65 afleveringen

“Problema y Posibilidad” es un proyecto de diálogo -inclusivo, plural, tolerante y pertinente- en torno a los principales problemas de nuestra realidad social. Actualmente considera dos líneas de acción institucionalizadas: (1) Diálogos de Desarrollo y (2) Coyuntura Económica

PROBLEMA Y POSIBILIDAD AEE PUCP

    • Wetenschap

“Problema y Posibilidad” es un proyecto de diálogo -inclusivo, plural, tolerante y pertinente- en torno a los principales problemas de nuestra realidad social. Actualmente considera dos líneas de acción institucionalizadas: (1) Diálogos de Desarrollo y (2) Coyuntura Económica

    T7-E6: ¨Gasto Público en el Perú : Problemas, propuestas y Perspectivas¨

    T7-E6: ¨Gasto Público en el Perú : Problemas, propuestas y Perspectivas¨

    En este capítulo analizamos el gasto público en Perú. Asimismo, se identifican problemas como la ejecución ineficiente del presupuesto y la desigualdad regional. A largo plazo, se destacan la sostenibilidad fiscal y la inversión insuficiente en capital humano. Las soluciones propuestas incluyen fortalecer instituciones, aumentar la transparencia y promover la descentralización. La conclusión subraya la necesidad de mejorar la eficacia del gasto público para un desarrollo más equitativo y sostenible en Perú.

    Créditos:


    Investigación: Jhanela Carhuaz
    Conducción: Rodrigo Valverde
    Edición: Milagros Cajaleón
    Coordinación: Fernanda Chavarria

    • 3 min.
    T7-E5:"Navegando el futuro del Perú: El Megapuerto de Chancay y sus implicaciones."

    T7-E5:"Navegando el futuro del Perú: El Megapuerto de Chancay y sus implicaciones."

    En este episodio de nuestro podcast “Problema y posibilidad”, exploraremos las implicaciones del Megapuerto de Chancay, destacando su importancia para el comercio internacional y la economía nacional. Hablaremos de su capacidad para descongestionar el puerto del Callao y mejorar las relaciones comerciales con países como China e India. Además, examinaremos su potencial para generar empleo e impulsar el desarrollo económico regional. Finalmente, también mencionaremos las preocupaciones que giran alrededor del proyecto, especialmente aquellas relacionadas con el impacto ambiental en el humedal Santa Rosa, así como las críticas de la comunidad local respecto a la falta de atención a sus necesidades básicas.

    • 6 min.
    T7-E4:"Las políticas fiscales y monetarias en el Perú."

    T7-E4:"Las políticas fiscales y monetarias en el Perú."

    En este capítulo, trabajaremos los conceptos, diferencias y alcances de la política monetaria y fiscal. Asimismo, diferenciaremos estas dos medidas y especificaremos quien usa estas herramientas y cómo las usa. Por último, se discutirá las últimas políticas, tanto monetaria como fiscal, utilizadas en el Perú.

    • 4 min.
    T7-E3:"Ecosistema en Peligro: Impacto de las Modificaciones a la Ley Forestal en la Amazonía Peruana."

    T7-E3:"Ecosistema en Peligro: Impacto de las Modificaciones a la Ley Forestal en la Amazonía Peruana."

    En este episodio de nuestro podcast "Problema y posibilidad", exploraremos las implicaciones de la reciente modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre en el Perú. Comenzaremos analizando los cambios en la zonificación forestal y los títulos habilitantes, destacando cómo estos afectan la gestión de los recursos naturales, el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas. Luego, examinaremos el impacto económico de estas modificaciones en la región amazónica peruana, considerando las oportunidades de desarrollo y los riesgos para la biodiversidad y los recursos naturales. Finalmente, discutiremos las implicaciones en torno a los derechos humanos y los acuerdos internacionales. ¡Acompáñanos en este viaje por la Amazonía peruana! 

    • 6 min.
    T7-E2: "Argentina: De la gloria al desafío económico - Análisis de la crisis y propuestas de Javier Milei"

    T7-E2: "Argentina: De la gloria al desafío económico - Análisis de la crisis y propuestas de Javier Milei"

    Este capítulo abordará los diferentes problemas económicos que presenta Argentina desde anteriores gobiernos hasta la actualidad con el nuevo presidente Javier Miley. Primero, se cuestiona cómo Argentina siendo anteriormente uno de los 10 países más ricos pudo terminar así. A continuación, se estudian las diferentes determinantes que lo llevaron a esta condición y las consecuencias. Por último, se revisan las propuestas de Javier Miley y cómo se ha proyectado su gobierno en sus primeros 100 días como presidente.

    • 7 min.
    T7-E1:" La economía del cuidado, un enfoque de la economía feminista"

    T7-E1:" La economía del cuidado, un enfoque de la economía feminista"

    ¿Cómo influyen los estereotipos de género en las expectativas y capacidades laborales de

    las mujeres en la economía?

    ¿Cuál es el papel crucial del trabajo doméstico en la sociedad, y cómo se valora desde la

    perspectiva de la economía feminista?

    ¿Cómo ha contribuido la determinación de las mujeres a suavizar las realidades de la

    experiencia femenina en la economía?



    En este episodio de "Problema y Posibilidad", se aborda la experiencia de ser mujeren la economía peruana, destacando los estereotipos y roles tradicionales. Se

    explora la economía feminista como una perspectiva que valora el trabajo no

    remunerado, especialmente el doméstico, y su impacto en la sociedad.

    ¡Bienvenidos a este episodio esclarecedor!

    • 4 min.

Top-podcasts in Wetenschap

NRC Onbehaarde Apen
NRC
De Universiteit van Nederland Podcast
Universiteit van Nederland
Ondertussen in de kosmos
de Volkskrant
We zijn toch niet gek?
Suzanne Rethans
Wetenschap Vandaag | BNR
BNR Nieuwsradio
Vroege Vogels
NPO Radio 1 / BNNVARA