8 episodes

Soy estudiante de comunicación social y periodismo, enfocada en el periodismo investigativo y deportivo; aparte de la formación que estoy cruzado, estoy enamorada de la locución y la radio, por lo que realizo podcast, de diferentes temas y algunos de ellos son seriados.

Loren Sofía Solórzano Cruz Loren Sofía Solórzano Cruz

    • News

Soy estudiante de comunicación social y periodismo, enfocada en el periodismo investigativo y deportivo; aparte de la formación que estoy cruzado, estoy enamorada de la locución y la radio, por lo que realizo podcast, de diferentes temas y algunos de ellos son seriados.

    Artículo de elecciones " Abstención de la juventud colombiana en las elecciones"

    Artículo de elecciones " Abstención de la juventud colombiana en las elecciones"

    Según el Barómetro de las Américas, programa de LAPOP, institución académica que realiza encuestas de opinión pública en el hemisferio occidental. En las votaciones presidenciales del 2018 en Colombia se presentó una abstención del 60% en los jóvenes, el estudio arrojó que seis de cada 10 jóvenes no confían en las instituciones democráticas, 7 de cada 10 suponen que las personas electas están desinteresadas en escuchar o tener en cuenta las opiniones de la juventud.

    Según la Revista Virtual Católica del Norte, las personas con abstención se categorizan en cuatro tipos:


    Abstencionistas apáticos: Falta de conocimiento y participación política.
    Abstencionistas alineados: No se sienten identificados con las instituciones ni los partidos democráticos.
    Abstencionistas indiferentes: No creen en democracia real.
    Abstencionistas instrumentales: Controlan y suponen que su voto no diferenciará el resultado final.

    A raíz de los anteriores tipos de abstinencia, la revista establece dos clasificaciones: los voluntarios, siendo las personas que por decisión propia no votan; y los involuntarios, identificados como las personas que tienen intereses en la participación ciudadana, sin embargo, por algún motivo desisten de votar estando en la urna.

    Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior en el periodo 2014-2018 en Colombia, visitó gran parte de las universidades del país para conversar con jóvenes entre 18 y 28 años sobre la importancia de la participación electoral en este rango de edad. Las conclusiones de la iniciativa de Gómez, arrojaron que uno de cada 10 jóvenes creen en los partidos, mientras que dos de cada 10 jóvenes confían en El Senado de la República y las decisiones que allí se toman.

    Relacionando los resultados del estudio de LAPOP y la campaña que lideró Gómez, es preocupante la abstención electoral en los jóvenes de 18 a 28 años en Colombia, partiendo del activismo que realiza la misma juventud por inconformismo hacia gobierno durante los períodos de poder en incoherencia con el discurso que implementan gran parte de la juventud en el país, ya que exponen que la política pública y la participación democrática es el camino del cambio.

    • 2 min
    Consulta popular de Arbelaéz, Cundinamarca

    Consulta popular de Arbelaéz, Cundinamarca

    El 9 de julio del 2017, se conmemora la exitosa participación ciudadana, en donde se expulsaron todas las licencias de explotación petrolera en el territorio. En este podcast escucharas un resumen de lo importante que es esta fecha, para los arbelaences y sumapaceños.

    • 4 min
    Olga Blinder

    Olga Blinder

    El resumen de la vida artistica, política y ética de Olga Blinder; artista, pinntora y profesora paraguaya.

    • 8 min
    ¿Cuál es el legado que le deja a la sociedad?

    ¿Cuál es el legado que le deja a la sociedad?

    La última edición de nuestra serie, la cerramos con broche de oro: porque nuestra entrevistada labora la profesión más importante de la sociedad, así que por fin conocerás cual es, pero para ello solo debes escuchar este podcast.

    • 2 min
    ¿Cuál es la profesión del futuro?

    ¿Cuál es la profesión del futuro?

    En este el cuarto encuentro, nuestra entrevistada es una mamá trabajadora; ella es la más acertada por el momento, en responder cuál es la profesión más importante de la sociedad. Para saber de lo que hablo, debes escuchar este podcast.

    • 2 min
    ¿Siempre quisiste hacer lo que ahora haces?

    ¿Siempre quisiste hacer lo que ahora haces?

    Es el tercer capítulo de “Cual es la profesión más importante de la sociedad”

    Los universitarios son los entrevistados en esta ocasión, las respuestas fueron más profundizadas, aterrizadas y maduras; pero sobre todo, los entrevistados se van acercando cad vez más a la respuesta que queremos enseñar en esta serie.Creado por Loren Solórzano y fueron participes Daniela Delgado, Ismael Silva y Tatiana Farfan.

    • 7 min

Top Podcasts In News

Juggernaut: The Story of the Fourth Labour Government
The Spinoff
The Rest Is Politics
Goalhanger Podcasts
The Detail
RNZ
Gone By Lunchtime
The Spinoff
Global News Podcast
BBC World Service
The Daily
The New York Times