25 episodes

Ciclo de entrevistas sobre movilidad, espacio publico y ciudad. Corporación Pedaleable.

Conversaciones al Costado del Camino Corporación Pedaleable

    • Business

Ciclo de entrevistas sobre movilidad, espacio publico y ciudad. Corporación Pedaleable.

    C24 Mariana Orozco

    C24 Mariana Orozco

    Mariana Orozco

    Es Psicologa por la Universidad de Guadalajara y Candidata a Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. También cuenta con un Diplomado en Contraloría Social (ITESO) y otro más en Análisis Político Estratégico (CIDE).

    Ha colaborado en diferentes iniciativas para posicionar la experiencia de las personas en el centro de las decisiones para hacer ciudad y propiciar el desarrollo territorial.

    Ha ocupado distintos cargos en organizaciones civiles, consultoría y gobierno impulsando e implementando acciones de movilidad a nivel local y nacional, desde la perspectiva de derechos humanos, cambio climático y seguridad vial desde 2007.

    Actualmente forma parte del equipo SEDATU, gestionando la creación y funcionamiento de la primera área en la Administración Pública Federal encargada de impulsar la política de movilidad a escala nacional.

    • 1 hr 3 min
    C23 Daniela Rubio

    C23 Daniela Rubio

    Daniela Rubio

    Antropóloga U. de Chile, Magíster en Estudios Urbanos Universidad Católica; actualmente cursando el Doctorado Territorio Espacio y Sociedad de la U. de Chile. Se dedica a los estudios sociales del transporte, tanto desde el ámbito público; estuvo 12 años en el Directorio de Transporte Público (DTPM); como privado, estando actualmente en Masbus trabajando con operadores de transporte regionales; y en el ámbito académico donde  desarrolla su tesis Doctoral dentro del Núcleo Milenio de Movilidades y Territorios MOVYT.

    • 1 hr 20 min
    C22 Yazmín Viramontes

    C22 Yazmín Viramontes

    Yasmin Viramontes

    Es Arquitecta graduada del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey con intercambio en la Universidad de los Andes, Colombia. Ha seguido su formación profesional con cursos internacionales, uno en la Universidad EAFIT llamado “Urbanismo Social en Medellín: Procesos urbanos, ambientales y sociales” y otro sobre “Accesibilidad Universal y Diseño para todos: Estrategias de Intervención en Arquitectura y Planificación Urbana” de la Universidad de Barcelona.

    Apasionada de estudiar y mejorar las condiciones del espacio público que habitamos. Actualmente es Presidenta y Directora Ejecutiva de CAMINA. Centro de Estudios de Movilidad Peatonal A.C. y docente de la Especialidad en Espacio Público y Movilidad de la UNAM. Participa en dos investigaciones sobre peatones para el CONACYT; una sobre la construcción de un Índice de Seguridad Peatonal y otra sobre el Uso material y social de las Banquetas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Así mismo, forma parte de la Red Women in Motion México.

    • 1 hr 9 min
    C21 Tomás Folch

    C21 Tomás Folch

    Tomás Folch

    Es arquitecto y máster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Arquitecto Paisajista de la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor y codirector del Centro de Ecología, Paisaje y Urbanismo –CEPU- del DesignLab de la Universidad Adolfo Ibáñez en Santiago y Socio -junto a Sofía Armanet- de Paisaje Urbano / PAUR. Su trabajo profesional se extiende a las escalas de la arquitectura, el diseño urbano y el paisaje, a lo largo de una experiencia profesional con una producción en proyectos de recuperación del patrimonio y diseño urbano, vivienda y equipamiento social y espacio público.

    • 1 hr 14 min
    C20 Rodrigo Díaz

    C20 Rodrigo Díaz

    Rodrigo Díaz Gonzalez

    Subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad de CDMX.  Arquitecto titulado en 2000 en la Universidad Católica de Chile, becario Fulbright para cursar la Maestría en Planificación Urbana en MIT, donde se graduó en 2008. Con amplia experiencia en el sector público y privado, en su país de origen fue el director del Departamento de Infraestructura del Área Metropolitana en el Programa Chile Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En México se desempeñó durante tres años como Consultor Master en la Subdirección General de Sustentabilidad Social de Infonavit, estando a cargo de la definición del modelo de vivienda sustentable. Ingresó a CTS EMBARQ México en febrero de 2012, donde es Especialista Sr. en Investigación y Desarrollo Aplicado (IDEA). Peatón por convicción, es autor de numerosos artículos sobre urbanismo, publica regularmente en diversos medios nacionales y extranjeros y en su blog Pedestre. Durante 2013 fue miembro del Consejo Consultivo de la Sección Nacional de Reforma.

    • 57 min
    C19 Genaro Cuadros

    C19 Genaro Cuadros

    Genaro Cuadros

    Arquitecto Urbanista. Máster en Ciencias Aplicadas UCL Bélgica. Director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la Universidad Diego Portales. Académico del Magíster de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Empresa; del Magíster de Paisaje y Territorio, y Coordinador Diploma de honor en Movilidad y Ciudad de la UDP. Profesor invitado en la Universidad Católica y Universidad de Chile.

    Se ha desempeñado como diseñador de políticas públicas en el ámbito urbano y de vivienda; Protección y recuperación del patrimonio urbano; Regeneración urbana de barrios como el Programa Quiero Mi Barrio; y en coordinación de inversiones de ciudad y territorio del Gobierno de Chile. También es consultor internacional en planificación urbana y prevención local de la violencia.

    Ha Trabajado y dirigido intervenciones en barrios cómo: Molenbeek-Seant-Jean en la ciudad de Bruselas; en ciudades como Tapachula, Monterrey, Torreón y Ciudad Juárez de México. Así como, en La Legua, en las Galerías Comerciales del centro histórico, y en el Barrio Universitario República de Santiago de Chile. Participó del programa de recuperación del patrimonio y el subsidio patrimonial en Valparaíso y Santiago. Dirigió las intervenciones en los primeros 20 barrios críticos del Programa Quiero Mi Barrio, y recientemente en los barrios Yungay, y Matta-Madrid del Programa de Revitalización de Barrios e inmuebles Patrimoniales Emblemáticos del Municipio de Santiago.

    • 1 hr 20 min

Top Podcasts In Business

سوالف بزنس مع مشهور الدبيان
ثمانية/ thmanyah
مدرسة الاستثمار
تريندز بودكاست
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Business English from All Ears English
Lindsay McMahon
Forsati | فرصتي
INJAZ Al-Arab
HBR On Leadership
Harvard Business Review