39 min

Telco Super Ligero EP 169 En las Estrellas Precios de los servicios de Telecomunicaciones en EU y ES Telco SuperLigero

    • Business

Estamos repensando muchas cosas. Y una de ellas, no la menor para nosotros, desde luego, es la estructura del mercado de las telecomunicaciones en #EU. El resultado final dependerá del equilibrio al que se llegue entre dos bandos.
i) Por una parte, buena parte de la industria y los cargos políticos que opinan que es necesario cambiar completamente la estructura actual y que, de no ser así, #EU se quedará inevitablemente rezagada
ii) Y por otro lado, los reguladores de la competencia y los operadores no incumbentes que opinan que el modelo actual es positivo y que, con algunos ajustes, permitirá incluso ampliar la ventaja que este modelo brinda a los ciudadanos de la unión
Entre ambos bandos, sin embargo, hay un acuerdo: no existe lo que podríamos llamar un mercado único para servicios de telecomunicaciones y los precios son el indicador clave a seguir para ver cómo funcionan los mercados en el futuro.
Por eso la comisión produce un informe sobre precios de servicios de telecomunicaciones que solo puede calificarse como monumental. Y este documento es clave para entender las políticas en el sector en los próximos años.
Hoy lo repasamos y tratamos de simplificarlo para poder contar algunas historias. Pero también incluimos datos de otras fuentes, como los de los reguladores compilados por Tefficient o datos CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) u Orange España o Vodafone España como adelanto del #BarómetroTelco que publicaremos en Nae esta semana.
Una conclusión: Lo que ocurra en #ESP en los próximos meses será determinante para lo que sucederá en #EU en los próximos años.

Estamos repensando muchas cosas. Y una de ellas, no la menor para nosotros, desde luego, es la estructura del mercado de las telecomunicaciones en #EU. El resultado final dependerá del equilibrio al que se llegue entre dos bandos.
i) Por una parte, buena parte de la industria y los cargos políticos que opinan que es necesario cambiar completamente la estructura actual y que, de no ser así, #EU se quedará inevitablemente rezagada
ii) Y por otro lado, los reguladores de la competencia y los operadores no incumbentes que opinan que el modelo actual es positivo y que, con algunos ajustes, permitirá incluso ampliar la ventaja que este modelo brinda a los ciudadanos de la unión
Entre ambos bandos, sin embargo, hay un acuerdo: no existe lo que podríamos llamar un mercado único para servicios de telecomunicaciones y los precios son el indicador clave a seguir para ver cómo funcionan los mercados en el futuro.
Por eso la comisión produce un informe sobre precios de servicios de telecomunicaciones que solo puede calificarse como monumental. Y este documento es clave para entender las políticas en el sector en los próximos años.
Hoy lo repasamos y tratamos de simplificarlo para poder contar algunas historias. Pero también incluimos datos de otras fuentes, como los de los reguladores compilados por Tefficient o datos CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) u Orange España o Vodafone España como adelanto del #BarómetroTelco que publicaremos en Nae esta semana.
Una conclusión: Lo que ocurra en #ESP en los próximos meses será determinante para lo que sucederá en #EU en los próximos años.

39 min

Top Podcasts In Business

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Closing Bell
CNBC
The Colin and Samir Show
Colin and Samir
Think Fast, Talk Smart: Communication Techniques
Stanford GSB
PARADOXAL
PARADOXAL
CFA UK
CFA UK