20 min

# EPISODIO 38: Qué hacer para abandonar las comparaciones tóxicas y cómo utilizar la envidia a tu favor‪.‬ Reflexiones para gente despierta

    • Mental Health

Sentir envidia, celos o compararnos con otra persona es doblemente doloroso. Por un lado, sentimos el dolor de la carencia y la inseguridad, ¡no tenemos o no somos lo que sí posee otra persona! Y por otro lado, a veces nos culpamos o nos avergonzamos de sentir estas emociones.

ES por eso que en este audio, que he extraído a partir de un directo de Instagram que he grabado hoy mismo, te comparto 4 trucos para evitar las comparaciones tóxicas y manejar la envidia para que opere a tu favor.

En primer lugar, te comento que la comparación es un mecanismo aprendido. Nos comparamos porque, desde niños, otros nos han comparado o bien han expresado que no somos lo suficientemente... lo que sea. Es por ello que hemos de tratarnos con compasión y no culparnos por sentir estas emociones.

Más bien, yo te recomiendo utilizar la fórmula "qué pena que..." cuando te veas comparándote y estar decidido a aprender cómo minimizar estos comportamientos.

En segundo lugar, la envidia ocurre en el contexto de estar más pendiente de lo que hacen los demás que de nosotros.

Una manera de evitar caer en comparaciones y en la envidia es dejando de prestar tanta atención al mundo externo (por ejemplo, las redes sociales) y hacer cosas que te conecten contigo, con tu interior, con tu vida.

En tercer lugar, también podemos utilizar la envidia como una brújula que nos indica algo que ANHELAMOS y que tal vez no identificamos. Cuanto te veas envidiando algo, pregúntate: ¿qué hay detrás de ese deseo de lo que tiene otra persona? ¿Qué es lo que quiero conseguir en realidad?

Por último, no hay mejor manera de dejar de compararse que construir una vida tan agradable, tan nutritiva y tan provechosa que dejamos de buscar cosas "afuera".

Pienso que cuando estamos enamorados de nuestra vida, no tenemos el tiempo ni las ganas de compararnos con las demás. Nos sentimos a gusto, centrados, conformes con nosotros mismos.

Enamorarnos de nuestra vida no es un simple deseo o intención, es toda una práctica. Y quiero compartirla contigo, si te animas, en mi próxima formación online "Cómo enamorarte de la vida que tienes".

Puedes encontrar toda la información de este curso aquí:
https://www.puedoayudarte.es/enamorarte-de-tu-vida/

Espero que disfrutes de este podcast, que lo apliques y que te decidas a sacar el máximo partido a lo que tienes, aquí y ahora.

Sentir envidia, celos o compararnos con otra persona es doblemente doloroso. Por un lado, sentimos el dolor de la carencia y la inseguridad, ¡no tenemos o no somos lo que sí posee otra persona! Y por otro lado, a veces nos culpamos o nos avergonzamos de sentir estas emociones.

ES por eso que en este audio, que he extraído a partir de un directo de Instagram que he grabado hoy mismo, te comparto 4 trucos para evitar las comparaciones tóxicas y manejar la envidia para que opere a tu favor.

En primer lugar, te comento que la comparación es un mecanismo aprendido. Nos comparamos porque, desde niños, otros nos han comparado o bien han expresado que no somos lo suficientemente... lo que sea. Es por ello que hemos de tratarnos con compasión y no culparnos por sentir estas emociones.

Más bien, yo te recomiendo utilizar la fórmula "qué pena que..." cuando te veas comparándote y estar decidido a aprender cómo minimizar estos comportamientos.

En segundo lugar, la envidia ocurre en el contexto de estar más pendiente de lo que hacen los demás que de nosotros.

Una manera de evitar caer en comparaciones y en la envidia es dejando de prestar tanta atención al mundo externo (por ejemplo, las redes sociales) y hacer cosas que te conecten contigo, con tu interior, con tu vida.

En tercer lugar, también podemos utilizar la envidia como una brújula que nos indica algo que ANHELAMOS y que tal vez no identificamos. Cuanto te veas envidiando algo, pregúntate: ¿qué hay detrás de ese deseo de lo que tiene otra persona? ¿Qué es lo que quiero conseguir en realidad?

Por último, no hay mejor manera de dejar de compararse que construir una vida tan agradable, tan nutritiva y tan provechosa que dejamos de buscar cosas "afuera".

Pienso que cuando estamos enamorados de nuestra vida, no tenemos el tiempo ni las ganas de compararnos con las demás. Nos sentimos a gusto, centrados, conformes con nosotros mismos.

Enamorarnos de nuestra vida no es un simple deseo o intención, es toda una práctica. Y quiero compartirla contigo, si te animas, en mi próxima formación online "Cómo enamorarte de la vida que tienes".

Puedes encontrar toda la información de este curso aquí:
https://www.puedoayudarte.es/enamorarte-de-tu-vida/

Espero que disfrutes de este podcast, que lo apliques y que te decidas a sacar el máximo partido a lo que tienes, aquí y ahora.

20 min