108 episódios

Venimos a este podcast porque nos dijeron que aquí podíamos escuchar a un tal Pedro Páramo y unos miles de personajes más. Esto es Desde el librero, el podcast de Librerías Gandhi. Un espacio en donde jugamos con las palabras, las letras, las comas y el bien parecido punto y coma.
Queremos que nos acompañes mediante el único medio de comunicación que provoca imaginarte mundos en tu cabeza tal y como lo hacen las letras: el audio.
Ven a escuchar. Te invitamos a que entres a Desde el librero y escuches cualquier podcast de nuestra librería.
Sigue leyendo. Sigue escuchando.

Desde el Librero DIXO

    • Arte

Venimos a este podcast porque nos dijeron que aquí podíamos escuchar a un tal Pedro Páramo y unos miles de personajes más. Esto es Desde el librero, el podcast de Librerías Gandhi. Un espacio en donde jugamos con las palabras, las letras, las comas y el bien parecido punto y coma.
Queremos que nos acompañes mediante el único medio de comunicación que provoca imaginarte mundos en tu cabeza tal y como lo hacen las letras: el audio.
Ven a escuchar. Te invitamos a que entres a Desde el librero y escuches cualquier podcast de nuestra librería.
Sigue leyendo. Sigue escuchando.

    Capítulo 90: Jordi Soler y la Seducción de la Belleza

    Capítulo 90: Jordi Soler y la Seducción de la Belleza

    En este pódcast no les damos la vuelta a los temas encendidos y polémicos. Es más, ¡nos encantan! El escritor Jordi Soler nos acompañó para platicarnos sobre su novela más reciente, “En el reino del toro sagrado”. Entre las páginas, conoceremos a Artemisa, una mujer de ascendencia griega que vive en México, en la comunidad de Los Abismos, y cuya existencia plantea una de las fijaciones más intensas en la historia de la humanidad: la belleza como un arma. Artemisa tiene una hermosura extraordinaria, que no deja indiferente a nadie... ¿será ésta, además, una condena para ella? Descúbrelo en este episodio, y disfruta de los Anuncios Clasificados que trajimos para ti. 
    ¡Dale play ahora!

    • 21 min
    Bonus Capítulo 89: Joël Dicker y Sealtiel Alatriste

    Bonus Capítulo 89: Joël Dicker y Sealtiel Alatriste

    Las emociones más intensas se esconden tras las apariencias en este bonus. Platicamos con el escritor suizo Joël Dicker acerca de su novela más reciente, “Un animal salvaje”, y terminamos charlando acerca del mal, la envidia y un montón de sentimientos humanos que pocas veces sacamos a la luz. Hablando de lo oculto, José Luis Trueba Lara entrevistó al autor mexicano Sealtiel Alatriste, que escribió una novela impactante, “Los demonios de la culpa”, en la que retoma una historia que ha estado en la literatura desde la antigüedad: la traición entre dos hermanos. Finalmente, Gilberto Díaz nos trae el perfil de un autor estadounidense único y a la vez multifacético: Philip Roth.¿Te animas a explorar a estos escritores con nosotros? ¡Dale play!

    • 40 min
    Capítulo 89: Joël Dicker: El Don De Saber Contar Historias

    Capítulo 89: Joël Dicker: El Don De Saber Contar Historias

    ¡En este episodio nos vamos hasta Suiza para conocer a uno de los escritores contemporáneos más destacados en el género del thriller! Joël Dicker es conocido por su estilo narrativo envolvente, los giros inesperados en la trama y sus personajes bien desarrollados. Sin duda, tiene un don muy especial: el de saber contar historias. En esta ocasión, nos platicó acerca de su obra más reciente, “Un animal salvaje”. Esta novela revela los motivos ocultos que hacen tambalear la aparente vida perfecta de Sophie Braun, una mujer de 40 años que, cerca de su cumpleaños, se da cuenta de que su integridad corre peligro. También traemos para ti un adelanto lleno de magia, que seguro te recordará los cuentos de tu infancia: “Gilded”, de Marissa Meyer, un retelling de “Rumpelstiltskin”. ¿Te suena? No te pierdas, además, nuestra sección de Anuncios Clasificados.
    ¡Te invitamos a perderte en la ficción por un buen rato! ¡Dale play!

    • 27 min
    Bonus Capítulo 88: Iván Mayorquín y Raúl Pardo, Miembros Fundadores de Pictoline

    Bonus Capítulo 88: Iván Mayorquín y Raúl Pardo, Miembros Fundadores de Pictoline

    ¿Alguna vez soñaste con convertirte en ilustrador o artista? ¡Este episodio es para ti! Conversamos con Iván Mayorquín y Raúl Pardo acerca de sus inicios en el mundo de la ilustración. Estos talentosos creadores nos llenaron de consejos para quienes aman dibujar y quieren continuar ese camino. “No importa si eres introvertido o extrovertido, el secreto es pasar horas dibujando y, en algún punto, tu trabajo hablará por ti”. En Escucha para Leer, te trajimos una dramatización de la novela “Nosotras”, de Suzette Celaya Aguilar, que narra la desaparición de un pueblo entero debido a la construcción de una presa, y cómo este borrado (que a tantos les causa indiferencia) significa una catástrofe para la historia de Violeta, una de sus habitantes. 
    ¡Saca tus instrumentos de dibujo y dale play!

    • 31 min
    Capítulo 88: Creatividad Para Sanar con Amalia Andrade y los Fundadores de Pictoline

    Capítulo 88: Creatividad Para Sanar con Amalia Andrade y los Fundadores de Pictoline

    ¿Quién dijo que un podcast no puede ser muy visual? Les traemos un episodio lleno de claves para cuidar de nuestro corazón y conectar con las personas que resuenen con nosotros mediante el arte. La escritora e ilustradora Amalia Andrade nos platicó sobre su experiencia con la sensibilidad y cómo descubre el dolor y la alegría en sus libros. Bogdan Ortega de editorial GG y Edwin Reyes Maya de revista Lee+ entrevistaron al divertido dúo del Grupo de Autoayuda de Dibujo: Iván Mayorquín y Raúl Pardo. En “Escucha para leer”, dramatizamos el cachito de una novela de Alice Oseman y, por si fuera poco, ¡regresan los anuncios clasificados! Además, honramos la memoria de Paul Auster con un pequeño homenaje.Ponte cómodo, trae tus colores favoritos y mientras nos escuchas, deja salir al dibujante que vive en ti. ¡Dale play!

    • 52 min
    Bonus Capítulo 87: V. E. Schwab y Patrick Morgan

    Bonus Capítulo 87: V. E. Schwab y Patrick Morgan

    En las novelas de Schwab y Morgan, nos asomamos a las ficciones apocalípticas: cuando todo parece derrumbarse, la humanidad recuerda de lo que es capaz. En este episodio, charlamos con dos autores maravillosos de la ciencia ficción y la fantasía. Las distopías sobre Londres, el fin del mundo, las jerarquías sociales y la sobrevivencia a toda costa nos llevan a reflexionar sobre el poder, la comunidad y la literatura que nos lleva a plantearnos nuevas formas de existir. 
    ¡Dale play!

    • 42 min

Top de podcasts em Arte

Vale a pena com Mariana Alvim
Mariana Alvim
O Poema Ensina a Cair
Raquel Marinho
Blitz Posto Emissor
Expresso
Pilha de Livros
Marco Neves
Notas Fotográficas de Rui Caria
Rui Caria
Refeitório
Antena1 - RTP

Talvez também goste

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
El Heraldo Podcast
La Última Trinchera
Wondery
Política y otros datos: La vida pública a debate
Grupo Expansión
Fuera de la Caja con Macario Schettino
Dixo
Semanario Gatopardo
Gatopardo
Escándalo Mexicano
Wondery

Mais de Dixo

Fuera de la Caja con Macario Schettino
Dixo
Crimen Digital
Sonoro
Can't Buy Me Love - Rafa Jiménez
Dixo
WHISKEY - producción musical
Luis García
Disidencia
Pablo Majluf
Volver al Futuro
Dixo