5 episodios

Este es un podcast para amantes de la salud. Reconocemos la importancia que tiene informar sobre los derechos gineco obstétricos y las formas en que se manifiesta la violencia en el embarazo, parto y puerperio.

Gynecare Podcast Diana Cabrera

    • Salud y forma física

Este es un podcast para amantes de la salud. Reconocemos la importancia que tiene informar sobre los derechos gineco obstétricos y las formas en que se manifiesta la violencia en el embarazo, parto y puerperio.

    E3:Habitus del médico violento, experiencias de la violentada, testimonios y reflexiones| Jesús Ernesto Aguilar

    E3:Habitus del médico violento, experiencias de la violentada, testimonios y reflexiones| Jesús Ernesto Aguilar

    ¿Cuál es el origen de la violecia ginecobstetrica? Conoce los factores que han convertido a la sociedad médica en un agresor contra la mujer, descubre cúal es el motivo por el que se vive en un contexto donde violentar a una mujer, se convierte en algo común.

    • 46 min
    E5: ¿Cómo actuar en caso de violencia obstétrica con la ayuda de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico?| Jurikko Michelle Barrionuevo Cruz

    E5: ¿Cómo actuar en caso de violencia obstétrica con la ayuda de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico?| Jurikko Michelle Barrionuevo Cruz

    Jurikko Barrionuevo, estudiante de medicina humana en Chiapas, México es miembro de GyneCare, un proyecto realizado por un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina Humana Manuel Velasco Suárez C-II con el objetivo de reducir la violencia obstétrica mediante el uso de las redes, utilizándolas como un medio informativo debido a que la violencia gineco-obstétrica es cualquier conducta realizada por acción y omisión del personal de salud afectando la salud física, psicológica e incluso económica de las mujeres que se encuentran en cualquier punto del proceso de embarazo. 

    En el episodio de hoy se explicara detalladamente el proceso que se debe seguir cuando una mujer es victima de la violencia gineco-obstétrica con la ayuda de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). 

    Les dejamos los enlaces de nuestras redes sociales: 

    Facebook: https://www.facebook.com/GyneCare-103553618620326

    YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCWT5DNhltc-qwjiayfOd80g  

    Página CONAMED: https://www.gob.mx/tramites/ficha/orientacion-y-asesoria-especializada-para-presentar-una-queja-por-la-atencion-medica/CONAMED1590

    • 4 min
    E1:Consecuencias de la violencia obstétrica |Diana Nadxhiely Cabrera

    E1:Consecuencias de la violencia obstétrica |Diana Nadxhiely Cabrera

    La violencia obstétrica constituye una violación a los derechos de las mujeres y vulnera la salud materna durante el embarazo, parto y puerperio. De esta manera es necesario concientizar acerca sus consecuencias en la salud mental y física de las mujeres, para reducir su prevalencia.

    • 4 min
    E4:Atención de la mujer durante el embarazo |Cinthya Carolina Ávalos

    E4:Atención de la mujer durante el embarazo |Cinthya Carolina Ávalos

    La salud materno-infantil constituye un objetivo básico de los pueblos porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano. Este podcast te ayudará a conocer más sobre la atención que te deben brindar en las instituciones de salud.

    • 3 min
    E2:Situación legislativa de la violencia obstétrica en México |Julio César Alfaro

    E2:Situación legislativa de la violencia obstétrica en México |Julio César Alfaro

    En este  podcast  se hablará acerca de las ordenes de regulaciones sobre la violencia obstétrica y su importancia para la preservación de la salud de las mujeres embarazadas.

    • 3 min

Top podcasts en Salud y forma física

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
Psi Mammoliti
Durmiendo
Dudas Media
EresInteligente Podcast
EresInteligente
La cuarta es la vencida
Laura Arias
Cuida Tu Mente
Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey
Autoestima para tu vida
María José Álvarez Betín