13 episodes

El servicio de ayuda al impostor es un programa de radio que desarrolla tópicos diversos. En cada programa un impostor solicita nuestra ayuda y nosotros, basados en la opinión de expertos y simuladores, intentamos acudir a su socorro. En esta serie de podcasts entrevistamos a especialistas e idóneos

Servicio de Ayuda al Impostor Servicio Ayuda al impostor

    • Society & Culture

El servicio de ayuda al impostor es un programa de radio que desarrolla tópicos diversos. En cada programa un impostor solicita nuestra ayuda y nosotros, basados en la opinión de expertos y simuladores, intentamos acudir a su socorro. En esta serie de podcasts entrevistamos a especialistas e idóneos

    Ecos de Inteligencia

    Ecos de Inteligencia

    Álvaro Videla es un developer advocate en Microsoft. Es coautor de RabbitMQ in Action y ha escrito para la ACM(Association of Computing Machinery).

    Twitter @old_sound

    • 48 min
    Trabajo. Una pregunta para los dos lados del mostrador

    Trabajo. Una pregunta para los dos lados del mostrador

    Desde España, Lucas Rosso, Consultor de Gestión de Personas, nos invita a reflexionar y aprender sobre los paradigmas actuales y futuros de la demanda laboral. Qué buscan las empresas hoy? Qué buscan los trabajadores? Que hay que saber a la hora de hacer una entrevista laboral?

    • 36 min
    Filosofía de la impostura

    Filosofía de la impostura

    En esta entrevista con el Dr. German Picciochi abordamos estos temas con el espíritu de dejar abiertas nuevas preguntas.
    ¿Qué significa tener un cuerpo? ¿Quién es el que tiene un cuerpo? ¿Qué es lo que soy en esencia? ¿Qué es la experiencia? ¿Quién la experimenta? ¿Soy siempre la misma persona? ¿Somos permanentes impostores? Hoy nos tomamos el atrevimiento de jugar a pensar nuestra conciencia. Hoy el Servicio de Ayuda al Impostor, cuestiona nuestras certezas sobre la identidad.

    • 56 min
    Scitiva: tecnología mata prejuicio

    Scitiva: tecnología mata prejuicio

    Cannabis, lo que se viene desde la Ciencia.
    Federico Karp es licenciado en biotecnología, trabaja en CONICET como postdoc y nos va a contar desde España lo que está haciendo con su último emprendimiento “Scitiva”, una institución argentina que trabaja en desarrollo e investigación de Cannabis para usos cotidianos.

    • 43 min
    Hola!, vengo a aprender

    Hola!, vengo a aprender

    ¿Cómo aprendo un nuevo idioma? ¿Cómo empiezo a tocar la guitarra? 

    Son algunas de las preguntas que nos surgen en estos días, pero el poco tiempo libre disponible nos termina quitando la esperanza de ser el nuevo guitarrista estrella de nuestra ciudad.  

    En este episodio invitamos a Juan Pablo Verano para debatir sobre cómo podemos vencer la frustración al empezar una nueva actividad y charlamos sobre

    ¿Cómo funciona aprender, qué hay de cierto en eso de que necesitamos 10.000 horas para aprender algo, cuáles son los misterios de la siesta en los países nórdicos y mucho más.

    • 44 min
    Piratas boxeadores

    Piratas boxeadores

    En tiempos de pandemias, hablamos sobre las viejas nuevas prácticas del mundo, vigilar y robar. En este podcast comentamos las aplicaciones que surgieron para controlar la apertura de la cuarentena. Además “reaccionamos” a la piratería de los estados por los insumos médicos.

    • 28 min

Top Podcasts In Society & Culture

I Said What I Said
Carousel Network
The HonestBunch Podcast
Glitch Africa
So Nigerian
Dami Aros
No Stupid Questions
Freakonomics Radio + Stitcher
Ezii Like Sunday Morning
Ezinne Zara
To My Sisters
Courtney Daniella Boateng & Renée Kapuku