1 episode

Jaime Torres Bodet (Ciudad de México, 1902-1974), escritor, diplomático y crítico literario. Se licenció en Filosofía y Letras en la Escuela de Jurisprudencia y en la Facultad de Altos Estudios de la Universidad de México. Su vida como diplomático y funcionario público fue vasta. Fungió como secretario del rector de la Universidad, José Vasconcelos. Asimismo, fue secretario de Relaciones Exteriores y de Educación Pública, desde donde organizó la Campaña Nacional contra el Analfabetismo (1944-1946), e inició el programa de libros de texto gratuito para las escuelas de educación básica. Por su excelente trayectoria como funcionario público, fue elegido director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (1948-1952).

Su carrera en las letras inició a los dieciséis años con la publicación de Fervor (1918). Posteriormente aparecerían El corazón delirante (1922), Nuevas Canciones (1923), Biombo (1925), Contemporáneos (1928), Destierro (1930), Cripta (1937), Sonetos (1949), Fronteras (1954), Sin tregua (1957), Tiempo de arena (1955), Balzac (1959), Tolstoi (1965), Rubén Darío (1966) y Memorias (1961), entre otras obras.

Formó parte de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. Fue distinguido con el Premio Mazatlán de Literatura (1968) y el Premio Nacional de Letras (1966).

A continuación reproducimos Vida y obra de Jaime Torres Bodet, entrevista realizada en tres momentos diferentes por Emmanuel Carballo en 1966. Dicha conversación muestra las múltiples etapas de un hombre que surcó los laberintos de las letras y que siempre tuvo como convicción el progreso cultural del país. El autor de Fervor comparte su visión de la poesía, sus influencias y su opinión acerca del panorama de la literatura latinoamericana y universal.

La grabación tiene fallas de origen.

D.R. © UNAM 2011

Vida y obra de Jaime Torres Bodet UNAM

    • Arts

Jaime Torres Bodet (Ciudad de México, 1902-1974), escritor, diplomático y crítico literario. Se licenció en Filosofía y Letras en la Escuela de Jurisprudencia y en la Facultad de Altos Estudios de la Universidad de México. Su vida como diplomático y funcionario público fue vasta. Fungió como secretario del rector de la Universidad, José Vasconcelos. Asimismo, fue secretario de Relaciones Exteriores y de Educación Pública, desde donde organizó la Campaña Nacional contra el Analfabetismo (1944-1946), e inició el programa de libros de texto gratuito para las escuelas de educación básica. Por su excelente trayectoria como funcionario público, fue elegido director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (1948-1952).

Su carrera en las letras inició a los dieciséis años con la publicación de Fervor (1918). Posteriormente aparecerían El corazón delirante (1922), Nuevas Canciones (1923), Biombo (1925), Contemporáneos (1928), Destierro (1930), Cripta (1937), Sonetos (1949), Fronteras (1954), Sin tregua (1957), Tiempo de arena (1955), Balzac (1959), Tolstoi (1965), Rubén Darío (1966) y Memorias (1961), entre otras obras.

Formó parte de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. Fue distinguido con el Premio Mazatlán de Literatura (1968) y el Premio Nacional de Letras (1966).

A continuación reproducimos Vida y obra de Jaime Torres Bodet, entrevista realizada en tres momentos diferentes por Emmanuel Carballo en 1966. Dicha conversación muestra las múltiples etapas de un hombre que surcó los laberintos de las letras y que siempre tuvo como convicción el progreso cultural del país. El autor de Fervor comparte su visión de la poesía, sus influencias y su opinión acerca del panorama de la literatura latinoamericana y universal.

La grabación tiene fallas de origen.

D.R. © UNAM 2011

    Vida y obra de Jaime Torres Bodet

    Vida y obra de Jaime Torres Bodet

    Charla entre un joven Carlos Mosiváis y el crítico literario Emmanuel Carballo.

    • 34 min

Top Podcasts In Arts

Am mai multe carti decat prieteni
Carti Audio
Glad We Had This Chat with Caroline Hirons
Wall to Wall Media
Reading Dune
Reading Dune Podcast
Dish
S:E Creative Studio
Emanuel Pope si invitatii...
Emanuel Pope
CraftLit - Serialized Classic Literature for Busy Book Lovers
Heather Ordover

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM