
38 episodios

El resumen del mes RPP
-
- Noticias
En este podcast destacamos las noticias y acontecimientos que han marcado la actualidad del último mes en el Perú, la región y el mundo.
-
Abril 2023
El mes de abril estuvo marcado por indignantes casos de violencia y criminalidad: Una enfermera de 32 años ultrajada sexualmente, torturada y mutilada por sus agresores en Puno; por otra parte, una niña agredida en la cabeza mientras se defendía de un intento de violación; en el Cercado de Lima, un limpiacristales asesinó a un conductor que se negó a aceptar sus servicios. A raíz de este suceso diferentes distritos empezaron a prohibir este servicio, hasta que finalmente fue prohibido en toda la capital por al alcalde López Aliaga. | Políticamente en el Congreso no se alcanzó el respaldo de los legisladores en la moción de vacancia a la presidenta por las muertes durante las protestas | Nuevo escándalo salpica a varios congresistas en el caso de los “mochasueldos” donde varios parlamentarios recaudaban montos de diferentes trabajadores. | Alejandro Toledo fue extraditado finalmente desde EE.UU. el viernes 21 de abril por el caso de la carretera Interoceánica | Daniel Urresti, excandidato presidencia condenado a 12 años por el caso Hugo Bustíos | Nueva crisis migratoria en la frontera chileno-peruana tras la expulsión migratoria del país vecino.
-
Marzo 2023
Marzo, retorno a clases y temporada de otoño trajo el ciclón Yaku en la costa norte y central del País, originando una alerta por parte del SENAMHI por lluvias y huaicos que finalmente alcanzaron a la mitad del país originando deslizamientos en quebradas, inundaciones y cuantiosos destrozos y damnificados sobre todo en Pirua, Tumbes y Lambayeque: 8,300 damnificados, 56 mil personas afectadas, 52 fallecidos, 51 heridos, 1400 viviendas destruidas, 1849 viviendas inhabitables 24,327 viviendas afectadas. La crisis política también continuó este mes con denuncias de corrupción que salpicaron en esta ocasión a la presidenta Dina Boluarte, altos oficiales de fuerzas policiales y congresistas de diferentes bancadas. También surgen nuevas informaciones del intento de golpe de estado de Pedro Castillo que apuntan directamente a al ex premier Betsy Chávez como coautora del mismo. Violencia social y protestas, feminicidios y agresiones sexuales, sicariato e inseguridad ciudadana también fueron protagonistas en el ámbito local.
-
Febrero 2023
El mes más corto del año se caracterizó por las idas y venidas entre el Ejecutivo y el Congreso por las fechas del adelanto de elecciones que no hizo más que exacerbar aun más las protestas, sobre todo en el sur del país donde se produjo desabastecimiento de combustible e insumos básicos de la canasta familiar. | El 4 de febrero, Digna Calle renuncia a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso. | El Congreso llena titulares por su dudosa ejecución de presupuesto en los últimos meses: pasajes de vuelos aéreos utilizados para uso personal en fin de año y un bufet de 80 soles en el centro de las denuncias. | Los huaicos aparecen una vez más, destruyendo cientos de viviendas y dejando decenas de muertos a su paso por Arequipa, sierra de Lima, Junín, Piura, Tumbes, Ancash y Pasco entre otras regiones. | En Turquía un terremoto de 7.8 de magnitud deja un saldo de casi 50 mil muertos | Por su parte el SENAMHI advierte de altas probabilidades de un nuevo Niño costero en Perú. | Se detectas 12 casos de dengue en Lima sur. En Ucayali superan los 2,100 casos | El sicariato de nuevo es noticia al asesinar a una familia en el distrito de San Miguel (Lima). | Posibles integrantes del narcoterrorismo asesinan a 7 efectivos policiales en el Vraem. | EE.UU. concede la extradición al Perú del ex presidente Alejandro Toledo por corrupción. | Escándalo en el fútbol peruano por los derechos de retransmisión televisivos. | Vargas Llosa entra en la Academia Francesa de la lengua.
-
EP12 | Diciembre 2022
El último mes del año fue sin duda el más convulso, violento y de mayor incertidumbre de todo el año. El 7 de diciembre Pedro Castillo intenta perpetrar un golpe de estado que acabó con su detención a las pocas horas de iniciarlo tras la declaración conjunta de las FFAA de no acatarlo y su apoyo constitucional a unas instituciones que el expresidente pretendía disolver. Dina Boluarte, hasta entonces su vicepresidenta, asumió como la primera mujer presidente en la historia de la República peruana y miles de manifestantes alzaron su voz de protesta pidiendo elecciones anticipadas, cierre del Congreso e incluso, una asamblea constituyente. Dichas protestas terminaron en brotes violentos que terminaron con centenares de heridos y casi una treintena de fallecidos. Muchas de estas muertes son investigadas por la fiscalía para esclarecer las causas y responsabilidades. También fue el mes del Mundial de futbol en Qatar donde resultó vencedora la Argentina de Lionel Messi que por fin alzó el trofeo que le faltaba en su histórico. También nos dejaron “O’Rei” Pelé y el Papa Benedicto XVI.
-
EP11 | Noviembre 2022
Este mes ha estado marcado por el enfrentamiento entre Ejecutivo y Congreso. | En los primeros días el Ministerio Público Federal de Brasil suspende el acuerdo de cooperación jurídica con Perú por el caso Odebrecht. | El 3 de noviembre más de un centenar de pasajeros de una embarcación son retenidos en el río Marañón como protesta de los nativos por el derrame de petróleo. | Marcha contra el presidente el 5 de noviembre denominada “Reacciona Perú”. | “Toma de Lima” fue la respuesta de los que respaldan al mandatario. | El 11 de noviembre la subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba el informe final contra el presidente recomendando inhabilitarlo por 5 años por traición a la patria. Este proceso fue anulado por el TC el 22 de noviembre. | Polémicas declaraciones del premier Torres contra la periodista Sol Carreño catalogadas por periodistas, embajadas y otros como agravios contra la periodista. | Se realiza la CADE EJECUTIVOS en Paracas sin presencia del presidente. | Alertas epidemiológicas por nueva oleada de contagios por COVID-19, negada como ola en principio por la titular de Sanidad. | Condena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva a Kenji Fujimori y otros dos exparlamentarios por el escándalo de los “mamanivídeos”. | El 20 de noviembre llega al Perú el equipo de alto nivel de la OEA para analizar la situación en el Perú. | El premier presenta moción de confianza por la llamada ley anti referéndum, lo que desencadena finalmente la enésima crisis del gobierno de Castillo terminando con su renuncia, nuevo gabinete de ministros y nueva premier: Betssy Chávez. | Alianza Lima gana el campeonato de la Liga 1 Betsson 2022. | El 20 de noviembre inicia el Mundial Qatar 2022 y Audioplayer presenta RPP Mundial, emisora online que transmite los 64 partidos del campeonato. | Horrible crimen de una ciudadana mexicana que viajó a Perú por amor y que presuntamente encontró la muerte a cargo por su “enamorado” virtual que negó haber tenido una relación sentimental con ella. | Accidente en el aeropuerto Jorge Chávez cuando un avión de LATAM colisiona con un vehículo de rescate al despegar y donde lamentablemente fallecen 2 bomberos y otro resulta gravemente herido. | Paro de transportistas de carga pesada por todo el país. | El 24 de noviembre se declara emergencia sanitaria por la gripe aviar (H5N1) | Detenciones del empresario Samir Abudayeh y Henry Shimabukuru. También se entrega el ex presidente de Petroperú Hugo Chávez Arévalo tras ser emitida orden de detención en su contra.
-
EP10 | Octubre 2022
Este mes tras dos años de aislamiento social el Señor de los Milagros volvió a recorrer las calles de Lima | Se celebran las elecciones regionales y municipales 2022: el Lima Rafael López Aliaga gana por un estrecho margen a Daniel Urresti y es proclamado así por la ONPE el 18 de octubre | En regiones se da virtual vencedor en La Libertad a César Acuña y en Tacna a Luis Torres Robledo, aunque este solo podrá cumplir el cargo a partir de setiembre de 2023 por cumplir arresto domiciliario | El Congreso no autoriza salir de viaje al presidente a Europa y Roma | Los abogados del presidente presentan denuncia contra la Fiscal de la Nación por los presuntos delitos de formar parte de una organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción de la justicia | El 9 de nov. Un informe periodístico denuncia que el avión presidencial se utilizó para trasladar familiares y otros buscados por la justicia del entorno presidencial | El 10 Patricia Benavides, Fiscal de la Nación, presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión | El 11 la Fiscalía allana la vivienda de la madre del presidente y otros 6 congresistas (denominados los niños) | El 14 de octubre nuevo escándalo, esta vez en RENIEC donde aparecen como fallecidos conocidos políticos y buscados por la justicia “reviviendo” horas después | La crisis de los fertilizantes, al alza del precio de la energía eléctrica y el desabastecimiento de combustibles golpean duramente la economía familiar | El Congreso trata de reunir las firmas necesarias para una nueva moción de vacancia presidencial | Castillo denuncia en un mensaje a la nación la articulación de una nueva forma de golpe de estado y pide la Carta Democrática Interamericana a la OEA | El pleno del Tribunal Constitucional declara improcedente el pedido del Congreso para interpretar el artículo 117 de la constitución | Cese del ministro de Salud, Jorge López por una denuncia de “pitufeo” | Se deroga el estado de emergencia de la COVID-19 y todas sus medidas | Lula Da Silva gana las elecciones en Brasil al actual presidente Jair Bolsonaro. | RPP Noticias celebra su 59 aniversario.