20 episódios

Este trabajo de recuperación fue realizado entre septiembre de 2019 y mayo de 2021 por Hermelinda Tripailaf, Carla Ruiz, Gabriela Martínez, María Paula Díaz y Paula Cecchi en el marco del Proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro “Promoción, sistematización y visibilización de experiencias de transmisión de la cultura, memoria y lengua del pueblo mapuche en Viedma, Patagones y Bariloche como espacios de construcción intercultural: Müley iñ mishawael kimün”.
Participaron Hermelinda Tripailaf, Adela Cayupan, Juan Carlos Anduelo y Weychafe Manke, David Urra.

Tükúlpanien (Traer a la memoria‪)‬ Gemas

    • Ensino

Este trabajo de recuperación fue realizado entre septiembre de 2019 y mayo de 2021 por Hermelinda Tripailaf, Carla Ruiz, Gabriela Martínez, María Paula Díaz y Paula Cecchi en el marco del Proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro “Promoción, sistematización y visibilización de experiencias de transmisión de la cultura, memoria y lengua del pueblo mapuche en Viedma, Patagones y Bariloche como espacios de construcción intercultural: Müley iñ mishawael kimün”.
Participaron Hermelinda Tripailaf, Adela Cayupan, Juan Carlos Anduelo y Weychafe Manke, David Urra.

    "Chalin weychafe mew"

    "Chalin weychafe mew"

    Extracto de conversa con Weychafe Manke, David Urra, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonido de trutruka, Luis Lemunao Millaqueo, en YouTube.

    • 36 seg(s)
    "Una forma de diálogo"

    "Una forma de diálogo"

    Extracto de conversa con Weychafe Manke, David Urra, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonido de trutruka, Luis Lemunao Millaqueo, en YouTube.

    • 1m
    "Roca no me mató"

    "Roca no me mató"

    Extracto de conversa con Hermelinda Tripailaf, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonidos ancestrales mapuche. Serie documental Fondo de difusión de la Música Nacional 2011, Alberto Ibarra, YouTube.

    • 45 seg(s)
    "Quizá es el puntapié inicial"

    "Quizá es el puntapié inicial"

    Extracto de conversa con Juan Carlos Anduelo, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonidos ancestrales mapuche. Serie documental Fondo de difusión de la Música Nacional 2011, Alberto Ibarra, YouTube.

    • 53 seg(s)
    "Que el mapuzugun esté vivo en nuestros hogares"

    "Que el mapuzugun esté vivo en nuestros hogares"

    Extracto de conversa con Weychafe Manke, David Urra, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonido de trutruka, Luis Lemunao Millaqueo, en YouTube.

    • 58 seg(s)
    "Que cada quien hable como aprendió"

    "Que cada quien hable como aprendió"

    Extracto de conversa con Hermelinda Tripailaf, producida en Viedma, Río Negro, entre los años 2019 y 2021

    Proyecto de Extensión Muley Iñ Mishawael Kimün

    Universidad Nacional de Río Negro

    Créditos de la música: Sonidos ancestrales mapuche. Serie documental Fondo de difusión de la Música Nacional 2011, Alberto Ibarra, YouTube.

    • 56 seg(s)

Top de podcasts em Ensino

̶N̶ã̶o̶ fica bem falar de...
Wells Oficial
Kológica
Vera Kolodzig
Maus Hábitos
Martim & Zagalo
Learning English Conversations
BBC Radio
TED Talks Daily
TED
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins