3 min

Así ha sido 'El Debate Decisivo' del 9-J #EuroDebateRTVE Especiales informativos RNE

    • News

Este jueves ha tenido lugar 'El Debate Decisivo' de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. La última oportunidad que han tenido los candidatos para enfrentar cara a cara sus ideas y propuestas para los próximos cinco años en Europa en un debate a 9 en el que ha reinado la política nacional.La investigación a la mujer del presidente del Gobierno ha sido uno de los temas más polémicos con el que Dolors Montserrat, candidata por el Partido Popular, se ha apoyado para hablar de la judicatura y también ha recurrido a la Comisión Europea como garante del Estado de Derecho en España. Ribera, líder del PSOE para estas elecciones, por su parte, ha reivindicado la reconciliación en Cataluña con la amnistía, avalada por el derecho comunitarioLa política migratoria ha sido otro eje fundamental de esta campaña, en el que los candidatos de Podemos y Vox, Irene Montero y Jorge Buxadé, se han lanzado reproches mutuamente mientras que Buxadé relacionaba la migración con la delincuencia. El número tres de Junts+, Aleix Sarri, reclamaba las competencias sobre migración para Cataluña.La situación en Palestina también ha formado parte del guión, y Estrella Galán, líder de Sumar, ha exigido dar más pasos para frenar lo que califican de genocidio. Montero, por su parte, ha pedido a Ribera que se posicione pero ésta no ha contestado. En cuanto al apartado económico, Diana Riba, de Ahora Repúblicas, ha pedido frenar acuerdos con terceros países que no respetan los derechos laborales y Buxadé ha señalado el Pacto Verde europeo como el causante del malestar entre los agricultores.Cabe mencionar que la candidata de PNV, Ohiane Agirregoitia, ha pedido que se siga defendiendo la cooficialidad del euskera, el gallego y el catalán en Europa.

Este jueves ha tenido lugar 'El Debate Decisivo' de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. La última oportunidad que han tenido los candidatos para enfrentar cara a cara sus ideas y propuestas para los próximos cinco años en Europa en un debate a 9 en el que ha reinado la política nacional.La investigación a la mujer del presidente del Gobierno ha sido uno de los temas más polémicos con el que Dolors Montserrat, candidata por el Partido Popular, se ha apoyado para hablar de la judicatura y también ha recurrido a la Comisión Europea como garante del Estado de Derecho en España. Ribera, líder del PSOE para estas elecciones, por su parte, ha reivindicado la reconciliación en Cataluña con la amnistía, avalada por el derecho comunitarioLa política migratoria ha sido otro eje fundamental de esta campaña, en el que los candidatos de Podemos y Vox, Irene Montero y Jorge Buxadé, se han lanzado reproches mutuamente mientras que Buxadé relacionaba la migración con la delincuencia. El número tres de Junts+, Aleix Sarri, reclamaba las competencias sobre migración para Cataluña.La situación en Palestina también ha formado parte del guión, y Estrella Galán, líder de Sumar, ha exigido dar más pasos para frenar lo que califican de genocidio. Montero, por su parte, ha pedido a Ribera que se posicione pero ésta no ha contestado. En cuanto al apartado económico, Diana Riba, de Ahora Repúblicas, ha pedido frenar acuerdos con terceros países que no respetan los derechos laborales y Buxadé ha señalado el Pacto Verde europeo como el causante del malestar entre los agricultores.Cabe mencionar que la candidata de PNV, Ohiane Agirregoitia, ha pedido que se siga defendiendo la cooficialidad del euskera, el gallego y el catalán en Europa.

3 min

Top Podcasts In News

Juggernaut: The Story of the Fourth Labour Government
The Spinoff
The Detail
RNZ
Global News Podcast
BBC World Service
The Mike Hosking Breakfast
Newstalk ZB
The Rest Is Politics
Goalhanger Podcasts
The Daily
The New York Times

More by RTVE - Radiotelevisión Española

Alma de león
Radio 3
Nómadas
Radio Nacional
Grandes ciclos
Radio Clásica
Documentos RNE
Radio Nacional
Cinco continentes
Radio 5
24 horas
Radio Nacional