7 min.

¿Cómo realizar un Plan de Negocios exitoso‪?‬ Daniela Zebadúa Marketing

    • Marketing

En este post te cuento cómo realizar un plan de negocios que te servirá como guía para tener clara toda la visión de lo que requieres para mejorar tu empresa o para iniciar un nuevo proyecto.

7 Pasos para Generar Ideas de Emprendimiento: https://danielaza.com/emprendimiento/7-pasos-para-generar-ideas-de-emprendimiento/



¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?  NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua

__

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/

TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa

SPOTIFY:
https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS

Los temas sobre los que hablo son:


marketing
productividad
emprendimiento


Hay quienes dicen que no es necesario un plan de negocios para emprender o hacer crecer un negocio pero la realidad es que tienes muchas más probabilidades de realizar lo que te propones si elaboras un plan por escrito. Esto es porque al escribir a mano se activan 3 procesos cerebrales (área visual, habilidades motoras y capacidades cognitivas), lo que ayuda al cerebro a enfocarse en lo que se desea, a crear imágenes mentales y en consecuencia a lograrlo.

El problema con muchos empresarios es que no tienen un plan de crecimiento para la empresa y al no tener el plan no tienen visualizado lo que desean lograr.

La clave está en mostrarte conservador y realista en las proyecciones financieras. Haz este plan de negocios breve, no tienes que pasarte 3 meses haciéndolo, simplemente dedícate unas 2 o 3 horas en trabajar en esto en un par de semanas.

Visión es la imagen mental de un plan terminado y tener un plan de negocios por escrito estimula a la acción, a la innovación y motiva a las personas a reforzar su dedicación al proyecto.

En un post anterior hablé de 4 errores comunes de los emprendedores y uno de estos es no tener un plan por escrito.

4 Errores al emprender: https://danielaza.com/emprendimiento/errores-que-los-emprendedores-cometen/

Espero haberte ayudado y que con estos sencillos pasos desarrolles tu plan de negocios por escrito. Si te gustó este video, dale “me gusta”. Y si quieres seguir recibiendo este tipo de contenidos suscríbete a mi canal de Youtube.

Y cuéntame cómo te fue al implementarlos.

En este post te cuento cómo realizar un plan de negocios que te servirá como guía para tener clara toda la visión de lo que requieres para mejorar tu empresa o para iniciar un nuevo proyecto.

7 Pasos para Generar Ideas de Emprendimiento: https://danielaza.com/emprendimiento/7-pasos-para-generar-ideas-de-emprendimiento/



¿Quieres darte a conocer, mejorar tu servicio al cliente y aumentar tus ventas?  NO TE PIERDAS NADA y Suscríbete a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielaZebadua

__

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/danielaza7/

TWITTER:
https://twitter.com/danielaza7

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/danielazebaduaa

SPOTIFY:
https://open.spotify.com/show/4JR6F0F84C28WlpFpqgvzS

Los temas sobre los que hablo son:


marketing
productividad
emprendimiento


Hay quienes dicen que no es necesario un plan de negocios para emprender o hacer crecer un negocio pero la realidad es que tienes muchas más probabilidades de realizar lo que te propones si elaboras un plan por escrito. Esto es porque al escribir a mano se activan 3 procesos cerebrales (área visual, habilidades motoras y capacidades cognitivas), lo que ayuda al cerebro a enfocarse en lo que se desea, a crear imágenes mentales y en consecuencia a lograrlo.

El problema con muchos empresarios es que no tienen un plan de crecimiento para la empresa y al no tener el plan no tienen visualizado lo que desean lograr.

La clave está en mostrarte conservador y realista en las proyecciones financieras. Haz este plan de negocios breve, no tienes que pasarte 3 meses haciéndolo, simplemente dedícate unas 2 o 3 horas en trabajar en esto en un par de semanas.

Visión es la imagen mental de un plan terminado y tener un plan de negocios por escrito estimula a la acción, a la innovación y motiva a las personas a reforzar su dedicación al proyecto.

En un post anterior hablé de 4 errores comunes de los emprendedores y uno de estos es no tener un plan por escrito.

4 Errores al emprender: https://danielaza.com/emprendimiento/errores-que-los-emprendedores-cometen/

Espero haberte ayudado y que con estos sencillos pasos desarrolles tu plan de negocios por escrito. Si te gustó este video, dale “me gusta”. Y si quieres seguir recibiendo este tipo de contenidos suscríbete a mi canal de Youtube.

Y cuéntame cómo te fue al implementarlos.

7 min.