50 episodios

Un espacio para los amantes de los viajes que pretende dar un paso más allá y sacar ese intrépidx o intrépida que llevas dentro. A los mandos, Jose Antonio Masiá, fundador de Trekking y Aventura, quién te guiará a lo largo de los cinco continentes para descubrirte culturas, fauna y paisajes que no te habías planteado. Y si te quedas con ganas de más, entra en www.trekkingyaventura.com apúntate a nuestra comunidad y te llegarán varias guías gratuitas con propuestas por todo el mundo. ¿Empezamos hoy a darle forma a tu próxima aventura? Venga, vamos a ello.

Intrépidxs Hacia lo Salvaje

    • Sociedad y cultura

Un espacio para los amantes de los viajes que pretende dar un paso más allá y sacar ese intrépidx o intrépida que llevas dentro. A los mandos, Jose Antonio Masiá, fundador de Trekking y Aventura, quién te guiará a lo largo de los cinco continentes para descubrirte culturas, fauna y paisajes que no te habías planteado. Y si te quedas con ganas de más, entra en www.trekkingyaventura.com apúntate a nuestra comunidad y te llegarán varias guías gratuitas con propuestas por todo el mundo. ¿Empezamos hoy a darle forma a tu próxima aventura? Venga, vamos a ello.

    57. Indonesia: 100 países en uno

    57. Indonesia: 100 países en uno

    En nuestro último episodio de Intrepidxs, el podcast de Trekking y Aventura, te invitamos a descubrir la magia de Indonesia en tan sólo media hora. Jose Antonio Masiá has sido capaz de resumir toda la diversidad cultural, natural y aventurera que puede ofrecerte este país para que, a partir de aquí, puedas empezar a diseñar tu viaje en función de tus intereses y necesidades y es que Indonesia es un verdadero mosaico de experiencias que da para varios viajes. El jefe empieza haciendo un recorrido general por sus principales islas visitables de oeste a este, desde las selvas y montañas de Sumatra hasta la misteriosa Papua para luego ir diseñando propuestas para diferentes perfiles: más cultural, para trekkers, buceadores, interesados en tribus o en fauna salvaje. Por ejemplo, si eres de esas personas que quieren un viaje más cultural pues hablaremos de conocer las antiguas tradiciones de Yogyakarta o los templos de Borobudur y Prambanan. O si lo que buscas en un trekking pues quizá te interese más centrarte los majestuosos volcanes de Java y las rutas menos transitadas de Flores. Si te interesan los viajes tribales apuntaremos a Sulawesi donde los Toraja son conocidos por sus elaborados rituales funerarios o a Papua para adentrarnos en la tribu de los Dani. ¿Fauna salvaje? Pues también, sobre todo si hablamos de orangutanes y de dragones de Komodo, dos de las especies más emblemáticas y fascinantes de Indonesia. Y entre medias, pues como siempre, recomendaciones interesantes sobre el clima, por qué te recomendamos evitar los ferrys a toda cosa, anécdotas de algunas expediciones en Papua, las zonas menos masificadas de Bali por qué el aceite de palma es responsable de la pérdida de la biodiversidad en Borneo. En fin, que, si tienes el foco en Indonesia, pero no sabes por donde empezar, ya tienes por donde, escúchalo ahora y empieza a planear tu próxima gran aventura.

    • 31 min
    56. El Himalaya Indio: Cachemira, Ladakh y Zanskar

    56. El Himalaya Indio: Cachemira, Ladakh y Zanskar

    Volvemos a otro de nuestros países favoritos y quizá donde más viajeros y viajeras hemos enviado a lo largo nuestros más de 40 años como agencia de viajes, India. Pero esta vez ponemos el foco la zona del Himalaya para adentrarnos en las regiones de Jammu y Cachemira, el valle de Ladakh o el valle de Zanskar. Como siempre Jose Antonio Masiá comenzará situándonos a nivel geográfico, histórico y cultural para luego ir detallando esos aspectos tan diferenciadores y únicos que hacen que esta zona tenga un atractivo extraordinario. Cómo ir, cómo llegar, qué tipo de paisaje vamos a encontrar, cuales son las zonas un poco más conflictivas, curiosidades sobre el clima, las carreteras o los alojamientos. También abordará que tipo de trekking o picos se pueden afrontar o qué visitas culturales no te puedes perder. Si tú también eres un o una amante de la India, dale al play que este capítulo te va a encantar, seguro. Disfrútalo.

    • 27 min
    55. Tíbet. Entre monasterios y altas cumbres

    55. Tíbet. Entre monasterios y altas cumbres

    El Tíbet puede sonar como una región tan remota que incluso cueste situarla en el mapa, una tierra que inevitablemente la relacionamos con el budismo, la meditación, los monasterios y sus monjes, y esos cuencos tibetanos. Así que el objetivo de este podcast no es otro que acercarte a esta región tan enigmática en poco más de media hora. José Antonio Masiá arranca con una pequeña introducción a nivel histórico y geográfico par situarnos en el espacio tiempo y empezar a entender por qué es un lugar para conectar con la naturaleza a un nivel más profundo y encender nuestra espiritualidad. Además, cuenta su propia experiencia allá por los años 80 y es que quizá fue uno de los primeros españoles en poner pie en este territorio. Más. Mencionará esos lugares que no te puedes perder, además del Palacio de Potala o como combinar este destino con Nepal o Yunnan. Cómo llegar, cómo son las infraestructuras, qué debes de tener en cuenta, permisos y que puedes esperar y que no. También incluye recomendaciones de trekking y cual es la mejor época para ir. Lo dicho, poco más de media hora para empezar a configurar un viaje a Tíbet y tener las cositas claras. Más info: https://trekkingyaventura.com/listado-tours/china-yunnan-y-tibet

    • 32 min
    54. Los Pamires Tayikistán y Afganistán

    54. Los Pamires Tayikistán y Afganistán

    Los Pamires son la región más alta de Tayikistán y ofrecen increíbles oportunidades para los y las amantes de las montañas, de los lugares remotos y de la aventura con nombre propio. Un trekking por esta región tan inexplorada brinda la oportunidad de presenciar escenas de gran belleza, con lagos alpinos, valles remotos y cumbres nevadas que invitan a la exploración. Además Tayikistán es hogar de comunidades hospitalarias que reciben a los visitantes con calidez, compartiendo tradiciones y costumbres e incluso la inmersión en la vida de pastores kirguises y pamiríes. Mención especial al corredor de Wakhan ya en Afganistán donde las gue rras y los talibanes nunca han existido y donde llegar no será un camino de rosas. Si quieres conocer más sobre los trekking que puedes hacer en esta zona, este es tu podcast. Jose Antonio Masiá te adentrará en esta región y te propone 2 propuestas bien trabajadas en uno de los lugares más aislados del mundo. Más información en: https://trekkingyaventura.com/listado-tours/afganistan-little-pamir-y-corredor-de-wakhan https://trekkingyaventura.com/listado-tours/tayikistan-rutas-secretas-del-pamir

    • 26 min
    53. Kirguistán: Treking en la Cordillera del Turquestán y Pico Lenin

    53. Kirguistán: Treking en la Cordillera del Turquestán y Pico Lenin

    Kirguistán es uno de esos pocos lugares en el mundo que poco ha cambiado tras el paso de Marco Polo. Una tierra donde la Ruta de la Seda y los más de 100 años de dominación Soviética han dejado huella. En la altitud encontrarás su verdadera personalidad. Un territorio salvaje donde imperan las aguas cristalinas, los glaciares y los prados alpinos con sus manadas de yaks. Paisajes montañosos vírgenes, inhóspitas y escarpadas crestas cobran vida de la mano de los pastores seminómadas que habitan en yurtas con los que podrás convivir. En este podcast Jose Antonio Masiá se va a adentrar en este paraíso para amantes de las montañas con dos propuestas, un trekking en la Cordillera del Turquestán y otro a los pies del Pico Lenin o el mismo pico Lenin para las personas más aguerridas. En fin, un podcast que contiene toda la información necesaria para explorar lo que ya se conoce como la Patagonia Asiática. Más info en: https://trekkingyaventura.com/destinos/asia-y-oriente-medio/kirguistan

    • 26 min
    52. Nuevas y Renovadas Ideas para Viajar en 2024

    52. Nuevas y Renovadas Ideas para Viajar en 2024

    Este año más que nunca es importante que reserves tus viajes con mucha antelación si no quieres que el billete de avión te salga por un ojo de la cara. Este va a ser el gran incoveniente para viajar en el 2024 y es que dejar los viajes para el último momento va a ser un privilegio de unos pocos. Entonces, para ayudarte a ir enfocando ese gran viaje, tus vacaciones y que no te pille el toro, en este podcast Jose Antonio Masiá ha hecho una selección selección de destinos para los más intrepidxs, para aquellas personas que van en búsqueda y captura de esos destinos todavía sin masificar. Y lo mejor de todo es que la mayoría son novedades o un viaje renovado, propuestas que han estado en el tintero estos años pero que por fin ya pueden ver la luz. En esta selección tienes de todo un poco, propuestas muy cañeras para los que les gusta la montaña en mayúsculas, otras más culturas y tranquilas, festivales, tribus... Spoiler Alert: Si estabas pensando en Asia, este capítulo te va a gustar y mucho. Irresistible para Asia Lovers.

    • 33 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Los Niños del Narco
Sonoro | Rainbow Lobster
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Seis de Copas
Seis De Copas
Penitencia
Sonoro | Alex Reider, Salvador Cacho, Saskia Niño de Rivera, Sebastian Arrechedera
Se Regalan Dudas
Dudas Media
Despertando
Dudas Media

También te podría interesar