21 episodios

Cuatro amigos compartimos la mesa para platicar sobre la ciencia y la historia detrás de la comida que disfrutamos en nuestro día a día y durante las celebraciones especiales. Sazonamos la conversación con anécdotas, conocimientos tanto empíricos como científicos, datos curiosos y hasta algunos consejos prácticos, no sólo para cocinar mejor sino para gozar aun más de nuestros alimentos y bebidas. * * * Sabores y saberes es una producción de Sincrónico Studio, con la participación de José Luis Curiel Monteagudo, Lorena Gómez Ruiz y Mariano García Garibay. Conducción: María Eugenia Mendoza 
Tema musical: Alex y Charly Daniels Voz de las cápsulas: María Goycoolea Arte: Carolina Mitchell Palacios Producción y posproducción: Percival Argüero Mendoza 

Sabores y saberes Sincrónico Studio

    • Arte
    • 4.4 • 13 calificaciones

Cuatro amigos compartimos la mesa para platicar sobre la ciencia y la historia detrás de la comida que disfrutamos en nuestro día a día y durante las celebraciones especiales. Sazonamos la conversación con anécdotas, conocimientos tanto empíricos como científicos, datos curiosos y hasta algunos consejos prácticos, no sólo para cocinar mejor sino para gozar aun más de nuestros alimentos y bebidas. * * * Sabores y saberes es una producción de Sincrónico Studio, con la participación de José Luis Curiel Monteagudo, Lorena Gómez Ruiz y Mariano García Garibay. Conducción: María Eugenia Mendoza 
Tema musical: Alex y Charly Daniels Voz de las cápsulas: María Goycoolea Arte: Carolina Mitchell Palacios Producción y posproducción: Percival Argüero Mendoza 

    La dieta como forma de vida

    La dieta como forma de vida

    A lo largo de 19 episodios la palabra dieta ha estado presente en este podcast, debido a que todos los alimentos y bebidas, así como las tradiciones gastronómicas mexicanas y de otros países reflejan las características de la dieta a la que tiene acceso la población.En este cierre de temporada no podíamos dejar pasar la oportunidad de platicar sobre este concepto, las condiciones naturales y culturales que le dan forma, los modelos de orientación alimentaria y las maneras en que la industria ...

    • 52 min
    ¿Tomamos un café?

    ¿Tomamos un café?

    Mucho antes de que el café llegue a la taza, al jarro, al vaso o a la lata, las cerezas del cafeto -en muchas fincas cosechadas a mano- son sometidas a diversos procesos, tan fantásticos que nos dejan boquiabiertos.Lo tomes como lo tomes, negro, con leche, endulzado, caliente o frío, descafeinado o regular, el café ofrece momentos de placer desde que lo preparas y aprecias su aroma, hasta el último sorbo.

    • 51 min
    ¿Químicos en tu comida?

    ¿Químicos en tu comida?

    ¿Piensas que los alimentos naturales son aquellos que no contienen sustancias químicas? ¿Te preocupas cuando alguien habla de alimentos ultraprocesados? ¿Sabes qué tipos de aditivos contienen los alimentos industrializados?En este episodio te invitamos a considerar la importancia de la química, presente desde siempre en todos nuestros alimentos, sean naturales o procesados.Artículo citado: López Munguía, A. (2023, septiembre). Alimentos: de la quimiofobia a la quimiofilia. Educación Química, ...

    • 54 min
    Al chile, chile

    Al chile, chile

    Los mexicas le llamaban chili al chile; en buena parte de Latinoamérica y el Caribe le dicen ají; en España lo denominan guindilla y en muchos lugares lo conocen como pimiento. Los chiles frescos o secos son ingredientes fundamentales de salsas, imprescindibles para botanas, antojitos y platillos mexicanos y de otras cocinas, que sin ellos resultarían simples y hasta insípidos.

    • 48 min
    Chocolate, legado de los dioses

    Chocolate, legado de los dioses

    Como bebida caliente o fría, con agua o leche, dulce o amarga, saborizada con las más deliciosas especias, el chocolate es un verdadero alimento de los dioses. Gracias, Quetzalcóatl, por robarte la planta del cacao y la fórmula para preparar uno de los alimentos fermentados más sorprendentes, deliciosos, estimulantes para el placer de los mortales.

    • 49 min
    El vino es goce, no pose

    El vino es goce, no pose

    Descorchar una botella de vino es un ritual que se lleva a cabo en ocasiones especiales. Por principio de cuentas necesitas un sacacorchos, aunque por ahí se difunden algunos trucos para descorchar un vino sin este utensilio. Una vez extraído el corcho, debes observar que haya salido completo y entonces procedes a airear el vino o a servirlo en las copas o vasos de vidrio, a la temperatura adecuada, esperando que armonice con los alimentos que estás a punto de degustar.Tal vez ese vino fue un...

    • 52 min

Reseñas de clientes

4.4 de 5
13 calificaciones

13 calificaciones

sammycachetitos ,

Es un placer escucharlos

Siempre espero ansiosa su siguiente podcast. Es muy interesante y me encanta como entre todos enriquecen el tema.

larush50 ,

¡Buenísima serie!

He disfrutado muchísimo todos sus episodios, las narraciones van mucho más allá de lo que el título sugiere. Felicidades, se nota que Uds. disfrutan tanto como yo. Que sigan los éxitos. L. A. Ruiz

Dexepzo ,

Excelente programa

Excelente programa de verdad !! Gracias nos hace saber la historia de nuestros alimentos y bebidas sagradas

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Creación y Contenido
Itzel Garrido
Un Libro Una Hora
SER Podcast
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Así las cosas
WRadio

También te podría interesar

Semanario Gatopardo
Gatopardo
En terapia con Roberto Rocha
Roberto Rocha
Asesinamente
Wondery
Durmiendo
Dudas Media
Expansión Daily: Lo que hay que saber
Grupo Expansión
El hilo
Radio Ambulante Estudios