411 episodes

Una búsqueda a través del pasado y del presente del tango por la huella que lo llevará al futuro. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández Controles: José Ciccone Jr.

Tango Sensei Tango Sensei

    • Music
    • 4.2 • 6 Ratings

Una búsqueda a través del pasado y del presente del tango por la huella que lo llevará al futuro. Conductores: José Ciccone y Marcelo Fernández Controles: José Ciccone Jr.

    7 para el Tango, parte 1

    7 para el Tango, parte 1

    León Benarós, ese exquisito escritor, poeta, historiador y crítico de arte, entre otras especialidades ligadas a la cultura, nos dejó una obra magnífica titulada 7 para el Tango. En ella, entrevista a un septeto de grandes figuras ligadas a nuestra música, que dejaron testimonios salientes y enriquecedores para todos los que admiramos el Tango infinito. Desfilan en esta galería de reportajes, estrellas del universo tanguero de la talla de Rosendo Mendizábal, Carlos Posadas, Agustín Bardi, Pedro Maffia, Rosita Quiroga, Astor Piazzolla y la pluma de Don Enrique Cadícamo, el poeta por excelencia. Tango Sensei, en un par de programas especiales, rinde homenaje a estos cultores del ritmo y la poesía del Río de la Plata. Desfilarán sus temas que después de un siglo, siguen vigente en las mentes tangueras y una delicia para nuestros oídos. Cada historia es una confirmación del talento de estas celebridades que tanto admiramos.

    • 53 min
    Tangos y tangueros nuevos, Parte 2

    Tangos y tangueros nuevos, Parte 2

    El programa de hoy es un regreso al futuro. Un regreso, porque en cada una de estas piezas advertimos las raíces profundas del tango; y un avance hacia el futuro, porque los intérpretes son músicos contemporáneos que están empujando al tango hacia adelante y hacia arriba, donde siempre debe estar como uno de los géneros más excelsos de la música universal. Hombres y mujeres jóvenes toman la batuta, el arco del violín, se sientan frente al piano, con el bandoneón en el regazo o el micrófono en la mano y llevan los tangos clásicos a una órbita nueva, o proponen nuevas piezas para mantener nuestra identidad rioplatense en el Olimpo de los grandes. Bienvenidos, amigos, a la segunda entrega de este tango nuevo.

    • 54 min
    Mujeres internacionales del tango

    Mujeres internacionales del tango

    Desde su nacimiento, el Tango contó siempre con cantantes femeninas que le dieron otro brillo y coloratura a nuestra música. Figuras de talla internacional, destacadas en otras expresiones musicales, se dieron el lujo de cantar alguna vez un Tango para enriquecer su repertorio y demostrarnos, la internacionalidad de la música del Río de la Plata. De varias nacionalidades, las mujeres nos dejaron piezas inolvidables diseminadas por el mundo. Algunas, conservando el estilo tanguero, otras adaptándose a la cadencia y la poesía porteña que conserva temas que se hicieron famosos con el correr de los años, pero todas, sin excepción, volcando emoción en canciones que nunca dejaron de ser oídas, admiradas y cantadas, por los públicos entusiastas que siempre siguen el Tango. Nuestro programa de hoy, presenta una selección cuidadosa de estas voces maravillosas que simbolizan un homenaje a nuestro ritmo y un orgullo permanente.

    • 55 min
    Tangos y tangueros nuevos

    Tangos y tangueros nuevos

    El Tango ya cumplió más de un siglo, los pioneros de nuestra música nos dejaron hermosas composiciones con sonidos recordables y fina poesía a raudales, suficiente como para que nuestra música rioplatense, perdure más allá de las centurias. Durante todo este tiempo, exportamos tangos a los rincones más recónditos del mundo, ahí donde se oye buena música, de calidad, estamos presentes, aún en intérpretes clásicos, donde el ritmo tanguero los encantó y supieron volcar talento en piezas inolvidables que hoy podemos disfrutar en sus elevados y variados estilos. También hay un Tango nuevo, interpretado por jóvenes inspirados, talentosos y creativos, que recrean nuestra música de manera excelsa y con maestría. Nos deleitan con viejas y nuevas piezas que son una delicia para nuestros oídos, renuevan corazones y se hacen presentes para que el Tango jamás pierda vigencia y sigamos oyendo sonar este 2X4 porteño, que embriaga multitudes más allá del idioma o el lugar donde se hagan vibrar los instrumentos, acompañados de voces cargadas de fuerza y nostalgia, que nunca dejarán de oírse, desde un concierto a toda orquesta, hasta un cuarteto de cuerdas. Tango Sensei se renueva y en dos programas, muestra su intención de acercarle a nuestros seguidores, los más destacados intérpretes de este Tango nuevo que guarda el sabor de sus comienzos y la permanencia de aquello que suena eterno.

    • 54 min
    Hugo Baralis, ¡violinista de aquellos!

    Hugo Baralis, ¡violinista de aquellos!

    Los grandes violinistas del Tango siempre destacaron como gente estudiosa, culta y talentosa en el ámbito musical. La historia de nuestra figura de hoy en Tango Sensei, tiene que ver con todo eso, en la presencia de uno de nuestros más destacados intérpretes de nuestro querido ritmo río platense. Hijo de un gran contrabajista, Tano de pura cepa, que tocó nada menos que con Arolas, Fresedo, Canaro y De Caro. Fue él, su padre, quien lo enamoró e introdujo al ritmo porteño, a este dotado que llegó a ser uno de los grandes que empuñaron ese arco maravilloso lleno de melodías. Desde muy chico, contaba con apenas 14 años cuando comenzó su exitosa carrera con orquestas de la talla de Minotto De Cicco, Ángel D’Agostino, Emilio Vardaro el gran Aníbal Troilo. Hombre jovial, respetado y reconocido como un músico de excepción. Su carrera marcó hitos importantes como el haber representado al Tango en la primera embajada de nuestra música en Japón.

    • 52 min
    El poderoso Sexteto Visceral

    El poderoso Sexteto Visceral

    Es muy lindo poder oír repetidamente Tangos favoritos con los intérpretes que nos gustan o que eran del gusto de nuestros viejos, abuelos o tíos en aquellas épocas gloriosas de nuestra música ciudadana. Nos alegra sobremanera que hoy, en pleno Siglo XXI estas mismas piezas las toquen de manera magistral los jóvenes e inspirados músicos que continúan el camino emprendido hace ya más de un siglo. Si a esto le agregamos que este grupo de profesionales que presentaremos, nos regalan la posibilidad de tocar en muchos estilos conocidos de varios famosos directores, tendremos un resultado extraordinario. No es una copia simple, sino la evocación con mucho respeto y talento a aquellas figuras señeras del Tango que llenaron el espacio río platense en otros ayeres. Nuestro programa de hoy se engalana con la presencia de un grupo que integran seis jóvenes con elevada calidad musical. Damos paso y prestamos oídos a este gran SEXTETO VISCERAL.

    • 56 min

Customer Reviews

4.2 out of 5
6 Ratings

6 Ratings

seba_tango ,

Excelente podcast

Desde que he descubierto tango sensei no dejo de escuchar todos sus episodios. Les agradezco por difundir las luminarias que supieron acrecentar esta maravilla de movimiento cultural. Los locutores saben y transmiten respeto abarcando música y reseñas. ¡Excelente labor!. Sebastián desde San José, Estados Unidos.

marcelotango ,

"Conocer es Amar, Ignorar es Odiar"

Esta frase está todavía en la puerta de entrada de la Biblioteca Pública de mi ciudad natal, Rosario, Argentina. Sin dinero, como muchas familias en mi país, esta biblioteca fue un lugar fundamental de mi educación. También la escuela y los magníficos maestros, y por supuesto, mis padres , mis tíos y tías, y mis abuelos, de los que heredé el amor por la música del Tango.
Tango Sensei y su equipo amplifican ese amor, esta pasión, compartiendo su conocimiento. Va un abrazo milonguero!

Top Podcasts In Music

The Joe Budden Podcast
The Joe Budden Network
Doing Music
Ableton
New Rory & MAL
Rory Farrell & Jamil "Mal" Clay & Studio71
A History of Rock Music in 500 Songs
Andrew Hickey
Friday Night Karaoke
Friday Night Karaoke
Song Exploder
Hrishikesh Hirway

You Might Also Like