8 episódios

Game Stuff es un podcast semanal dedicado a entrevistar a profesionales de la industria de los videojuegos con un fin, aprender de primera mano sus conocimientos, motivaciones, herramientas y visión sobre la industria de los videojuegos.

Game Stuff Daniel GG

    • Lazer

Game Stuff es un podcast semanal dedicado a entrevistar a profesionales de la industria de los videojuegos con un fin, aprender de primera mano sus conocimientos, motivaciones, herramientas y visión sobre la industria de los videojuegos.

    Ep 8 Marketing de videojuegos con Jesús Fabre

    Ep 8 Marketing de videojuegos con Jesús Fabre

    En el episodio número 8 de Game Stuff contamos con Jesús Fabre, profesional curtido en mil batallas de marketing de videojuegos y que actualmente se encuentra trabajando en Brasil en el estudio Aquiris inmerso en la promoción del reciente Horizon Chase. En la entrevista de hoy hacemos un repaso a su evolución como profesional y a su visión sobre el mercado brasileño y europeo. Además Jesús da consejos para todos aquellos interesados en entrar en la industria de videojuegos. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: La diferencia entre promocionar para jugadores de Apple y de Android Cómo hacer un buen pitch Los elementos imprescindibles para hacer un plan de comunicación Tips para mejorar la comunicación del juego LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: REFERENCIAS DE LA ENTREVISTA Tim Schafer - Humor Robin Hunicke - Creatividad y optimismo Warren Spector - Honestidad Rami Ismail - Justicia y capacidad de unir Naughty Dog Molleindustria Shiny Entertainment RECURSOS Pixel Prospector Gamasutra (post mortems) Game Industry Biz Pocket Gamer IndieGames.com Touch Arcade Unseen 64 JUEGOS Y COMPAÑIAS Jotun Horizon Chase Alien Isolation Shadow of Mordor Towerfall JESÚS FABRE The Gamer Inside @JesúsFabre Web Personal GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes o Ivoox y me ayudarás a llegar a más personas para seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @dangguillen o en Facebook! Y por último agradecer Jesús su asistencia al podcast, espero poder volver a charlar dentro de poco contigo.

    • 1h 18 min
    Ep 7 Trabajar en Japón de animador de videojuegos con Marcos Salvatierra

    Ep 7 Trabajar en Japón de animador de videojuegos con Marcos Salvatierra

    El episodio 7 de Game Stuff es uno de lo más interesantes de los que he tenido el place de hospedar. Hoy tenemos a Marcos Salvatierra, Senior Gameplay Animator en Machine Games (estudio perteneciente a Bethesda). Marcos es un profesional de la animación que ha tenido la oportunidad de participar el desarrollo de Castlevania Lord of the Shadow, trabajar de animador en Japón en el desarrollo de The Evil Within y actualmente trabajar en Suecia con la gente de Machine Games, creadores de los últimos Wolfstein. En éste episodio del podcast Marcos nos da la oportunidad de conocer las diferencias entre desarrollar un videojuego en Oriente y Occidente, me ha parecido muy interesante conocer su punto de vista y aprender que Japón sigue siendo el país en el que la tradición se mezcla con las nuevas tecnologías de una manera que única. Marcos también nos explicará su rol de Senior Gameplay Animator, desde los inicios de su carrera pasando por su evolución profesional y personal y acabando con los retos que se encuentra hoy en día. También he tenido la oportunidad de preguntarle sobre las cualidades que hacen a un animador sobresalir del resto. No os perdáis el podcast porque Marcos no ha dado la oportunidad de conocer una cultura totalmente diferente y unos consejos muy interesantes para adentrarse como animador en la industria de videojuegos. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Desarrollo de videojuegos en Occidente vs Japón Cómo es trabajar en Japón en la industria de videojuegos Cómo es trabajar para una empresa de videojuegos Triple A Qué se necesita para ser un buen animador de videojuegos Diferencias en los roles de animación en la industria de videojuegos LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: REFERENCIAS DE LA ENTREVISTA Marcos Mateu-Mestre Hideo Kojima JUEGOS Y COMPAÑIAS Unpaladin con el Marcos y su equipo ganaron varios premios Naughty Dog Deux Ex Crystal Dynamics League of Legends MARCOS SALVATIERRA Blog de Marcos @Chosensha Linkedin GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes o Ivoox y me ayudarás a llegar a más personas para seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @dangguillen o en Facebook! Y por último agradecer Marcos su asistencia al podcast, espero poder volver a charlar dentro de poco y ver el proyecto que estáis desarrollando.

    • 52 min
    Ep 6 Cómo crear una marca de calidad con Luis Oliván de Fictiorama Studios

    Ep 6 Cómo crear una marca de calidad con Luis Oliván de Fictiorama Studios

    En el episodio número 6 de Game Stuff entrevisto a Luis Oliván, PR y Producer de Fictiorama Studios. Éste episodio es especial puesto que gracias a Luis tuve la oportunidad de inaugurar el blog con un artículo muy interesante sobre la creación de una campaña Kickstarter de éxito. En ésta ocasión podremos disfrutar de una entrevista en la que Luis nos va a dar las claves que ha utilizado para conseguir hacer una marca de calidad internacional de Fictiorama Studios. Lo más curioso es que ésta marca de calidad ha sido creada mediante una serie de estrategias de comunicación aplicadas al lanzamiento de su reciente videojuego Dead Synchronicity: Tommorows comes Today. Os aconsejo escuchar la entrevista porque Luis nos ofrece una master class de comunicación de forma gratuita en la entrevista. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Cómo crear una imagen potente de tu estudio de videojuegos Cómo crear una comunidad para el lanzamiento de tu primer juego La importancia del marketing de contenidos y cómo realizarlo Cómo usar las emocionas para hacer llegar tu mensaje Las herramientas que usa Luis para gestionar la comunicación de Fictiorama Studios LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: Blog de Dead Synchronicity HERRAMIENTAS Tweetbot gestor de Twitter Clear gestor de tareas Evernote recordatorios sobre ideas Pivotal Tracker programa para gestión de desarrollo de software Trello gestor de tareas Air Mail gestor de mail REFERENCIAS DE LA INDUSTRIA Pendulo Studios Tim Schafer Ron Gilbert BIBLIOGRAFÍA Gamasutra Pixel Prospector (Muy Recomendad) Power Ups de Juan Pablo Ordoñez Como ganar amigos e influenciar a los demás de Dale Carnegie JUEGOS This war of mine Los Ríos de Alice Volume FICTIORAMA STUDIOS @deadsynchro Fictiorama Studios Contacto: hello@fictiorama.com Canal You Tube GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @dangguillen o en Facebook! Y por último agradecer Luis Oliván su asistencia al podcast, nos vemos!

    • 52 min
    Ep 5 Metodologías Ágiles en videojuegos, con Pablo Domingo

    Ep 5 Metodologías Ágiles en videojuegos, con Pablo Domingo

    Muy buenas a todos! Estoy muy contento de retomar Game Stuff, el podcast donde entrevisto a profesionales del sector de los videojuegos. Para el episodio número 5 tengo el placer de contar con la presencia de Pablo Domingo, Agile Coach y Scrum Master de King. Pablo es un profesional con una carrera de más de 13 años en el mundo de las metodologías ágiles, en la entrevista de hoy vamos a tener la oportunidad de conocer de primera mano cómo se organizan los equipos en empresas que intentan estar a la vanguardia en la gestión de equipos y el desarrollo de software. Además Pablo nos da muchísimo contenido útil para todos aquello interesados en las metodologías ágiles, si te interesa conocer más sobre ésta manera de desarrollar software no puedes perderte éste episodio. Si al escuchar el podcast os surge alguna duda podéis usar los comentarios para exponerla y Pablo estará encantado de resolverla. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Qué son las metodología ágiles y que cambio implican respecto al desarrollo de software tradicional Cómo se organizan los equipos en empresas punteras de software Cuáles son las mayores dificultades al implementar las metodologías ágiles Cómo mejorar el flujo de trabajo de los equipos. Cuáles son los referentes en metodologías ágiles en la actualidad Puedes escucharlo aquí. LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: (INCLUYE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA POR PABLO DOMINGO) LEAN Y KANBAN Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business de David J.Anderson Lean Software Development: An Agile Toolkit de Tom Poppendieck y Marie Poppendieck AGILE Agile Kaizen: Managing Continuous Improvement Far Beyond Retrospectives de Ángel Medenilla Management 3.0: Leading Agile Developers, Developing Agile Leaders de Jurgen Appelo Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process de Kenneth S. Rubin COACHING Co-Active Coaching: Changing Business, Transforming Lives de Henry Kimsey-House DESARROLLO DE SOFTWARE Agile Software Development, Principles, Patterns, and Practices de Robert C. Martín Refactoring: Improving the Design of Existing Code de Martín Fowler MOB PROGRAMMING http://mobprogramming.org/ An experience of its author PABLO DOMINGO @pavleras https://www.linkedin.com/pub/pablo-domingo/22/939/5b3 becomeagile.wordpress.com GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @danielgguillen o en Facebook! Y por último agradecer a @pavleras su asistencia al podcast, hasta la próxima!

    • 57 min
    Ep 4 Game Jams como forma de vida con Luis Díaz

    Ep 4 Game Jams como forma de vida con Luis Díaz

    En el episodio de hoy de Game Stuff contamos con Luis Díaz, jefe supremo del estudio de videojuegos Alpixel Games y amante de las Game Jam. Luis Díaz es un joven de 22 años que tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los mejores desarrolladores de videojuegos españoles, por ésta razón me ha parecido muy interesante entrevistarle para poder dar a conocer a todos la mentalidad y el esfuerzo necesario para poder adentrarse en la industria de videojuegos desde un perfil técnico. En la entrevista Luis nos dará a conocer el mundo de las Game Jam, éstos eventos proponen crear un videojuego en un plazo corto de tiempo con el consecuente reto que supone. Al tener un tiempo limitado es necesario tener una visión más realista sobre el juego que queremos crear y nos da la oportunidad de pasar por todos los estados de desarrollo que existen en la creación de un videojuego. Además nos contará sobre el lanzamiento de su videojuego Missing Translation y cómo hace para gestionar todo lo relacionado con él. Por otro lado me gustaría comentaros que la semana pasada estuve en Gamelab y no pude ni escribir ni lanzar el podcast, craso error pensar que en una conferencia iba a tener el tiempo para dedicarlo al blog, mucho me temo que éste verano el blog va a resentirse y tendré que bajar la frecuencia debido a la saturación de trabajo que tengo actualmente. Un saludo y espero que os guste el podcast de hoy con Luis Díaz, a continuación os dejo las referencias que hacemos en el en Game Stuff. Páginas de los que hablamos en Game Stuff: Tigsource Tigsource de Missing Translation Gamasutra Ludum Dare Programas de los que hablamos en Game Stuff: Construct 2 GameMaker Juegos d elos que hablamos en Game Stuff: Stanley Parable God will be watching Hearth and Slash Ziggurat Dark Souls 2 Brothers: A Tale of Two Sons Transistor Child of Light Braid Juegos Alternativos: The marriage How do you Do It?

    • 29 min
    Ep 3 PR para ganar visibilidad con José Herráez

    Ep 3 PR para ganar visibilidad con José Herráez

    Hoy es un día especial, en el episodio número tres de Game Stuff tengo el placer de entrevistar a José Herráez, PR de Tequila Works y actual encargado de la comunicación de Rime. Digo que es un día especial porque llevo tiempo siguiendo a José y creo que es uno de los mejores responsable de comunicación que existe en España. En el episodio de hoy José nos dará las claves para entender la labor de un Relaciones Públicas dentro de empresas multinacionales como Sega y las diferencias de hacerlo en estudios indie como Tequila Works. Además nos contará qué se necesita para crear un buen plan de comunicación. Otra duda que queda resulta si escuchas el podcast es la gestión de un plan de comunicación sin una fecha fija de lanzamiento, bastante habitual en la industria de videojuegos. Como veis, en la entrevista se tratan temas muy interesantes que os serán de utilidad y además de la mano de un profesional como José. Agradecer a José que se mostrase siempre dispuesto a realizar la entrevista, muchas gracias! Hablando específicamente del Game Stuff me gustaría agradeceros a todos la buena acogida, en los dos capítulos anteriores he tenido la oportunidad de conocer vuestras impresiones y estoy muy contento del feedback. Espero poder ir mejorando cada semana e ir trayendo cada vez profesionales más interesantes. Si tenéis alguna recomendación podéis poneros en contacto conmigo en danielgg@danielgguillen.com. Además recordaros que si os gusta Game Stuff la mejor manera que existe para poder ayudarme y llegar a más gente es darme una valoración de 5 estrellas en Itunes (si pensáis que se lo merece) o darle a like en Ivoox. De ésta manera si consigo varias valoraciones conseguiré salir como destacado y será un gran trampolín para el podcast. En el episodio de hoy hablamos de las siguientes herramientas: Cuaderno y bolígrafo, la principal herramienta para no olvidarse de las ideas o reuniones Hootsuite, gestor de redes sociales Google y Google Alerts para conocer que dicen de tu videojuego En el episodio de hoy hablamos sobre los siguientes profesionales: Clara Ramírez Mike Hayes Hideo Kojima En el episodio de hoy hablamos sobre la siguiente bibliografía: Todo lo que hay que saber de Videojuegos y Marketing de Jorge Huguet Rodríguez yJuan José González López-Huerta Marketing Hero de Juan Carrillo Marqueta y Ana Sebastián Morillas (Autor) En el episodio de hoy hablamos de los siguientes videojuegos: The Witcher 3 Batman: Arkham Knight Metal Gear Solid 5 Army of Two Commando Valkyria Chronicles

    • 37 min

Top de podcasts em Lazer

Auto Rádio
Razão Automóvel
CLOSE FRIENDS
Adri da Silva e Catarina Filipe
N'A Caravana
Rita Ferro Alvim
Duas é Demais
Mariana Azevedo e Carolina Maia
Fala Glauber Podcast
Glauber Mendonça
next stop: Campanhã
Ricardo Campanhã