1 hr 55 min

Programa 525: Lord Byron y otros románticos empedernidos La escóbula de la brújula

    • History

El Romanticismo fue un fenómeno cultural y revolucionario en toda Europa que supuso otra forma de entender la vida y la sociedad. Y en la literatura se manifestó de manera sorprendente con varios personajes variopintos, entre ellos Lord Byron. ¿Por qué muere a los 36 años en Missolongui mientras luchaba por la independencia de Grecia? El periodista y viajero Juan Antonio Sanz, autor de “Vampiros, príncipes del abismo”, nos contará varias anécdotas sobre la vida y obra de este excéntrico inglés que influyó en otros muchos escritores, al igual que ocurrió con Percy Shelley y su mujer, Mary Shelley, la autora de “Frankenstein” y con William Polidori, el autor de “El Vampiro”, cuya novela surgió en aquella famosa noche de junio de 1816 en Villa Diodati. Miguel Salas hablará del gran poeta John Keats y cómo acabó sus días en Roma. Carlos Canales sobre Ada Byron, condesa de Lovelace, y su influencia en la programación de los ordenadores. Marcos Carrasco nos llevará al "año sin verano" de 1816 por culpa del volcán Tambora que expulsó altos índices de ceniza en la atmósfera, lo cual generó el cambio de color en los cuadros de William Turner. Juan Ignacio Cuesta nos dirá por qué William Blake fue tan visionario, ocultista y enigmático en todo lo que realizó. Y Jesús Callejo nos dirá cuáles fueron las características más importantes que tuvo el Romanticismo y hasta nos contará una fábula escrita por Ramón de Campoamor.

El Romanticismo fue un fenómeno cultural y revolucionario en toda Europa que supuso otra forma de entender la vida y la sociedad. Y en la literatura se manifestó de manera sorprendente con varios personajes variopintos, entre ellos Lord Byron. ¿Por qué muere a los 36 años en Missolongui mientras luchaba por la independencia de Grecia? El periodista y viajero Juan Antonio Sanz, autor de “Vampiros, príncipes del abismo”, nos contará varias anécdotas sobre la vida y obra de este excéntrico inglés que influyó en otros muchos escritores, al igual que ocurrió con Percy Shelley y su mujer, Mary Shelley, la autora de “Frankenstein” y con William Polidori, el autor de “El Vampiro”, cuya novela surgió en aquella famosa noche de junio de 1816 en Villa Diodati. Miguel Salas hablará del gran poeta John Keats y cómo acabó sus días en Roma. Carlos Canales sobre Ada Byron, condesa de Lovelace, y su influencia en la programación de los ordenadores. Marcos Carrasco nos llevará al "año sin verano" de 1816 por culpa del volcán Tambora que expulsó altos índices de ceniza en la atmósfera, lo cual generó el cambio de color en los cuadros de William Turner. Juan Ignacio Cuesta nos dirá por qué William Blake fue tan visionario, ocultista y enigmático en todo lo que realizó. Y Jesús Callejo nos dirá cuáles fueron las características más importantes que tuvo el Romanticismo y hasta nos contará una fábula escrita por Ramón de Campoamor.

1 hr 55 min

Top Podcasts In History

歴史を面白く学ぶコテンラジオ (COTEN RADIO)
COTEN inc.
あんまり役に立たない日本史
TRIPLEONE
ラジレキ 〜思わずシェアしたくなる歴史の話〜
ラジレキ(ラジオ歴史小話)
「大人の近代史」今だからわかる日本の歴史
長まろ&おが太郎
やさしい民俗学
Elementary Traditionology
主に日本の歴史のことを話すラジオ
おもれき

More by Podium Podcast

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Aquí hay dragones
Podium Podcast
Mi año favorito
Podium Podcast
Dentro de la pirámide
Podium Podcast
Ídolos
Podium Podcast
Gabinete de curiosidades
Podium Podcast