9 min

Trabajos forzados y atentados: el costo de no hacer caso a las disidencias en Jamund‪í‬ Huevos Revueltos con Política

    • News

La última oleada de atentados tiene como epicentro a Jamundí, una ciudad de casi 200 mil habitantes a 10 minutos de Cali, la ciudad más grande del Pacífico colombiano. Allí, el control de mucha parte del territorio es del grupo Jaime Martínez, uno de los que armó rancho aparte con Iván Mordisco, quien salió de la mesa de diálogos de paz con el gobierno. Quien no cumpla las normas de “convivencia” de este grupo ilegal -como toques de queda o montar moto sin casco- puede estar sometido a multas millonarias, a extorsiones y hasta a trabajos forzados. En el episodio de hoy, Lina Tabares* nos explica por qué en Jamundí ningún cese al fuego decretado por el gobierno ha funcionado.

*Lina es defensora de derechos humanos en Jamundí y hace parte de la mesa de garantías de derechos humanos del Valle del Cauca. 

Para saber más sobre la ola de atentados del grupo de Mordisco puede revisar:

Este episodio: Todas las violencias están en el Valle del Cauca

Esta nota: La paz total sin “Mordisco”: así se dividió el EMC en la mesa de diálogos.

Este reportaje: Existen dos Jamundí en juego de cara al posconflicto.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía; Juanita Vélez, cofundadora de la Fundación Conflict Responses (Core). 
Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Redes sociales y Alcaldía de Jamundí.

Más de La Silla pódcast:

¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

Más de La Silla Vacía:

Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

La última oleada de atentados tiene como epicentro a Jamundí, una ciudad de casi 200 mil habitantes a 10 minutos de Cali, la ciudad más grande del Pacífico colombiano. Allí, el control de mucha parte del territorio es del grupo Jaime Martínez, uno de los que armó rancho aparte con Iván Mordisco, quien salió de la mesa de diálogos de paz con el gobierno. Quien no cumpla las normas de “convivencia” de este grupo ilegal -como toques de queda o montar moto sin casco- puede estar sometido a multas millonarias, a extorsiones y hasta a trabajos forzados. En el episodio de hoy, Lina Tabares* nos explica por qué en Jamundí ningún cese al fuego decretado por el gobierno ha funcionado.

*Lina es defensora de derechos humanos en Jamundí y hace parte de la mesa de garantías de derechos humanos del Valle del Cauca. 

Para saber más sobre la ola de atentados del grupo de Mordisco puede revisar:

Este episodio: Todas las violencias están en el Valle del Cauca

Esta nota: La paz total sin “Mordisco”: así se dividió el EMC en la mesa de diálogos.

Este reportaje: Existen dos Jamundí en juego de cara al posconflicto.

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía; Juanita Vélez, cofundadora de la Fundación Conflict Responses (Core). 
Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Redes sociales y Alcaldía de Jamundí.

Más de La Silla pódcast:

¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

Más de La Silla Vacía:

Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

9 min

Top Podcasts In News

Journal Afrique
RFI
Journal Monde
RFI
LEGEND
Guillaume Pley
L'invité Africa (17h)
Africa Radio
Géopolitique
France Inter
Le grand invité Afrique
RFI