Выпусков: 12

Doctora en Historia y Arqueología y Doctora en Ambiente, Diseño e Innovación, Ana comparte en estos episodios su experiencia y la de muchos otros "supervivientes" del doctorado, con una serie de consejos y prácticas que pretenden ayudar a otros a lidiar con la presión y el estrés derivados del mismo. Dedicada más de diez años a la formación e investigación en el ámbito histórico-arqueológico, así como de propuestas de innovación museístico y de valorización del patrimonio, se lanza, basándose en su propia experiencia, en este proyecto que considera una necesidad fundamental y poco considerada:

Cómo sobrevivir al doctorado Ana E Punto

    • Образование

Doctora en Historia y Arqueología y Doctora en Ambiente, Diseño e Innovación, Ana comparte en estos episodios su experiencia y la de muchos otros "supervivientes" del doctorado, con una serie de consejos y prácticas que pretenden ayudar a otros a lidiar con la presión y el estrés derivados del mismo. Dedicada más de diez años a la formación e investigación en el ámbito histórico-arqueológico, así como de propuestas de innovación museístico y de valorización del patrimonio, se lanza, basándose en su propia experiencia, en este proyecto que considera una necesidad fundamental y poco considerada:

    Autofinanciarse el doctorado, ¿hasta qué punto merece la pena?

    Autofinanciarse el doctorado, ¿hasta qué punto merece la pena?

    No todos los doctorandos gozan de una beca. Muchos dependen de trabajos precarios y mal remunerados para subsistir. Algo que perjudica doblemente, puesto que, por un lado, uno no puede dedicarse al 100% a su investigación, pero, además, no estar al servicio de nuestros directores y no dejarnos ver constantemente por la universidad puede reflejarse negativamente en el desarrollo de la tesis. ¿Qué nos motiva para empezar y no abandonar? La doctoranda María Eugenia Calvín nos cuenta su experiencia, todo un ejemplo de vocación y persistencia. 

    • 26 мин.
    Cómo tomar una decisión y mantenerla

    Cómo tomar una decisión y mantenerla

    Pequeños cambios, grandes consecuencias. Tu yo del futuro te agradecerá las decisiones que tomes hoy. En este episodio os animo a emprender esos pequeños cambios que sabes que necesitas y a gestionar la posición que tiene vuestra tesis, trabajos u objetivos en vuestras vidas. Ahora es el momento. 

    • 23 мин.
    Mujeres investigadoras, ¿contamos con una dificultad añadida?

    Mujeres investigadoras, ¿contamos con una dificultad añadida?

    ¿Qué obstáculos pueden tener las investigadoras para prosperar en un ámbito mayoritariamente controlado y formado por hombres donde las decisiones presentan un sesgo masculino? Reflexionamos con Gloria Román Ruiz, doctora y contratada postdoctoral en la Universidad de Radbound/NIOD Institute (Países Bajos). 

    • 32 мин.
    Qué hacer cuando el "dolce far niente" se convierte en una obligación

    Qué hacer cuando el "dolce far niente" se convierte en una obligación

    El "dolce far niente", tan integrado en la cotidianidad de los italianos, como concepto está muy presente en la cultura oriental o en la base misma del "mindfullness". Es fundamental estar presente en el momento y disfrutar de la simplicidad de la vida. Pero, ¿qué pasa cuándo el "dolce far niente" se convierte en una obligación? Tras casi un año desde que nuestras vidas se vieron interrumpidas, os comento tres pautas que aplico para combatir esos momentos de "nada" que parecen eternos. 

    • 24 мин.
    Las pequeñas inconveniencias de la internacionalización con Anna Di Mauro

    Las pequeñas inconveniencias de la internacionalización con Anna Di Mauro

    Evidentemente la internacionalización tiene muchas ventajas; sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Aspectos como el idioma, la burocracia o la financiación pueden tornarse un obstáculo, sin contar, por supuesto, con otros como vivir permanentemente tirando de una maleta, ser un completo desconocido anónimo o sentirse de todos y de ningún sitio a la vez. ¿Afecta esto a nuestro rendimiento académico? Lo comentamos aquí con la doctoranda Anna di Mauro. 

    • 27 мин.
    ¿Qué relación tiene la política económica con el futuro de los doctores?

    ¿Qué relación tiene la política económica con el futuro de los doctores?

    ¿Por qué en España tenemos una tasa de paro superior a la de otros países? ¿Por qué tenemos salarios inferiores? ¿Por qué la fuga de cerebros? Estructura económica voluble, necesidad de puestos de trabajo peor remunerados, ser descendientes de una dictadura... El doctorando y ya profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Garzón, nos da algunas respuestas a estas y otras preguntas.

    • 30 мин.

Топ подкастов в категории «Образование»

Начнем с понедельника
Start Monday
TED Talks Daily
TED
Как показать солнце: японская культура в СССР
Музей «Гараж»
Не учи меня жить
Научись искусству помощи себе (с Аленой Борьессон)
Нас Этому Не Учили
Юля Бикеева
ВОТ ЭТО английский
Иван Матюхин