25 episodios

Dosis sonoras es la serie de episodios narrativos del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Cada dosis busca la difusión de investigaciones científicas para la apertura del diálogo acerca del fenómeno de las drogas y las consecuencias de una política prohibicionista

Dosis sonoras Dosis sonoras

    • Ciencia

Dosis sonoras es la serie de episodios narrativos del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Cada dosis busca la difusión de investigaciones científicas para la apertura del diálogo acerca del fenómeno de las drogas y las consecuencias de una política prohibicionista

    23. Las comarcas de los cárteles. ¿Cómo se divide México entre organizaciones criminales?

    23. Las comarcas de los cárteles. ¿Cómo se divide México entre organizaciones criminales?

    ⚠️🔴¿Cómo se ha transformado la presencia de los grupos criminales desde el inicio de la guerra contra las drogas en México? 

    ➡️ Para explorar este tema hemos platicado con @atuesta_laura y @AlejPocoroba. Escucha esta Dosis y conoce cómo ha cambiado el contexto criminal del país.

    @atuesta_laura @AlejPocoroba @mexicoviolence @USMEXUCSD

    👁️‍🗨️ ¿Quieres saber más? Revisa esto: 

    ✔️https://www.animalpolitico.com/el-dispensario-dialogo-sobre-drogas/presencia-de-grupos-criminales-en-mexico-2020-introduccion-a-la-base-de-datos-bacrim-2020/

    ✔️https://www.animalpolitico.com/el-dispensario-dialogo-sobre-drogas/alianzas-y-rivalidades-de-los-grupos-criminales-en-mexico-2020/

    • 23 min
    22. #UrgeRegular, pero ¿cómo?

    22. #UrgeRegular, pero ¿cómo?

    👉En el marco de un régimen prohibicionista es necesario hablar de la regulación de sustancias. En esta Dosis, @isabarbosa91 nos cuenta su experiencia en esta área que aún despierta múltiples debates entre la opinión pública⚠️

    🔊 ¿Quieres saber más? Revisa esto:

    https://politicadedrogas.org/site/investigacion/id/150.html 

    https://politicadedrogas.org/site/investigacion/id/157.html

    @isabarbosa91 @regulacionxpaz

    • 21 min
    21. Testéame la tacha. Festivales musicales y reducción de daños

    21. Testéame la tacha. Festivales musicales y reducción de daños

    📌¿Qué es el análisis de sustancias? ¿Por qué los festivales de música son un espacio importante para testear sustancias ilegalizadas? 

    📛 En este diálogo con @FanyPMiranda hablamos sobre reducción de daños, festivales de música y análisis de sustancias. No te lo pierdas :D 

    ¿Quieres saber más? Revisa esto: https://politicadedrogas.org/site/investigacion/id/56.html ✅

    @FanyPMiranda @ReverdeSerC

    • 16 min
    20. ¿Negar el placer para proteger la salud? Reducción de riesgos en el prohibicionismo

    20. ¿Negar el placer para proteger la salud? Reducción de riesgos en el prohibicionismo

    📌¿Usar sustancias siempre implica un riesgo? ✅ ¿Esos riesgos se pueden controlar? ⚠️ ¿En qué se relacionan el placer, las sustancias y la salud? 

    ➡️ En este diálogo con @angelicaospina5 y @CirculoAnalisis analizamos la intersección entre salud, placer y sustancias.

    📛 Si quieres saber más sobre reducción de daños y gestión del placer, checa aquí:  

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-33252019000400165&script=sci_abstract&tlng=en

    • 32 min
    19. "Arriba las mariwanas, Joakin". Memes e incidencia en política de drogas

    19. "Arriba las mariwanas, Joakin". Memes e incidencia en política de drogas

     Sabemos que no hay nada más serio que el humor. Por ello, en este diálogo con @Los_Boticarios hablamos de memes y política de drogas.



    ¿Quieres conocer más? Checa el proyecto Bien Puestos en este link: https://politicadedrogas.org/site/proyecto/id/11.html

    Para tomar decisiones relacionadas con el alcohol, el tabaco, ciertos fármacos, la cannabis y otras sustancias, Bien Puestos te ayudará a prepararte para tomar esas decisiones reduciendo los riesgos y daños asociados a estos consumos y disfrutando al máximo de tu vida y tus decisiones.

    • 13 min
    18va dosis. La violencia de migrar. El desplazamiento forzado en El Salvador

    18va dosis. La violencia de migrar. El desplazamiento forzado en El Salvador

    Ante la dificultad de entrar a Estados Unidos y los riesgos que implica el camino que pasa por México, los niveles de migración interna en El Salvador se han incrementado. Sin embargo, esta opción es peligrosa por el hecho de que la geografía salvadoreña está cercada por las pandillas.

    Referencias a audios no originales usados ​​en la Dosis:

    ElDiarioes. (08 de junio de 2021). Kamala Harris, a los migrantes de Guatemala: "No vengan a Estados Unidos" [Archivo de Vídeo]. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MDH6zI41ZKY

    FRANCE 24 Español. (02 de febrero de 2021). El supuesto pacto entre el Gobierno de Nayib Bukele y las pandillas para frenar la violencia [Archivo de Vídeo]. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MJgeGmCkda0

    • 6 min

Top podcasts en Ciencia

El Explicador Sitio Oficial
Enrique Ganem Sitio Oficial
Jefillysh: Ciencia Simplificada
Carolina Jefillysh
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
Radiolab
WNYC Studios
Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
Filosofía, Psicología, Historias
Hernán Melana