3本のエピソード

“Escrito escasos años después de la Conquista, en 1528, el autor anónimo del texto utilizó la lengua náhuatl para expresarse y los caracteres latinos para escribirla, lo que nos hace pensar que se trataba de un indígena tlatelolca con nivel intelectual para haber aprendido ya las letras castellanas y escribir el Relato de la Conquista. En ella se lee desde la llegada de los españoles hasta los sangrientos sucesos que llevan a la conquista de Tenochtitlan y Tlatelolco.”

El anterior es un fragmento de la presentación del emérito arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) al texto que se estrena, traducido directamente de los manuscritos originales en náhuatl por Ángel María Garibay (Estado de México, 1892 - Ciudad de México, 1967), filólogo, historiador y sacerdote mexicano, doctor Honoris causa por la UNAM. Estos textos fueron publicados en la colección Pequeños Grandes Ensayos (2006) de la UNAM.

Agradecemos la colaboración musical de la OFUNAM.

D.R. © UNAM 2016

Relato de la Conquista UNAM

    • 歴史

“Escrito escasos años después de la Conquista, en 1528, el autor anónimo del texto utilizó la lengua náhuatl para expresarse y los caracteres latinos para escribirla, lo que nos hace pensar que se trataba de un indígena tlatelolca con nivel intelectual para haber aprendido ya las letras castellanas y escribir el Relato de la Conquista. En ella se lee desde la llegada de los españoles hasta los sangrientos sucesos que llevan a la conquista de Tenochtitlan y Tlatelolco.”

El anterior es un fragmento de la presentación del emérito arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) al texto que se estrena, traducido directamente de los manuscritos originales en náhuatl por Ángel María Garibay (Estado de México, 1892 - Ciudad de México, 1967), filólogo, historiador y sacerdote mexicano, doctor Honoris causa por la UNAM. Estos textos fueron publicados en la colección Pequeños Grandes Ensayos (2006) de la UNAM.

Agradecemos la colaboración musical de la OFUNAM.

D.R. © UNAM 2016

    Relato de la Conquista. 1a parte

    Relato de la Conquista. 1a parte

    Poesia

    • 25分
    Relato de la Conquista. 2a parte

    Relato de la Conquista. 2a parte

    Poesia

    • 22分
    Relato de la Conquista. Presentación

    Relato de la Conquista. Presentación

    Poesia

    • 17分

歴史のトップPodcast

歴史を面白く学ぶコテンラジオ (COTEN RADIO)
COTEN inc.
あんまり役に立たない日本史
TRIPLEONE
ラジレキ 〜思わずシェアしたくなる歴史の話〜
ラジレキ(ラジオ歴史小話)
「大人の近代史」今だからわかる日本の歴史
長まろ&おが太郎
やさしい民俗学
Elementary Traditionology
オカモトの歴史実況中継
okamotorekishi

UNAM - Universidad Nacional Autónoma de Méxicoのその他の作品

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Suite No. 2 de Carmen
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM