69 episodes

Un análisis afilado sobre la actualidad. Audio artículo de Ángel G. Morón

El punto sobre la " i ‪"‬ Ángel G. Morón

    • News

Un análisis afilado sobre la actualidad. Audio artículo de Ángel G. Morón

    De película

    De película

    Nuestro actor es muy suyo y
    escribe sus propios guiones. Para el último decidió utilizar una red social.
    Quería compartirlo con todos los espectadores antes de representar el papel.
    Quería inspirar emociones, quería que el público empatizara con él. Puede que
    consiguiera alguna lágrima de esa cohorte de aduladores con la que cuenta,
    entre ellos figura un cineasta manchego venido a menos que admitió haber llorado
    al leer la misiva de su actor fetiche.

                La
    trama tiene de todo. Hay una maquina de fango que esparce porquería salpicando
    y manchando a nuestro protagonista y, peor aún, a actrices hasta ahora
    secundarias que no quieren ser irrelevantes en la trama y que reclaman más
    protagonismo en la historia. Vaya si ha ganado relevancia la actriz secundaria;
    casi le ha robado el foco al gran prota. Pero él, que escribe el guion, se ha
    plantado y ha vuelto a recuperar el foco de las cámaras, que para eso es guapo,
    y alto, y esbelto y casi perfecto, vaya. Solo le falla la voz, de escaso cuerpo
    y graves para un macho man, pero no se puede ser perfecto, ¿no?

    • 5 min
    Qué es España

    Qué es España

    Las recientes elecciones en
    Euskadi no han sorprendido a nadie; esta vez las encuestas acertaron. La
    memoria colectiva no existe y la opción abertxale, esa que no condena el
    extinto terrorismo, gana adeptos a mansalva. Es vomitivo que el candidato de
    EH-Bildu se refiera a ETA como grupo armado y enmarcar su existencia en un
    “ciclo político” ya superado. Los eufemismos no pueden ser coartada del crimen
    político que segó la vida de más de 800 personas e hizo escapar del territorio
    vasco a 180 mil, según algunos cálculos. Los independentistas han renovado sus
    caras adoptando discursos verdes, ecosostenibles y friendlys pero sin olvidar
    su objetivo: la independencia. Entre los vascos hay una mayoría que apuesta por
    este propósito, tanto a derecha, con el PNV como a Izquierda con Bildu. Los
    partidos nacionales españoles no son más que comparsas en las provincias
    vascas.

                En
    Cataluña en nada tenemos también comicios y el panorama no será muy diferente.
    Los partidos nacionalistas reivindicarán su importancia contando con un
    respaldo mayoritario. Lo que hoy pasa es consecuencia de años, muchos años, de
    política errada, de política fallida y de políticos malos. Los mimbres del
    nacionalismo excluyente tuvieron su encaje en la Constitución y la ley
    electoral, que le ha procurado ser decisivo en la gobernanza de este país aun
    llamado España. Puede que en 20 años ya no nos llamemos así. Tal vez seamos la
    comunidad de vecinos mal avenidos antes conocida como España.

    • 6 min
    Censurar está de moda

    Censurar está de moda

    El cierre anunciado de telegram
    era motivo para que Alvise, que utiliza esta aplicación intensivamente, fuera
    invitado en el programa de actualidad de Iker Jiménez llamado “Horizonte”.
    Jiménez siempre se ha jactado de ser un verso suelto y de no haber recibido
    jamás presiones desde arriba sobre los contenidos de su programa o los invitados
    del mismo. Pues bien, Jiménez había grabado el programa por la festividad de la
    Semana Santa, suele ser en directo, y se ha encontrado con la censura de la
    participación del tal Alvise Pérez. Imagino que a Iker Jiménez el sapo le ha
    debido atragantar bastante. Sus jefes le han dejado en muy mal lugar.

                ¿Está
    en su derecho la dirección de la cadena en cuestión a censurar un contenido?
    Pues sí. Está en su derecho, claro. Pero no está bonito. Tampoco es ético. Lo
    de vetar y censurar no es un ejercicio apropiado en un medio de comunicación
    que debe ser garante de la libertad de expresión. ¿A qué obedece la decisión?
    Pues con toda seguridad a presiones gubernamentales. El tal Alvise Pérez es un
    tipo incómodo así que no es apropiado darle voz en un medio de comunicación
    privado que cuenta con favores públicos, en forma de publicidad institucional o
    directamente subvenciones.

    • 7 min
    La podredumbre

    La podredumbre

    El tal Koldo no es más que un
    mamporrero de la política que vio la oportunidad de lucrarse y lo hizo. Pero
    esa figura fue creada y engordada, nunca mejor dicho, por otros individuos como
    Santos Cerdán, el nuevo fontanero del PSOE, y su antecesor en semejante puesto,
    el otrora ínclito Jose Luis Ábalos. No sé si se la pasa como a mí, pero cada
    vez que veo a este señor y al ya famoso Koldo, recuerdo a Torrente. Lo mismo
    Santiago Segura se inspiró en ellos para crear su personaje chusco, burdo y
    ordinario.

                El
    mangoneo se está investigando y aparte de a Ábalos, salpica a grandes
    autoridades como Francina Armengol, que preside del Congreso, pero que antes
    regía el gobierno de Baleares, mancha al ministro de política territorial,
    Víctor Ángel Torres, antes presidente de Canarias, toca a Marlaska, el
    controvertido ministro de interior y a Salvador Illa, quien fuera ministro de
    sanidad y hoy líder de los socialistas catalanes.

    • 5 min
    Ni pies ni cabeza

    Ni pies ni cabeza

    El mercadeo de la política no es
    nuevo, claro que no. Pero los hitos alcanzados por Sánchez no tienen parangón.
    El último episodio con la amnistía como clave no le ha salido bien,
    aparentemente. Y digo en apariencia porque es cuestión de tiempo, no se
    preocupe. La ley de amnistía saldrá y seguirá el dictado de quienes tienen a
    Sánchez cogido por los bajos. Esta semana lo que ha quedado en evidencia es que
    el Gobierno ha sido entregado, supeditado y sometido a la extorsión de unos
    politicuchos que delinquieron, sin ambages, y que quieren salir indemnes de su
    pulso contra un Estado de Derecho como es España. El tiparraco refugiado,
    exiliado…perdón, fugado en Waterloo lo tiene claro. Su lucha le está dando un
    modo de vida, porque el separatismo, el independentismo no es más que un cuento
    del que muchos llevan viviendo muchos años. Y lo quieren seguir haciendo. Y lo
    harán, ya lo verá. Usted, como yo, mientras tanto debería seguir a sus cosas.
    Los ciudadanos de bien ya tenemos suficiente con nuestras vicisitudes como para
    preocuparnos por estas miserias de la política. El único problema es que esas
    miserias distorsionan nuestra vida, aunque no queramos. La única solución sería
    salir corriendo. Más de uno, lo está pensando. Porque lo que vivimos en España
    no tiene ni pies ni cabeza.

    • 6 min
    El balance anual

    El balance anual

    A nadie pudo extrañar que el ínclito resiliente
    hiciera todo lo que tuviera que hacer para ser investido de nuevo presidente.
    Lo de mentir también es un clásico, bueno él lo llama cambiar de posición
    política. Le valen todos los eufemismos posibles. Con tal de seguir un día más
    al frente del barco…La gente protestó, vaya si protestó. Manifestaciones por
    aquí y por allá. ¡¡A las barricadas!! El frentismo llega a las calles. Es
    intolerable eso de la amnistía y recibir con parabienes al fugado. Es
    intolerable, puede que sí. Pero lo cierto es que los hechos son los hechos y el
    circo de la política hace posible estos tejemanejes. Los ciudadanos, pues,
    somos los tontos útiles que participamos de ese circo y lo hacemos posible. La
    deriva que lleva la nación es cada vez más incierta pero el que lleva las
    riendas, el resiliente, no tiene problema alguno en mostrar su amoralidad día
    tras días. Su objetivo es seguir en la presidencia, cueste lo que cueste. Y lo
    ha conseguido. Ya hay amnistía para unos tipos que delinquieron y, no se
    equivoque, también habrá referéndum. Se dice ahora que no pero la palabra del
    amigo vale lo mismo que un mojón; su palabra también puede tirarse por el
    desagüe.

    • 6 min

Top Podcasts In News

Forklart
Aftenposten
Aftenpodden Midtøsten
Aftenposten
Chit Chat med Helle
Helle Nordby & Acast
Det Store Bildet
Brandpeople og Bauer Media
Oppdatert
NRK
730.no
730.no & Acast