16 afleveringen

Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946). Licenciado en Letras Inglesas y maestro en Letras Hispánicas por la UNAM, así como maestro en “Estudios sobre la novela” de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Cuenta con una amplia trayectoria como profesor universitario, editor, coordinador de talleres literarios, difusor de la cultura, traductor y escritor. Sus inicios en la literatura fueron con Juan José Arreola, su maestro en el Taller de Creación Literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Es autor de varios libros de cuentos, novelas, ensayos y crónicas de viaje, entre los que se encuentran ‘De Zitilchén’ (1981), ‘Península, Península’ (2008), ‘El guante negro y otros cuentos’ (2010) y la obra de teatro ‘Ah Kin Chi: Profeta Maya’ (2011). Ha sido reconocido con la Medalla Yucatán, el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2009, el Real Academia Española 2010 y el Universidad Nacional en el área de Creación Artística.
En el curso “El movimiento romántico en Inglaterra”, Lara Zavala analiza los elementos que caracterizaron a este movimiento cultural del siglo XIX, así como sus antecedentes históricos, políticos, científicos y sociales. Asimismo, lleva a cabo una revisión detallada de la obra de autores como William Blake, William Hazlitt, Samuel Taylor Coleridge, Lord Byron, Jane Austen y Emily Brontë.
Hernán Lara Zavala impartió “El movimiento romántico en Inglaterra” durante el mes de mayo y junio de 2014 en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, donde se realizó la grabación que aquí se presenta.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

El movimiento romántico en Inglaterra UNAM

    • Kunst

Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946). Licenciado en Letras Inglesas y maestro en Letras Hispánicas por la UNAM, así como maestro en “Estudios sobre la novela” de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Cuenta con una amplia trayectoria como profesor universitario, editor, coordinador de talleres literarios, difusor de la cultura, traductor y escritor. Sus inicios en la literatura fueron con Juan José Arreola, su maestro en el Taller de Creación Literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Es autor de varios libros de cuentos, novelas, ensayos y crónicas de viaje, entre los que se encuentran ‘De Zitilchén’ (1981), ‘Península, Península’ (2008), ‘El guante negro y otros cuentos’ (2010) y la obra de teatro ‘Ah Kin Chi: Profeta Maya’ (2011). Ha sido reconocido con la Medalla Yucatán, el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2009, el Real Academia Española 2010 y el Universidad Nacional en el área de Creación Artística.
En el curso “El movimiento romántico en Inglaterra”, Lara Zavala analiza los elementos que caracterizaron a este movimiento cultural del siglo XIX, así como sus antecedentes históricos, políticos, científicos y sociales. Asimismo, lleva a cabo una revisión detallada de la obra de autores como William Blake, William Hazlitt, Samuel Taylor Coleridge, Lord Byron, Jane Austen y Emily Brontë.
Hernán Lara Zavala impartió “El movimiento romántico en Inglaterra” durante el mes de mayo y junio de 2014 en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, donde se realizó la grabación que aquí se presenta.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.1 Antecedentes

    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.1 Antecedentes

    Grandes Mestros.UNAM

    • 36 min.
    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.2 Características

    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.2 Características

    Grandes Mestros.UNAM

    • 21 min.
    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.3 William Blake

    El movimiento romántico en Inglaterra. 1.3 William Blake

    Grandes Mestros.UNAM

    • 33 min.
    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.1 Wordsworth y Coleridge

    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.1 Wordsworth y Coleridge

    Grandes Mestros.UNAM

    • 25 min.
    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.2 Las baladas líricas

    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.2 Las baladas líricas

    Grandes Mestros.UNAM

    • 21 min.
    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.3 Textos de Wordsworth y Coleridge

    El movimiento romántico en Inglaterra. 2.3 Textos de Wordsworth y Coleridge

    Grandes Mestros.UNAM

    • 36 min.

Top-podcasts in Kunst

RUBEN TIJL RUBEN - DÉ PODCAST
RUBEN TIJL RUBEN/ Tonny Media
Etenstijd!
Yvette van Boven en Teun van de Keuken
Met Groenteman in de kast
de Volkskrant
Ervaring voor Beginners
Comedytrain
Man met de microfoon
Chris Bajema
De Groene Amsterdammer Podcast
De Groene Amsterdammer

Meer van UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

En voz de Juan Gabriel Vásquez
UNAM
Suite orquestal tras las Suites No. 2 y 3
UNAM
Obertura de Khovanshchina
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM