25 min.

49. 6 Consejos para tu Negocio Local Desafía tu competencia

    • Ondernemerschap

En este episodio vamos a dar 6 consejos para mejorar tu negocio local que puedes implementar desde hoy mismo




?? Pero antes te voy a explicar la plataforma que encontrar en staging.desafiatucompetencia.com



Consultoría de Desafío, cuéntanos de qué se trata tu negocio y nosotros te ayudaremos a crear una estrategia enfocada en ella. Tendrás 90 minutos para que podamos desgranar y ver los puntos fuertes de tu negocio así poder desafiar a tu competencia.



6 Consejos para tu negocio local 



Hemos visto que durante la pandemia nos hemos tenido que adaptar para poder seguir manteniendo nuestros clientes y también ganar nuevos clientes. Empresas como Amazon y otras grandes marcas han ganado aún más relevancia en el mercado y parece que no podamos hacerle competencia



Pues en este episodio vamos a ver qué cosas podemos hacer para desmarcanos de la competencia y seguir ofreciendo un producto o servicio de calidad adaptado a estos tiempos



1- Datos de tu empresa en Google My Business



Ya lo dijimos la semana pasada, la importancia de tener una ficha actualizada con todo el contenido, fotos, productos. Debe ser nuestra ficha en el directorio de empresas más grande del mundo, Google



2- Producto/servicio de calidad o producto con mayor valor



Aunque este punto se vea claro en todos los negocios, no es así. En grandes superficies, empresas como Amazon, su gran baza es el amplio catálogo de productos, con grandes ofertas y buenos precios, pero quizás sin tener como premisa la calidad del producto o lo que el cliente en este caso en concreto.



3- Sistema de envíos
Sabemos que no podemos competir con el gran gigante que supone Amazon con el tema de envíos, pero sí podemos ofrecer envíos gratuitos a partir de X cantidad, envíos mediante vehículos eléctricos o incluso dar algún producto de regalo que tengamos para que nuestro cliente. Importantísimo no ser el más rápido, pero sí el que mejor funciona. Si al cliente le dices que vas a tardar entre 24/48h, que sea así



4- Catálogo de productos expuestos, poder probarlos. Experiencia de usuario.
Este apartado es muy importante, ya que conlleva poder mostrar a los clientes otros productos que quizás no conocían en algún escaparate más a la vista. Por ejemplo, a la hora de promocionar algún nuevo producto, producto estrella puedes hacer que la gente pruebe ese producto y te dé el feedback del mismo en el momento. Cuando prueban un producto y le preguntas por él la tasa de conversión puede ser superior



5- Trato personal y único



Para mí, uno de los puntos claves. A todo el mundo le gusta sentirse como en casa y cuando vas a comprar también. La gran fuerza de los negocios locales es la afluencia de gente y en este caso se debe hacer un pequeño esfuerzo para acordarse del nombre y mantener una conversación con ese cliente. Esta relación al final desemboca en mayor fidelidad con el cliente, cree más en ti, cree más en tu marca y puede recomendarte.



6- Combinar el mundo offline y el mundo online 



Está claro que ahora todos los negocios locales también tienen que tener una estrategia online. La comunicación debe ser clara, fluida. Poder reservar los pedidos mediante teléfono quizás sea el primer paso, pero poder subir tus productos a redes sociales, web o incluso poder hacer los pedidos por WhatsApp te pueden abrir puertas necesarias. Así que en este caso es muy importante poder combinar ambas estrategias.



Conclusión del episodio:



No hay que dormirse en los laureles, la competencia siempre está ahí y tenemos que saber cómo combatirla con nuestras mejores armas. Cada negocio es un mundo y cada uno tiene que saber que valores poner sobre la mesa. La comunicación con el cliente es primordial en todo este proceso. Un trato personalizado puede mejorar ventas y aumentar la fidelidad del cliente. Delegar cosas, la parte digital es complicada, pero cuando entramos en ello, quizás sea necesario contar con alguien

En este episodio vamos a dar 6 consejos para mejorar tu negocio local que puedes implementar desde hoy mismo




?? Pero antes te voy a explicar la plataforma que encontrar en staging.desafiatucompetencia.com



Consultoría de Desafío, cuéntanos de qué se trata tu negocio y nosotros te ayudaremos a crear una estrategia enfocada en ella. Tendrás 90 minutos para que podamos desgranar y ver los puntos fuertes de tu negocio así poder desafiar a tu competencia.



6 Consejos para tu negocio local 



Hemos visto que durante la pandemia nos hemos tenido que adaptar para poder seguir manteniendo nuestros clientes y también ganar nuevos clientes. Empresas como Amazon y otras grandes marcas han ganado aún más relevancia en el mercado y parece que no podamos hacerle competencia



Pues en este episodio vamos a ver qué cosas podemos hacer para desmarcanos de la competencia y seguir ofreciendo un producto o servicio de calidad adaptado a estos tiempos



1- Datos de tu empresa en Google My Business



Ya lo dijimos la semana pasada, la importancia de tener una ficha actualizada con todo el contenido, fotos, productos. Debe ser nuestra ficha en el directorio de empresas más grande del mundo, Google



2- Producto/servicio de calidad o producto con mayor valor



Aunque este punto se vea claro en todos los negocios, no es así. En grandes superficies, empresas como Amazon, su gran baza es el amplio catálogo de productos, con grandes ofertas y buenos precios, pero quizás sin tener como premisa la calidad del producto o lo que el cliente en este caso en concreto.



3- Sistema de envíos
Sabemos que no podemos competir con el gran gigante que supone Amazon con el tema de envíos, pero sí podemos ofrecer envíos gratuitos a partir de X cantidad, envíos mediante vehículos eléctricos o incluso dar algún producto de regalo que tengamos para que nuestro cliente. Importantísimo no ser el más rápido, pero sí el que mejor funciona. Si al cliente le dices que vas a tardar entre 24/48h, que sea así



4- Catálogo de productos expuestos, poder probarlos. Experiencia de usuario.
Este apartado es muy importante, ya que conlleva poder mostrar a los clientes otros productos que quizás no conocían en algún escaparate más a la vista. Por ejemplo, a la hora de promocionar algún nuevo producto, producto estrella puedes hacer que la gente pruebe ese producto y te dé el feedback del mismo en el momento. Cuando prueban un producto y le preguntas por él la tasa de conversión puede ser superior



5- Trato personal y único



Para mí, uno de los puntos claves. A todo el mundo le gusta sentirse como en casa y cuando vas a comprar también. La gran fuerza de los negocios locales es la afluencia de gente y en este caso se debe hacer un pequeño esfuerzo para acordarse del nombre y mantener una conversación con ese cliente. Esta relación al final desemboca en mayor fidelidad con el cliente, cree más en ti, cree más en tu marca y puede recomendarte.



6- Combinar el mundo offline y el mundo online 



Está claro que ahora todos los negocios locales también tienen que tener una estrategia online. La comunicación debe ser clara, fluida. Poder reservar los pedidos mediante teléfono quizás sea el primer paso, pero poder subir tus productos a redes sociales, web o incluso poder hacer los pedidos por WhatsApp te pueden abrir puertas necesarias. Así que en este caso es muy importante poder combinar ambas estrategias.



Conclusión del episodio:



No hay que dormirse en los laureles, la competencia siempre está ahí y tenemos que saber cómo combatirla con nuestras mejores armas. Cada negocio es un mundo y cada uno tiene que saber que valores poner sobre la mesa. La comunicación con el cliente es primordial en todo este proceso. Un trato personalizado puede mejorar ventas y aumentar la fidelidad del cliente. Delegar cosas, la parte digital es complicada, pero cuando entramos en ello, quizás sea necesario contar con alguien

25 min.