15 min

Ojos de perro azul (Libro de cuentos) - Gabriel García Márquez Leo Entre Letras

    • Society & Culture

Hoy abordaremos el libro de cuentos Ojos de perro azul de Gabriel García Márquez, que podríamos decir que son relatos tempranos debido a que fueron publicados entre el años 1947 y 1955, pero de manera independiente para tenerlo en cuenta. Pero luego, fue en el año 1974 que se recopilan y se publican en un libro que toma el nombre de uno de los cuentos, Ojos de Perro azul. No podemos decir que fue el primer libro pues GABO ya había publicado a esta fecha dos libros de relatos y cuatro novelas, pero vemos que en este libro si se recogen sus primeros cuentos.

Hay que dejar dicho que el libro, lleva el nombre de uno de sus cuentos, de hecho, uno de los cuentos más conocidos del autor pero también hay que destacar que allí aparece su primer cuento célebre, el “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”, un cuento colombiano que se ha incluido en muchas antologías de cuento latinoamericano. Un relato tan imaginario, pero un reflejo tan cercano a la realidad, a las costumbres y los modismos, a las formas y ese espacio literario que hoy seguimos reconociendo, Macondo.

Hoy abordaremos el libro de cuentos Ojos de perro azul de Gabriel García Márquez, que podríamos decir que son relatos tempranos debido a que fueron publicados entre el años 1947 y 1955, pero de manera independiente para tenerlo en cuenta. Pero luego, fue en el año 1974 que se recopilan y se publican en un libro que toma el nombre de uno de los cuentos, Ojos de Perro azul. No podemos decir que fue el primer libro pues GABO ya había publicado a esta fecha dos libros de relatos y cuatro novelas, pero vemos que en este libro si se recogen sus primeros cuentos.

Hay que dejar dicho que el libro, lleva el nombre de uno de sus cuentos, de hecho, uno de los cuentos más conocidos del autor pero también hay que destacar que allí aparece su primer cuento célebre, el “Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo”, un cuento colombiano que se ha incluido en muchas antologías de cuento latinoamericano. Un relato tan imaginario, pero un reflejo tan cercano a la realidad, a las costumbres y los modismos, a las formas y ese espacio literario que hoy seguimos reconociendo, Macondo.

15 min

Top Podcasts In Society & Culture

I Said What I Said
Carousel Network
The HonestBunch Podcast
Glitch Africa
So Nigerian
Dami Aros
Menisms
Madeaux Podcasts
Life Uncut
Brittany Hockley and Laura Byrne
To My Sisters
Courtney Daniella Boateng & Renée Kapuku