301 afleveringen

Audiolibros, relatos, cuentos y todo lo relacionado con la literatura.

Recopilación de narraciones de dominio público para su libre distribución. ante cualquier duda o sugerencia:

https://redcircle.com/shows/audioteca

podcastaudioteca@gmail.com

La Audioteca, libros para escuchar David

    • Kunst

Audiolibros, relatos, cuentos y todo lo relacionado con la literatura.

Recopilación de narraciones de dominio público para su libre distribución. ante cualquier duda o sugerencia:

https://redcircle.com/shows/audioteca

podcastaudioteca@gmail.com

    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood III

    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood III

    El cuento de la criada (titulado en inglés The Handmaid's Tale), publicada en 1985, es una novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood. En ella se destaca la crítica social y el trato a la mujer, temas frecuentes en sus obras.

    Atwood emplea la técnica de los recuerdos para hacer un juego con dos historias distintas aunque con un mismo personaje, Defred (Offred en inglés). La obra juega desde el principio con el pasado y el presente de la protagonista, aunque el pasado del personaje se da a conocer a través de las reflexiones que puede realizar Defred.


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 37 min.
    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood II

    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood II

    El cuento de la criada (titulado en inglés The Handmaid's Tale), publicada en 1985, es una novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood. En ella se destaca la crítica social y el trato a la mujer, temas frecuentes en sus obras.

    Atwood emplea la técnica de los recuerdos para hacer un juego con dos historias distintas aunque con un mismo personaje, Defred (Offred en inglés). La obra juega desde el principio con el pasado y el presente de la protagonista, aunque el pasado del personaje se da a conocer a través de las reflexiones que puede realizar Defred.


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 46 min.
    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood I (PROLOGO)

    "El Cuento de la Criada" de Margaret Atwood I (PROLOGO)

    El cuento de la criada (titulado en inglés The Handmaid's Tale), publicada en 1985, es una novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood. En ella se destaca la crítica social y el trato a la mujer, temas frecuentes en sus obras.

    Atwood emplea la técnica de los recuerdos para hacer un juego con dos historias distintas aunque con un mismo personaje, Defred (Offred en inglés). La obra juega desde el principio con el pasado y el presente de la protagonista, aunque el pasado del personaje se da a conocer a través de las reflexiones que puede realizar Defred.


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 22 min.
    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 26-27-28 (FIN) (Episodios Nacionales II)

    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 26-27-28 (FIN) (Episodios Nacionales II)

    La corte de Carlos IV es la segunda novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. Escrito entre los meses de abril y mayo de ese año, y utilizando de nuevo al jovencísimo Gabriel de Araceli como narrador en primera persona; este episodio desgrana y analiza los sucesos conocidos como el "Proceso de El Escorial", una traición urdida por el príncipe Fernando y sus partidarios, en contra de su padre, el rey Carlos IV. Algunos críticos y estudiosos la consideran una de las novelas más “goyescas” escritas por el autor. En la novela se describe el estreno de El sí de las niñas, obra cumbre de Leandro Fernández de Moratín, siendo el autor y actor Isidoro Máiquez un personaje destacado de la misma.

    Narrado por Tux para Librivox.org


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 29 min.
    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 24-25 (Episodios Nacionales II)

    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 24-25 (Episodios Nacionales II)

    La corte de Carlos IV es la segunda novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. Escrito entre los meses de abril y mayo de ese año, y utilizando de nuevo al jovencísimo Gabriel de Araceli como narrador en primera persona; este episodio desgrana y analiza los sucesos conocidos como el "Proceso de El Escorial", una traición urdida por el príncipe Fernando y sus partidarios, en contra de su padre, el rey Carlos IV. Algunos críticos y estudiosos la consideran una de las novelas más “goyescas” escritas por el autor. En la novela se describe el estreno de El sí de las niñas, obra cumbre de Leandro Fernández de Moratín, siendo el autor y actor Isidoro Máiquez un personaje destacado de la misma.

    Narrado por Tux para Librivox.org


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 30 min.
    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 22-23 (Episodios Nacionales II)

    "La Corte de Carlos IV" de Benito Pérez Galdós 22-23 (Episodios Nacionales II)

    La corte de Carlos IV es la segunda novela de la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. Escrito entre los meses de abril y mayo de ese año, y utilizando de nuevo al jovencísimo Gabriel de Araceli como narrador en primera persona; este episodio desgrana y analiza los sucesos conocidos como el "Proceso de El Escorial", una traición urdida por el príncipe Fernando y sus partidarios, en contra de su padre, el rey Carlos IV. Algunos críticos y estudiosos la consideran una de las novelas más “goyescas” escritas por el autor. En la novela se describe el estreno de El sí de las niñas, obra cumbre de Leandro Fernández de Moratín, siendo el autor y actor Isidoro Máiquez un personaje destacado de la misma.

    Narrado por Tux para Librivox.org


    Support this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donations

    Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands

    Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

    • 29 min.

Top-podcasts in Kunst

Etenstijd!
Yvette van Boven en Teun van de Keuken
Met Groenteman in de kast
de Volkskrant
Man met de microfoon
Chris Bajema
Ervaring voor Beginners
Comedytrain
RUBEN TIJL RUBEN - DÉ PODCAST
RUBEN TIJL RUBEN/ Tonny Media
De Groene Amsterdammer Podcast
De Groene Amsterdammer

Suggesties voor jou