36 min

LMP3#2. Dra. Diana Rubio Neurocientífica La pandemia covid-19 como objeto de estudio en la educación STEM para jóvenes en Querétaro, México‪.‬ La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana

    • Ciencia

Me encantó platicar con la Dra. Diana Rubio, una científica en neurociencias que vive en Querétaro y que ha logrado durante la pandemia una asignatura especial con sus estudiantes de sexto semestre de educación media superior.

Diana escucha a sus estudiantes en sus contextos como primer reto, mientras sus investigaciones de la desnutrición temprana y sus efectos en neuronales en el sistema gustativo.  Ella nos menciona parte de su investigación que se ha detenido y que aborda la preferencia por los sabores en personas desnutridas.

¿Qué ha hecho Diana con sus estudiantes de educación media superior durante la pandemia?

Da click al enlace para conocer su labor educativa luchando contra la infodemia y trabajando el pensamiento crítico.  « De alguna manera el contexto de la pandemia, es el mejor contexto de aprendizaje.  Su fórmula: ¡habilidades científicas básicas!

¡Claro que ella es extraordinaria!

María Diana Lorena Rubio Navarro, ganadora del premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize 2020. Docente investigador en educación media superior de asignaturas de ciencias experimentales, de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial. Estudió en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del estado de Querétaro, Licenciatura en Educación Física, cursó una Maestría en Ciencias (neurobiología) y Doctorado en Ciencias Biomédicas en el Instituto de Neurobiología de la UNAM, Campus Juriquilla. Su trabajo académico alcanza 18 publicaciones en revistas como Nutritional Neuroscience, Journal of Behavioral and Brain Science y Acta Neurobiologiae entre otras. Directora de Proyectos Académicos en la Red de Divulgación de Ciencia en Querétaro. Asesora de prototipos con participaciones en Ferias de Ciencia Nacionales e Internacionales. Producción Científica en revistas indexadas: 18 artículos Comunicaciones a Congresos Nacionales: 27 Comunicaciones a Congresos Internacionales: 16 Presentaciones en eventos Académicos Locales: 32

#LMP3 #lamalditap2021 #latinoamerica #COVID #ciencias #mujeres


---

Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/anna-bruxelles/support

Me encantó platicar con la Dra. Diana Rubio, una científica en neurociencias que vive en Querétaro y que ha logrado durante la pandemia una asignatura especial con sus estudiantes de sexto semestre de educación media superior.

Diana escucha a sus estudiantes en sus contextos como primer reto, mientras sus investigaciones de la desnutrición temprana y sus efectos en neuronales en el sistema gustativo.  Ella nos menciona parte de su investigación que se ha detenido y que aborda la preferencia por los sabores en personas desnutridas.

¿Qué ha hecho Diana con sus estudiantes de educación media superior durante la pandemia?

Da click al enlace para conocer su labor educativa luchando contra la infodemia y trabajando el pensamiento crítico.  « De alguna manera el contexto de la pandemia, es el mejor contexto de aprendizaje.  Su fórmula: ¡habilidades científicas básicas!

¡Claro que ella es extraordinaria!

María Diana Lorena Rubio Navarro, ganadora del premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize 2020. Docente investigador en educación media superior de asignaturas de ciencias experimentales, de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial. Estudió en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del estado de Querétaro, Licenciatura en Educación Física, cursó una Maestría en Ciencias (neurobiología) y Doctorado en Ciencias Biomédicas en el Instituto de Neurobiología de la UNAM, Campus Juriquilla. Su trabajo académico alcanza 18 publicaciones en revistas como Nutritional Neuroscience, Journal of Behavioral and Brain Science y Acta Neurobiologiae entre otras. Directora de Proyectos Académicos en la Red de Divulgación de Ciencia en Querétaro. Asesora de prototipos con participaciones en Ferias de Ciencia Nacionales e Internacionales. Producción Científica en revistas indexadas: 18 artículos Comunicaciones a Congresos Nacionales: 27 Comunicaciones a Congresos Internacionales: 16 Presentaciones en eventos Académicos Locales: 32

#LMP3 #lamalditap2021 #latinoamerica #COVID #ciencias #mujeres


---

Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/anna-bruxelles/support

36 min

Top podcasts en Ciencia

Jefillysh: Ciencia Simplificada
Carolina Jefillysh
El Explicador Sitio Oficial
Enrique Ganem Sitio Oficial
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
Ático Primera con Laia Castel
laiascastel
Crash Course Pods: The Universe
Crash Course Pods, Complexly
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media