54分

Liberación de MtGox y su efecto sobre el precio de Bitcoin 25/06/2024 myconomy

    • ビジネス

Analizamos actualidad junto a Ernesto Revello, co-fundador de Cumbre Capital Partners. Ayer conocimos las fechas definitivas para que el extinto exchange MtGox comience a devolver los bitcoins a sus acreedores. Esto podría causar un incremento importante de las ventas, y podría ser la razón de las correcciones que vemos esta semana en Bitcoin. Pero por otro lado, los principales medios cripto apuntan a que no tendrá efecto sobre el precio.

La Unión Europea acaba de poner, de nuevo, su diana sobre la aplicación de mensajería. Hablan de mentiras de la app en cuanto a sus usuarios, en cuanto a sus objetivos, que podrían colaborar con Rusia y unas cuantas cosas más.
La comisaria de Transparencia de la UE ha calificado de “gran problema” a Telegram. Según la portavoz, Telegram proporciona información falsa del número de usuarios que tiene.

No es un problema solo de cifras, sino también de que puedan estar desinformando a usuarios europeos, mientras vende su información a Rusia. Según la comisaria, Telegram es un “gran problema” en los países bálticos, Polonia y Bulgaria. Y explica que Rusia podría utilizar la aplicación para difundir desinformación entre la población de habla rusa con el fin de influir en la opinión pública sobre Putin.

Actualmente, la UE vigila Telegram, pero también Tiktok, Twitter y Meta.

Telegram es desde hace mucho un campo de debate interesante. Recordemos que un juez español, el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, emitió una orden de suspensión cautelar de Telegram el pasado marzo en nuestro país. Luego la suspendió, pero marcó un hito.

Analizamos actualidad junto a Ernesto Revello, co-fundador de Cumbre Capital Partners. Ayer conocimos las fechas definitivas para que el extinto exchange MtGox comience a devolver los bitcoins a sus acreedores. Esto podría causar un incremento importante de las ventas, y podría ser la razón de las correcciones que vemos esta semana en Bitcoin. Pero por otro lado, los principales medios cripto apuntan a que no tendrá efecto sobre el precio.

La Unión Europea acaba de poner, de nuevo, su diana sobre la aplicación de mensajería. Hablan de mentiras de la app en cuanto a sus usuarios, en cuanto a sus objetivos, que podrían colaborar con Rusia y unas cuantas cosas más.
La comisaria de Transparencia de la UE ha calificado de “gran problema” a Telegram. Según la portavoz, Telegram proporciona información falsa del número de usuarios que tiene.

No es un problema solo de cifras, sino también de que puedan estar desinformando a usuarios europeos, mientras vende su información a Rusia. Según la comisaria, Telegram es un “gran problema” en los países bálticos, Polonia y Bulgaria. Y explica que Rusia podría utilizar la aplicación para difundir desinformación entre la población de habla rusa con el fin de influir en la opinión pública sobre Putin.

Actualmente, la UE vigila Telegram, pero también Tiktok, Twitter y Meta.

Telegram es desde hace mucho un campo de debate interesante. Recordemos que un juez español, el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, emitió una orden de suspensión cautelar de Telegram el pasado marzo en nuestro país. Luego la suspendió, pero marcó un hito.

54分

ビジネスのトップPodcast

経営中毒 〜だれにも言えない社長の孤独〜
Egg FORWARD × Chronicle
聴く講談社現代新書
kodansha
レイニー先生の今日から役立つ英会話
PitPa, Inc.
REINAの「マネーのとびら」(日経電子版マネーのまなび)
日本経済新聞社 マネーのまなび
元証券マンしんさんのちょっと気になる今日の経済ニュース
元証券マン 投資アドバイザー しんさん
定時までに帰れるラジオ #テイジラジオ
JobPicks