6分

ChatGPT Spanish in Five

    • 言語学習

¡Hola! Welcome to Spanish in Five. Hoy vamos a hablar de ChatGPT. Here are some of the words you will hear: entrenar, which means to train; conocimiento, which means knowledge; and plagio, which means plagiarism.

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial generativa. ¿Qué quiere decir esto? En otras palabras, ChatGPT es un sistema de tecnología que interactúa con sus usuarios y responde a sus preguntas. Sin embargo, es diferente a Siri o Alexa, porque es mucho más sofisticado que los asistentes virtuales anteriores. En general, sus respuestas son mucho más complejas, completas y coherentes. ChatGPT fue creado por el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI, y el público comenzó a usarlo en diciembre de 2022.

El chatbot fue entrenado con grandes cantidades de datos, y este aprendizaje le permite generar sus respuestas. Al analizar más y más datos, la tecnología mejora y el chatbot aprende más. Es por eso que las respuestas parecen reales, como si las hubiera escrito un ser humano. La información utilizada para entrenar a ChatGPT incluye libros, artículos de Wikipedia y cualquier tipo de información publicada en línea. A este proceso le llamamos un gran modelo de lenguaje.

La interfaz es muy sencilla. En un cuadro de texto, el usuario escribe una pregunta o un comentario. En tan solo segundos, ChatGPT contesta. A diferencia de búsquedas en Google, ChatGPT no se limita a generar links de varias páginas web. ChatGPT combina la información pertinente y la genera en un solo texto, como una respuesta única. Le puedes hacer todo tipo de preguntas, en muchos idiomas, o en varios idiomas a la vez: sobre historia, economía, biología o cualquier otro tema. Además, ChatGPT puede escribir discursos o presentar argumentos a favor o en contra de algo.

Sin embargo, hay muchos riesgos asociados con esta nueva tecnología. Primero, los conocimientos del modelo están basados en la información utilizada para crearlo. Por lo tanto, es posible que ChatGPT dé información incorrecta. Por ejemplo, un periodista le preguntó de qué color eran los uniformes de los soldados británicos durante las guerras napoleónicas. ChatGPT dijo azul, pero los uniformes eran rojos. Además, ChatGPT puede ser utilizado para plagiar. Por ejemplo, un profesor de filosofía en una universidad en Michigan descubrió que uno de sus estudiantes había utilizado ChatGPT para escribir un ensayo. Según el profesor, fue el mejor ensayo de la clase. ChatGPT ha obligado a las universidades y colegios a replantear sus métodos de evaluaciones para evitar el plagio. Irónicamente, algunos estudiantes deberán escribir de nuevo a mano, y no a computador.

El miedo a las máquinas y a los robots ha estado presente desde hace siglos. Uno de los ejemplos más famosos es el libro Frankenstein, publicado en 1818. El libro cuenta la historia de un científico que, accidentalmente, a través de un experimento, crea un monstruo. Hace poco, en junio de 2022, un empleado de Google dijo que un chatbot tenía conciencia. Aunque está claro que los chatbots no tienen conciencia, el miedo a los robots y a la inteligencia artificial está cada vez más presente, y no solo en los libros de ciencia ficción. En mi próximo episodio, les voy a contar mi conversación con ChatGPT.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spanish-in-five/message

¡Hola! Welcome to Spanish in Five. Hoy vamos a hablar de ChatGPT. Here are some of the words you will hear: entrenar, which means to train; conocimiento, which means knowledge; and plagio, which means plagiarism.

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial generativa. ¿Qué quiere decir esto? En otras palabras, ChatGPT es un sistema de tecnología que interactúa con sus usuarios y responde a sus preguntas. Sin embargo, es diferente a Siri o Alexa, porque es mucho más sofisticado que los asistentes virtuales anteriores. En general, sus respuestas son mucho más complejas, completas y coherentes. ChatGPT fue creado por el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI, y el público comenzó a usarlo en diciembre de 2022.

El chatbot fue entrenado con grandes cantidades de datos, y este aprendizaje le permite generar sus respuestas. Al analizar más y más datos, la tecnología mejora y el chatbot aprende más. Es por eso que las respuestas parecen reales, como si las hubiera escrito un ser humano. La información utilizada para entrenar a ChatGPT incluye libros, artículos de Wikipedia y cualquier tipo de información publicada en línea. A este proceso le llamamos un gran modelo de lenguaje.

La interfaz es muy sencilla. En un cuadro de texto, el usuario escribe una pregunta o un comentario. En tan solo segundos, ChatGPT contesta. A diferencia de búsquedas en Google, ChatGPT no se limita a generar links de varias páginas web. ChatGPT combina la información pertinente y la genera en un solo texto, como una respuesta única. Le puedes hacer todo tipo de preguntas, en muchos idiomas, o en varios idiomas a la vez: sobre historia, economía, biología o cualquier otro tema. Además, ChatGPT puede escribir discursos o presentar argumentos a favor o en contra de algo.

Sin embargo, hay muchos riesgos asociados con esta nueva tecnología. Primero, los conocimientos del modelo están basados en la información utilizada para crearlo. Por lo tanto, es posible que ChatGPT dé información incorrecta. Por ejemplo, un periodista le preguntó de qué color eran los uniformes de los soldados británicos durante las guerras napoleónicas. ChatGPT dijo azul, pero los uniformes eran rojos. Además, ChatGPT puede ser utilizado para plagiar. Por ejemplo, un profesor de filosofía en una universidad en Michigan descubrió que uno de sus estudiantes había utilizado ChatGPT para escribir un ensayo. Según el profesor, fue el mejor ensayo de la clase. ChatGPT ha obligado a las universidades y colegios a replantear sus métodos de evaluaciones para evitar el plagio. Irónicamente, algunos estudiantes deberán escribir de nuevo a mano, y no a computador.

El miedo a las máquinas y a los robots ha estado presente desde hace siglos. Uno de los ejemplos más famosos es el libro Frankenstein, publicado en 1818. El libro cuenta la historia de un científico que, accidentalmente, a través de un experimento, crea un monstruo. Hace poco, en junio de 2022, un empleado de Google dijo que un chatbot tenía conciencia. Aunque está claro que los chatbots no tienen conciencia, el miedo a los robots y a la inteligencia artificial está cada vez más presente, y no solo en los libros de ciencia ficción. En mi próximo episodio, les voy a contar mi conversación con ChatGPT.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spanish-in-five/message

6分