatizaciones + LinkedIn + ¡Sorteo!

    🟣 Automatizaciones + LinkedIn + ¡Sorteo!

    This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.substack.com

    Nuevo episodio de Haciendo Cosas, en este caso con parte en abierto y otra exclusiva para los miembros de HC+ (Haciendo Más Cosas) nuestra zona privada con comunidad, audios secretos y talleres sobre negocios online y creación de contenido.
    Te recordamos que queremos crear una comunidad 100% útil, accesible y cercana y por eso limitamos las altas a 100 miembros. Además, por cada nuevo miembro que se une subimos el precio.
    Si quieres ser uno de los 100, puedes unirte ya mismo aquí.
    De qué hablamos hoy:
    Damos la bienvenida a nuevos hacedores plus
    Nuevo Sorteo para Hacedores +
    Automatizaciones. Guillermo abre los ojos.
    Comentamos novedades internas y los talleres que vienen. ENCUESTA
    A donde va el proyecto Fail Again

    • 17 min
    Scarlett Johansson, OpenAI y Google quieren acabar con la web

    Scarlett Johansson, OpenAI y Google quieren acabar con la web

    Hazte miembro de HC+ y ten acceso a la comunidad de los 100 hacedores y contenido exclusivo aquí: https://haciendocosas.online/plus
    Esta semana OpenAI y Google han presentado sus novedades en Inteligencia Artificial.
    De nuevo, la sensación es que esto vuela. Lo más relevante:
    * OpenAI presenta GPT-4o, un modelo más rápido y que funciona con voz y vídeo (la o es de onmicanalidad)
    * Ah y, por supuesto, con tanta IA con voz que ahora habla con un tono mucho más flexible muchos se acuerda de la película Her donde una IA con la voz de Scarlett Johansson seducía a Joaquin Phoenix
    * ChatGPT gratis pasa a tener casi de todo:
    * el último modelo, generación de fotos, acceso a la GPTStore…
    * Google presenta una versión ya muy cercana de sus resultados generados con IA
    * Y parece claro que sus SERPs nunca volverán a ser lo que fueron
    (un nuevo drama se avecina en el mundo SEO)
    Como ves, mil novedades que nos afectan y afectarán en nuestro día a día.
    Por eso, en el último episodio del podcast nos hemos preguntado cosas como:
    * ¿Merece la pena seguir pagando ChatGPT Plus ahora?
    * ¿Se está haciendo la zancadilla Google en su pugna interna entre anuncios y buscador?
    * ¿Cuántos negocios online pueden sufrir estos cambios?
    * 💓 ¿Nos enamoraremos de esta Scarlett virtual?
    Y, sobre todo:
    ¿Están cargándose la web que hemos conocido hasta ahora?
    La IA y los chatbots han traído muchas cosas buenas que estamos probando como buenas hacedores, pero también abren muchas dudas.
    Si la mayoría de respuestas son ahora generadas por IAs que dan una respuesta cómoda y única… ¿Dejaremos de tener ganas de curiosear y comparar?¿Nos llevará hacia hábitos online más pusilánimes y pasivos?A la larga: ¿Nos llevará esto a sociedades menos acostumbradas a buscar puntos de vista alternativos?
    Como ves, un episodio que abre melones muy profundo pero, como siempre, pasándolo bien por el camino.
    ¿Qué opinas tú?
    Por cierto, si eres de los que haces cosas en internet pero también reflexiona sobre cosas como estas, tienes que saber que tienes a gente como tú dentro de HC+, la parte privada de este proyecto.
    🎁 Tienes un 33% de posibilidades de que te toque esto
    🟣 Únete a HC+ ahora y disfruta nada más entrar de:
    * Una comunidad privada con un límite de 100 miembros donde hablamos en confianza de nuestros negocios online
    * Audios y episodios privados
    * Talleres sobre creación de contenido, SEO e IA
    Y además…
    Vamos a sortear un hosting por un año cortesía de Nicalia y un dominio cortesía de INWX.es entre las 3 próximas personas que se unan a HC+.
    ¿Cómo participar?
    Muy fácil, dale al siguiente botón: https://haciendocosas.online/plus

    Guillermo, Víctor y el pingüino.


    This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.substack.com/subscribe

    • 47 min
    Cómo dejar de Hacer Cosas

    Cómo dejar de Hacer Cosas

    Únete a HC+ y forma parte de la comunidad de 100 hacedores para hacer crecer tu proyecto en compañía y con recursos exclusivos → https://haciendocosas.online/plus
    ¿Eres de los que te vas de vacaciones con miedo a que el mundo se venga abajo por tu ausencia?
    ¿Desconectas 2 días y ya empiezas a tener nuevas ideas de proyectos?
    ¿Qué nos pasa Doctor?
    El episodio de hoy es muy especial porque conectamos con Víctor Millán desde su periplo gallego haciendo el Camino de Santiago.
    Aprovechamos estos días que tiene de descompresión y reflexión para darle una vuelta a cómo gestionamos nuestros periodos de descanso.
    - ¿Descansamos en realidad?
    - ¿Por qué no paran de ocurrirse nuevas ideas en estos periodos?
    - ¿Qué pasa cuando nuestro ocio está también en crear otros proyectos?
    - Viajar con ordenador, ¿una necesidad para realmente descansar?
    Emprender cualquier proyecto y ser “tu propio jefe” tiene estas situaciones que no son tan idílicas.
    Aprender a parar y desconectar no es algo que te enseñen en ninguna escuela de negocios y por eso terminamos más quemados que los ceniceros de un bingo.


    This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.substack.com/subscribe

    • 36 min
    Airchat: la nueva red social que viene

    Airchat: la nueva red social que viene

    Únete a HC+ y forma parte de la comunidad de 100 hacedores para hacer crecer tu proyecto en compañía y con recursos exclusivos → https://haciendocosas.online/plus
    ¿Te acuerdas de Clubhouse?
    No, Milhouse es el de los Simpson. Me refiero a la app de grupos de chat por voz que explotó hace unos años.
    Bueno, déjalo, no te preocupes.
    Hoy te viene un episodio donde analizamos una de las redes sociales que están despuntando en Estados Unidos, y eso es sinónimo de que en muy pocos meses la tendremos llamando a las puertas del viejo continente.
    Se trata de airchat.
    Una app que va de la mano del prestigioso Naval Ravikant y que viene a ser un Twitter pero con audios de Whatsapp y sus transcripciones.
    Sí, una ida de perola interesante, y aquí estamos nosotros para analizarlo y ver si esto tiene pies y cabeza o puede que sea otro Clubhouse de turno.
    Algunas de las cosas que tienes que saber sobre esta app
    De momento, llevamos como una semana probando de forma muy irregular la app porque realmente el uso en español es muy escaso. Pese a todo podemos avanzar:
    - Funciona con invitaciones, así que no es llegar y registrarse. (Tenemos invitaciones para los Hacedores+ que quieran probarla).
    - Pilla bien el audio y si dictas en español, lo transcribe y lo traduce al inglés.
    - Permite también subir videos cortitos.
    - Interfaz y acciones son muy similares a Twitter.
    - Los mensajes directos vienen a ser como mandarte audios con tu colega.
    - Existen canales por intereses. Viene a ser como una lista donde empezar a soltar la chapa.
    Esto está en plena expansión y cambios, por lo que la información que verás en este vídeo puede estar un poco desactualizada.


    This is a public episode. If you’d like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.substack.com/subscribe

    • 25 min

Top Podcasts In Business

سوالف بزنس مع مشهور الدبيان
ثمانية/ thmanyah
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
GrowTalks
Shady Sherif
مدرسة الاستثمار
تريندز بودكاست
Khamsa Business - خمسة بيزنس
Youssef El Akkari
A Bit of Optimism
iHeartPodcasts

You Might Also Like

No es asunto vuestro
Victor Correal
Emilcar Daily
Emilcar
Sujétame el micro
Emilcar
monos estocásticos
Antonio Ortiz, Matías S. Zavia
Loop Infinito (by Applesfera)
Applesfera
DevTalles
Fernando Herrera