168 episódios

Esade es una institución académica que mantiene estrechos vínculos con el mundo de la empresa y es reconocida por la calidad de su educación, su alcance internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona. Contenidos sobre empresa, innovación y tecnología, agenda global y retos sociales ofrecidas por Do Better, el hub de conocimiento de Esade.

Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information. 

Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Esade Esade

    • Negócios

Esade es una institución académica que mantiene estrechos vínculos con el mundo de la empresa y es reconocida por la calidad de su educación, su alcance internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona. Contenidos sobre empresa, innovación y tecnología, agenda global y retos sociales ofrecidas por Do Better, el hub de conocimiento de Esade.

Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information. 

Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    ¿Trabajar menos para vivir mejor? La reducción de la jornada laboral

    ¿Trabajar menos para vivir mejor? La reducción de la jornada laboral

    Disponer de tiempo para hacer todo aquello que disfrutamos es esencial para alcanzar una vida plena. Sin embargo, parece inevitable que el trabajo acabe absorbiendo gran parte de nuestro tiempo, lo cual genera impactos imprevistos en la salud, la igualdad y la productividad de nuestras sociedades. En este podcast repasamos algunas conclusiones del Informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España 2023 elaborado por InfoJobs y Esade para preguntarnos: ¿es posible otra relación con el trabajo? 
    Participan Mónica Pérez, directora de Comunicación, Estudios y Relaciones Institucionales de InfoJobs, y Anna Ginès, profesora titular del Departamento de Derecho de Esade y directora del Instituto de Estudios Laborales, además de investigadora en la Time Use Initiative. 
    Enlaces:
    Informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España 2023 
    Anna Ginès — Menos es más: La reducción de la jornada laboral 
    Podcast: ¿Gran dimisión o renuncia silenciosa? El caso del mercado laboral español 

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 31 min
    ¿Cómo afrontan las empresas los riesgos sistémicos?

    ¿Cómo afrontan las empresas los riesgos sistémicos?

    El año 2023 fue testigo de temperaturas globales históricas. Asimismo, crece la desigualdad social y las consecuencias de la creciente polarización geopolítica. Tanto la UE como el Foro Económico Mundial hablan de policrisis y de la necesidad de construir sociedades resilientes. Esta crisis sistémica obliga a todos los agentes sociales a plantearse cuestiones complejas para comprender y transformar los patrones estructurales de mal funcionamiento del modelo socioeconómico.  

    Para conocer cómo las empresas enfrentan a esta nueva situación, qué diagnóstico realizan y qué tipo de respuestas están dando desde sus respectivos sectores, el director de la Cátedra de Liderazgos y Sostenibilidad de Esade, Àngel Castiñeira, ha conversado con tres directivas excepcionales que han participado en el proceso de análisis para la elaboración del VII informe del Observatorio de los ODS titulado Las empresas ante el reto del cambio sistémico. Son Silvia Agulló, directora de Responsabilidad y Reputación de Grupo DKV, Carla Coloma, directora de ESG de Fluidra y Maria Jesús Villa, directora de Sostenibilidad y ESG de NTT DATA. 

    El Observatorio de los ODS es una iniciativa liderada por la Cátedra Liderazgos y Sostenibilidad de Esade y el Observatorio social de la Fundación "la Caixa".

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 28 min
    Carlos López Blanco: “La tecnología es el centro de la pugna geopolítica”

    Carlos López Blanco: “La tecnología es el centro de la pugna geopolítica”

    El tercer y último encuentro del ciclo de conferencias el ‘El retorno de la geopolítica a la agenda del consejo de administración’, organizado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y EsadeGeo, contó con la participación de Carlos López Blanco, presidente de la Fundación ESYS. En este podcast exploramos el papel de la carrera tecnológica en la nueva política internacional.

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 25 min
    Simone Tagliapietra: “The green transition is missing the industrial dimension”

    Simone Tagliapietra: “The green transition is missing the industrial dimension”

    The crossroads between climate and industrial policy is one of the most pressing dynamics in Europe. To discuss the topic, Angel Saz-Carranza, director of EsadeGeo, interviews Simone Tagliapietra, Senior Fellow at Bruegel and Professor of EU Climate and Energy Policy at the Johns Hopkins University.

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 15 min
    ¿Qué es el liderazgo sostenible y por qué lo necesitamos?

    ¿Qué es el liderazgo sostenible y por qué lo necesitamos?

    ¿Son nuestras empresas tan sostenibles como deberían? ¿Sabemos cómo lograr que lo sean? ¿Qué papel juega el liderazgo en ello? ¿Cómo se define el ejercicio de liderazgo sostenible? Para averiguarlo, el director de la Cátedra LiderazgoS y Sostenibilidad de Esade, Ángel Castiñeira, conversa con tres líderes expertas en la materia.

    Con Marta García Valenzuela, psicóloga, socia de la firma de expertos en liderazgo Talengo y autora de Líderes sostenibles: Cómo liderar de forma sostenible en un futuro complejo; María Ángeles Quesada, filósofa experta en pensamiento crítico, diálogo socrático y ética empresarial, además de CEO y cofundadora de Equánima, y Luisa García, socia y Chief Operating Officer de la consultora LLYC.

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 28 min
    Alicia García-Herrero: “Las cadenas de valor se van a fragmentar”

    Alicia García-Herrero: “Las cadenas de valor se van a fragmentar”

    ¿Estamos ante el final de las cadenas de suministro global? En el segundo encuentro del ciclo de conferencias ‘El retorno de la geopolítica a la agenda del consejo de administración’, organizado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y EsadeGeo, se dieron las claves sobre la transformación de las cadenas de valor tal como las conocemos.

    Con ocasión del evento, José Manuel Paredes, colaborador del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, conversa con Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia Pacífico de Natixis, senior fellow de Bruegel y profesora adjunta en la Hong Kong University of Science and Technology.

    Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

    • 12 min

Top de podcasts em Negócios

FIRE Talks Portugal
Luís Lobo Jordão, CFA
Contas-Poupança
Pedro Andersson
O CEO é o limite
Cátia Mateus
MoneyBar
Bárbara Barroso
Bitalk
Bitalk - Negócios à Portuguesa
Economia dia a dia
Juliana Simões