11分

Mitos Sobre Alimentación Saludable [Ep.6 - S2‪]‬ Come Sano y Bonito Podcast

    • 栄養

Durante las pasadas décadas hemos aprendido que la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud física, pero a veces pasamos por alto que la alimentación también forma parte de nuestro bienestar mental.
Gracias a esto, lamentablemente, comenzamos planes, dietas, regímenes, recomendaciones, ayunas, detox, entre otras cosas, con el fin de encontrar salud, pero, ¿realmente lo hacemos por nuestra salud?
Si evalúas bien el mercadeo sobre saluda, viene enmascarado sobre el cuerpo, nos hacen sentir avergonzadas por no tener el cuerpo que nos muestran en estas publicidades y a raíz de eso pasamos la vida buscando cambiar nuestro cuerpo para encajar dentro de esos estándares “de salud” que dicta la sociedad.
Esto trae muchas consecuencias, desde sentimiento de culpa, vergüenza, auto rechazo, pobre autoestima, mala relación con el cuerpo y la comida, entre otras cosas más.
Los que nos lleva a hacer y creer TODO lo que nos dicen sobre comer saludable con la expectativa de que algo va a funcionar, peor cuando intentamos recomendación tras recomendación y vemos que nada funciona a largo plazo, pensamos que algo anda mal con nosotras.
Es por eso que vengo a despertarte de esa mentira, porque no hay nada mal contigo, ni con tu cuerpo, quien está un poco distorsionada es la sociedad y los estándares de salud que promocionan y que se encuentran muy lejos de la realidad.
Aprende a comer y disfrutar saludablemente de las navideñas, en mi próximo Reto Gratis: 7 Días Aprendiendo a Comer Sano y Bonito
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube
Sígueme en Facebook,  Instagram y YouTube 
Reserva tu consulta: laida@comesanoybonito.com
Laida Cotto
Nutricionista, especialista en nutrición y cocina saludable
Come Sano y Bonito

Durante las pasadas décadas hemos aprendido que la alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud física, pero a veces pasamos por alto que la alimentación también forma parte de nuestro bienestar mental.
Gracias a esto, lamentablemente, comenzamos planes, dietas, regímenes, recomendaciones, ayunas, detox, entre otras cosas, con el fin de encontrar salud, pero, ¿realmente lo hacemos por nuestra salud?
Si evalúas bien el mercadeo sobre saluda, viene enmascarado sobre el cuerpo, nos hacen sentir avergonzadas por no tener el cuerpo que nos muestran en estas publicidades y a raíz de eso pasamos la vida buscando cambiar nuestro cuerpo para encajar dentro de esos estándares “de salud” que dicta la sociedad.
Esto trae muchas consecuencias, desde sentimiento de culpa, vergüenza, auto rechazo, pobre autoestima, mala relación con el cuerpo y la comida, entre otras cosas más.
Los que nos lleva a hacer y creer TODO lo que nos dicen sobre comer saludable con la expectativa de que algo va a funcionar, peor cuando intentamos recomendación tras recomendación y vemos que nada funciona a largo plazo, pensamos que algo anda mal con nosotras.
Es por eso que vengo a despertarte de esa mentira, porque no hay nada mal contigo, ni con tu cuerpo, quien está un poco distorsionada es la sociedad y los estándares de salud que promocionan y que se encuentran muy lejos de la realidad.
Aprende a comer y disfrutar saludablemente de las navideñas, en mi próximo Reto Gratis: 7 Días Aprendiendo a Comer Sano y Bonito
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube
Sígueme en Facebook,  Instagram y YouTube 
Reserva tu consulta: laida@comesanoybonito.com
Laida Cotto
Nutricionista, especialista en nutrición y cocina saludable
Come Sano y Bonito

11分