8 min

La innovación, un poderoso motor de crecimiento para las pymes industriales BBVA Compartiendo Conocimiento

    • Negócios

Desarrollar un sistema de innovación que actúe como columna vertebral de una empresa es la clave del éxito de las pymes enfocadas a la actividad industrial. Ello requiere de una inversión permanente para seguir ofreciendo productos distintivos que ayuden a fidelizar al cliente, crecer y ser más competitivos. Se trata de crear un círculo virtuoso que gire alrededor de la investigación, el desarrollo de productos y la inversión continua. En este podcast analizamos el caso de la empresa Agrocomponentes.
Las pequeñas y medianas empresas que quieren mejorar su producto, ofrecer un valor añadido al cliente y ser más competitivas no pueden dejar de lado la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Según el Barómetro Internacional de la Innovación 2024, elaborado por Ayming, la innovación se está alineando permanentemente con la sostenibilidad: el 78% de las empresas ha destinado hasta el 20% de su presupuesto anual a esta partida.
Así, frente a modelos basados en la producción de bajo coste, el futuro de las pymes industriales españolas pasa por la innovación para producir bienes de alto valor añadido. A su vez, las pymes del sector agrario necesitan invertir en eficiencia  para combatir el incremento de costes y la escasez de agua. 
La empresa Agrocomponentes (ACOM) -que investiga, desarrolla e implementa alta tecnología para mejorar la eficiencia de los invernaderos agrícolas- es un buen ejemplo de cómo una pyme familiar compite en innovación, tecnología y sostenibilidad con grandes empresas a nivel internacional.

Desarrollar un sistema de innovación que actúe como columna vertebral de una empresa es la clave del éxito de las pymes enfocadas a la actividad industrial. Ello requiere de una inversión permanente para seguir ofreciendo productos distintivos que ayuden a fidelizar al cliente, crecer y ser más competitivos. Se trata de crear un círculo virtuoso que gire alrededor de la investigación, el desarrollo de productos y la inversión continua. En este podcast analizamos el caso de la empresa Agrocomponentes.
Las pequeñas y medianas empresas que quieren mejorar su producto, ofrecer un valor añadido al cliente y ser más competitivas no pueden dejar de lado la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Según el Barómetro Internacional de la Innovación 2024, elaborado por Ayming, la innovación se está alineando permanentemente con la sostenibilidad: el 78% de las empresas ha destinado hasta el 20% de su presupuesto anual a esta partida.
Así, frente a modelos basados en la producción de bajo coste, el futuro de las pymes industriales españolas pasa por la innovación para producir bienes de alto valor añadido. A su vez, las pymes del sector agrario necesitan invertir en eficiencia  para combatir el incremento de costes y la escasez de agua. 
La empresa Agrocomponentes (ACOM) -que investiga, desarrolla e implementa alta tecnología para mejorar la eficiencia de los invernaderos agrícolas- es un buen ejemplo de cómo una pyme familiar compite en innovación, tecnología y sostenibilidad con grandes empresas a nivel internacional.

8 min

Top de podcasts em Negócios

Contas-Poupança
Pedro Andersson
FIRE Talks Portugal
Luís Lobo Jordão, CFA
O CEO é o limite
Cátia Mateus
MoneyBar
Bárbara Barroso
O Investidor Inteligente
Casa de Investimentos
Economia dia a dia
Juliana Simões