19 episodes

Negocios digitales, transformación digital, diseño, tecnología, marketing digital, agilidad y demás categorías, contadas por quienes están chambeando día a día.

Chamba Talks Jeffrey Rey

    • Business

Negocios digitales, transformación digital, diseño, tecnología, marketing digital, agilidad y demás categorías, contadas por quienes están chambeando día a día.

    Ep18 - Guido Lonetti: La evolución del product management

    Ep18 - Guido Lonetti: La evolución del product management

    Si viajamos al 2005 hablar de producto digital para muchos era algo bastante vago. La falta de definiciones, de bibliografía y espacios para hablar al respecto, hacía más complicado aún entender las nuevas propuestas de mundo digital.  

    Quince años más tarde, nos encontramos con un universo de posibilidades alrededor del mundo de producto digital. Conferencias, libros, academias, influencers y demás son quienes marcan las tendencias.  Empresas tradicionales en su afán de adaptarse buscan a profesionales capaces de dirigir el destino de sus productos, mientras que startups que nacen con un mindset digital, tienen muy bien definido el espacio para los Product Managers dentro de sus estructuras.  

    Guido tiene 14 años de carrera dentro del mundo de producto y ha visto en primera fila la evolución del rol dentro de las organizaciones en distintos rubros. Por eso, hoy nos cuenta su perspectiva, contándonos anécdotas y reflexionando sobre los desafíos que tenemos frente al contexto actual.   

    Si quieres estar en contacto con Guido te comparto su LinkedIn https://www.linkedin.com/in/guido-lon...

    También puedes seguir a Chamba Talks en Instagram  https://www.instagram.com/chambatalks

    Si eres desarrollador iOS y estás interesada o interesado en formar parte de un equipo que construye soluciones en el sector financiero puedes escribirme al DM de Instagram o a chambatalks@gmail.com   

    Recuerda suscribirte al canal y activar las notificaciones de Chamba Talks para mantenernos en contacto y seas parte de la comunidad de personas que estamos construyendo cultura digital y negocios digitales.

    • 1 hr 3 min
    Ep17 - Floren y Lu de Saltolab: El contenido como guión de la experiencia

    Ep17 - Floren y Lu de Saltolab: El contenido como guión de la experiencia

    Hablar de contenido puede ser muy extenso y en el mundo digital esa pequeña palabra tiene muchas variantes, tantas que han abiertos las puertas a muchos campos de trabajo (como el community management o el ux wirting). Lo cierto, es que aún estamos en un proceso exploratorio donde queda mucho por hacer y recorrer.   

    Desde Saltolab, Floren y Lu han tomado todas las herramientas que tienen a su disposición y las han utilizado para romper muros y construir una comunidad sólida sobre el contenido y la comunicación, y el cómo diseñar experiencias a través de las palabras.   

    Para ello han experimentado y se han arriesgado a exponerse y encontrar todas las oportunidades que tengan a su alcance. Hoy nos comparten sus historias y nos cuentan cómo ha sido el recorrido de cada una.   Espero que disfruten de este episodio de Chamba Talks. Recuerda que puedes compartir este material con aquellas personas a quienes creas que esto les puede sumar.   

    ¡IMPORTANTE! Estoy ayudando a una empresa de proyectos financieros en la búsqueda de un Desarrollador Mobile para iOS. Si eres desarrollador o conoces a alguien, me puedes enviar un mail a chambatalks@gmail.com o escribirme a través de Instagram.   

    Si quieres conocer más sobre Saltolab, te invito a que pases por su site para ver los distintos talleres y propuestas que tienen: https://saltolab.com/ 

    También les dejo su Instagram donde comparten contenido interesante de forma frecuente. https://www.instagram.com/saltolab/ 

    Por último, recuerda suscribirte al canal para mantenernos en contacto.

    • 1 hr 1 min
    Ep16 - María Aldrey: ¿Qué es y qué hace una productivity coach?

    Ep16 - María Aldrey: ¿Qué es y qué hace una productivity coach?

    María es productivity coach y vive en Canadá después de varios años de haber migrado de Maracaibo, Venezuela.  Su recorrido pasa por distintas etapas que transitan por el diseño y el marketing digital, sin embargo, es en el campo de la productividad donde ha dedicado su foco durante los últimos años.  

    María nos comparte su experiencia como Productivity Coach, ¿qué significa y qué hace?, ¿por qué es tan importante conocerse a si mismos y definir un concepto de productividad adecuado a nosotros mismos?  Con ella nos paseamos por distintos puntos de la productividad según su visión, así como por algunas de las herramientas y técnicas que utiliza para trabajar con sus clientes.  

    Si quieres conocer más sobre el trabajo de María, puedes visitar el web site de su marca Groovy Winks (https://groovywink.com)  

    También puedes comenzar a profundizar en el campo de la productividad suscribiéndote a su canal de YouTube y descubrir herramientas como Notion y cómo puedes configurar algo personalizado (https://www.youtube.com/channel/UCFF5Wt4tv2u5TW3eRZl18cQ) 

    Si quieres conocer Notion, puedes ir y curiosear un poco sobre la herramienta aquí https://www.notion.so/

    También, puedes ver el video de colaboración de María con el canal Keep Productive donde profundiza un poco la metodología PARA. https://www.youtube.com/watch?v=FZIMlWLW4gU

    Por último, aún no has visto el episodio junto a Andrea Flores, donde hablamos de la productividad abordado desde la disciplina, puedes ir a verlo para tener otro punto de vista sobre este tema https://www.youtube.com/watch?v=23YuD8F-xOw&t=2303s 

    Recuerda suscribirte al canal y activar las notificaciones de Chamba Talks para mantenernos en contacto y seas parte de la comunidad de personas que estamos construyendo cultura digital y negocios digitales.

    • 49 min
    EP15 - Agustín Linenberg de Aerolab: ¿Qué es lo que no va a cambiar?

    EP15 - Agustín Linenberg de Aerolab: ¿Qué es lo que no va a cambiar?

    La creación de productos digitales que solucionen problemas reales ha sido uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las organizaciones modernas. Sin embargo, en el mercado actual no puedes conformarte con saber sólo sobre un punto específico. 

    Hoy en día tenemos que buscar un punto de equilibrio entre las distintas dimensiones que puedan sostener un negocio, aunque alguna de ellas no sean de nuestra especialidad. Dentro de este espacio nace AeroLab, una empresa boutique que en un inicio ayudaba a otros emprendedores a generar soluciones de digitales a su negocios. 

    Con el tiempo y la experiencia, lograron ampliar su alcance y trabajar para corporaciones como parte del proceso de transformación digital.  Hoy en día los desafíos son otros, sin embargo, esa naturaleza de ser un laboratorio de ideas, donde se crean productos, servicios y experiencias, sigue movilizándose y sigue curioso ante la expectativa y la incertidumbre.  

    Por todo esto, invité a Agustín Linenberg, CEO de AeroLab, quien nos comparte parte de su experiencia y conocimientos en relación al desarrollo de AeroLab después de 8 años de fundada.

    • 1 hr
    Ep14 - Guillermo Montoya: Evolución continua en Deiser

    Ep14 - Guillermo Montoya: Evolución continua en Deiser

    Por 1998, Guillermo Montoya junto a sus socios formaron DEISER. Para la época, era una empresa de software tradicional. Con el pasar de los años, la visión y la empresa que tenían Guillermo y socios no se parecía a la empresa que tenían y es cuando viene lo que Guillermo describe como la tormenta perfecta.  

    Para el año 2007, DEISER se transforma; comienza a cambiar el mindset a través de la aplicación de conceptos de agile y convirtiéndose en la primera empresa española en ser Platinium Solution Partner de Atlassian.  

    Como todo proceso de cambio y transformación, es doloroso y lleno de incertidumbre, sin embargo, la constancia y la convicción de que las cosas se estaban haciendo bien fueron suficientes para seguir adelante y tener una organización soñada, donde no sólo se enfocan en el éxito comercial, sino también en el éxito personal de quienes trabajan dentro de DEISER y el impacto que pueden generar a sus clientes y usuarios finales.   

    Hoy en día los desafíos son otros y después de esa primera evolución, están atravesando otra más. Una que recoge los aprendizajes obtenidos de los años anteriores y que los relaciona a los desafíos del mercado actual. Una evolución donde el CX y cómo se relacionan las personas de tocan todas las aristas de DEISER son el foco.   

    Espero les guste la conversación. Recuerden suscribirse al canal si quieren seguirle la pista a los distintos episodios. 

    Por último, les dejo los links de interés de esta conversación.   

    Web de DEISER para conocer sus productos e historia. https://www.deiser.com/es/ 

    Podcast de DEISER para contar su relación con Atlassian https://www.youtube.com/watch?v=ZUgq-EMWDFA&feature=youtu.be 

    Good to Great de Jim Collins https://www.amazon.com/-/es/Jim-Collins/dp/0066620996

    • 54 min
    Ep13 - Chris Viscarra: El diseño y el arte de solucionar

    Ep13 - Chris Viscarra: El diseño y el arte de solucionar

    Chris Vizcarra es un apasionado del diseño que vive en Lima, Perú y que gracias a su curiosidad ha ido derrumbando barreras; desde las geográficas, del idioma o incluso, las barreras de las organizaciones tradicionales.

    A Chris no lo conocía personalmente, sólo lo seguía en su cuenta de Instagram @christvizcarra (https://www.instagram.com/christvizca...) por el buen contenido que comparte constantemente. Su forma de compartir contenido y de crear una comunidad alrededor del diseño fue lo que me hizo escribirle e invitarlo para compartir en esta conversación, que sin dudas deja muchísimos highlights para que seguir.

    Como la mayoría de las conversaciones que hemos tenido en este espacio hablar de la pandemia ha sido un punto casi obligatorio, sin embargo, Chris nos deja un punto optimista sobre cómo sacar el lado positivo de esta situación y aprovechar el tiempo para aprender, para conocernos mejor a nosotros mismos y a relacionarnos con otros.

    Además de ser diseñador, influencer y emprendedor, Chris también es profesor en Doméstika y puedes acceder a sus cursos en el link que dejo a continuación: https://www.domestika.org/es/courses/1017-creacion-de-una-style-guide-para-apps/christvizcarra

    Hablando con Chris mencionó la posibilidad de encontrar trabajos de forma remota. Si eres de esas personas interesadas en encontrar trabajos remotos con cualquiera de tus habilidades (técnicas, soft skills, etc), te dejo una lista de algunos portales: http://www.freelancer.com http://www.trabajofreelance.com https://www.fiverr.com/ https://www.upwork.com

    • 57 min

Top Podcasts In Business

Sanaa Suuy
Sanaasuuy
Baliar Oodrog
Baliar Oodrog
Business.mn Podcast
Business.mn
ХҮС. ХИЙ. ХҮР. - Ука Төмөрийн Хамт
Uka Tumur
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC