24 min

Bar CC Episodio 25 | Distritos Creativos y Gentrificación Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas

    • Society & Culture

Fruto de la relación que ha tenido Conexiones Creativas con muchos distritos a nivel mundial en su activación, investigación, colaboración y agenciamiento, se puede concluir que no existe un modelo único, ni recetas mágicas, para atender los desafíos que plantea la gestión de los distritos creativos.



Uno de esos debates que está vivo en todo momento cuando se habla de distritos o territorios creativos es el de la gentrificación. Más allá de abordar la problemática en términos de “buenos y malos”, es importante comprender que los distritos pueden ser generadores de dinámicas en las que alguien expulsa a alguien. Incluso un artista cuando instala su taller en un determinado lugar, puede estar ocupando el espacio en el que antes había otra actividad productiva. Lo que sumado al tipo de práctica que realiza y las comunidades que moviliza –galeristas, coleccionistas, curadores, museos, etc.–, contribuye también a encarecer el valor de habitar en dicho lugar.



Es fundamental reconocer que cada proyecto de distrito o territorio creativo tiene particularidades que deben siempre tenerse en cuenta. Lo que resulta cierto es que la gentrificación tiene connotaciones negativas cuando se traduce en una lucha de clases y/o expulsa a los agentes que constituyen el ecosistema creativo, pues son ellas y ellos quienes pudieron haber sido útiles para regenerar dinámicas sociales y le otorgan peso específico a cada distrito o territorio creativo.



¿Regulación y control a través de políticas públicas coherentes con los propósitos del distrito? ¿Ejercicios de gobernanza sólidos que ponen en su centro a la hospitalidad? ¿Usos mixtos de los suelos que consideren tanto a las poblaciones permanentes como a las flotantes? ¿Favorecimiento y promoción de actividades diversas? Las respuestas frente a un desafío como el de la gentrificación no son sencillas y quizás deban considerar varios de (sino todos) los planteamientos mencionados.



Para más información, puedes visitar la página de la única Plataforma de Distritos Creativos y Culturales América-Europa: ⁠⁠⁠⁠https://cccreativas.com/portfolio/plataforma-distritos-creativos/

Fruto de la relación que ha tenido Conexiones Creativas con muchos distritos a nivel mundial en su activación, investigación, colaboración y agenciamiento, se puede concluir que no existe un modelo único, ni recetas mágicas, para atender los desafíos que plantea la gestión de los distritos creativos.



Uno de esos debates que está vivo en todo momento cuando se habla de distritos o territorios creativos es el de la gentrificación. Más allá de abordar la problemática en términos de “buenos y malos”, es importante comprender que los distritos pueden ser generadores de dinámicas en las que alguien expulsa a alguien. Incluso un artista cuando instala su taller en un determinado lugar, puede estar ocupando el espacio en el que antes había otra actividad productiva. Lo que sumado al tipo de práctica que realiza y las comunidades que moviliza –galeristas, coleccionistas, curadores, museos, etc.–, contribuye también a encarecer el valor de habitar en dicho lugar.



Es fundamental reconocer que cada proyecto de distrito o territorio creativo tiene particularidades que deben siempre tenerse en cuenta. Lo que resulta cierto es que la gentrificación tiene connotaciones negativas cuando se traduce en una lucha de clases y/o expulsa a los agentes que constituyen el ecosistema creativo, pues son ellas y ellos quienes pudieron haber sido útiles para regenerar dinámicas sociales y le otorgan peso específico a cada distrito o territorio creativo.



¿Regulación y control a través de políticas públicas coherentes con los propósitos del distrito? ¿Ejercicios de gobernanza sólidos que ponen en su centro a la hospitalidad? ¿Usos mixtos de los suelos que consideren tanto a las poblaciones permanentes como a las flotantes? ¿Favorecimiento y promoción de actividades diversas? Las respuestas frente a un desafío como el de la gentrificación no son sencillas y quizás deban considerar varios de (sino todos) los planteamientos mencionados.



Para más información, puedes visitar la página de la única Plataforma de Distritos Creativos y Culturales América-Europa: ⁠⁠⁠⁠https://cccreativas.com/portfolio/plataforma-distritos-creativos/

24 min

Top Podcasts In Society & Culture

Dope soz / Дөп сөз
Zhomart Aralbaiuly
Психология с Александрой Яковлевой
Александра Яковлева
Замандас подкаст
Зamandas Podcast
Давай Поговорим
Анна Марчук, Стелла Васильева
нет проблем
Anastasia Larkicheva
Мы расстались
Мы расстались