1 hr 16 min

44 Nutrición para vivir y rendir con Jennifer Massis Deporvida

    • Sport

Ve el episodio en Youtube: https://youtu.be/BVQgPXFC3KQ
Jennifer Masis es nutricionista deportiva y ha estado a mi lado en preparación pre-competencia. Me encanta su visión tan clara sobre nutrición y como quedó reflejada en esta conversación. Definitivamente la experiencia de guiar a atletas de diferentes disciplinas y a personas que buscar mejorar su salud, han hecho que su criterio sea tan atinado. 
 
Personalmente el tema de nutrición me apasiona, he leído y estudiado al respecto desde que entendí que impactaría mi rendimiento y salud.
 
En el último episodio nos preguntamos sobre qué se interpone entre la meta y si logramos llegar a ella. Hay un listado de estos factores y dentro de los que lo lideran está la nutrición. Aparte es un tema que nos interesa a todos conocer aunque no seamos atletas, ya que impactará en gran medida nuestra salud.
 
El objetivo de este episodio es tener una idea más clara sobre qué significa darle a mi cuerpo los alimentos necesarios para rendir y vivir bien en todos los ámbitos que son importantes para mí, entre ellos: trabajo, familia, hobbies y demás…  
 
Hablamos sobre qué es salud, que implica para ella y cómo logramos alcanzarla a través del combustible que le damos a nuestro cuerpo. Ella deja claro que no solamente se trata de comer bien, sino de no ser sedentarios y tener hábitos de vida sanos.
 
En nutrición es esencial y clave tener claro el requerimiento calórico de cada persona, es decir la cantidad de energía que necesita para vivir, llevar a cabo las actividades del día a día y adaptarse a los estímulos, que en el caso de atletas, sería el entreno.
 
De lo que más me impactó es una frase de Jennifer: “si estás entrenando y no comes bien, eso no es salud”.
 
Y me regresa a la base de todo en la vida, que es que cuando no tenemos salud no tenemos nada y solo queremos recuperarla.
 
Tocamos un tema que me encanta que es la importancia de la cantidad y calidad de los alimentos que ingerimos, ya que ambos aspectos son relevantes. En mi caso, me ha pasado que por priorizar demasiado la calidad, dejaba por un lado cantidad y esto afectaba mi rendimiento deportivo.
 
Otro tema que me encantó es la evolución en los estándares de belleza y como antes la mayoría de personas buscaban a toda costa delgadez a pesar de que esto no es un buen indicador de salud. Ahora, la ciencia ha dejado más que claro que es mucho más importante la masa muscular…
 
Para mí, este episodio es una cátedra de nutrición y me hubiese gustado tener acceso a él en mis inicios como entrenadora y atleta, así que espero lo disfruten tanto como yo.
 
Gracias por escucharnos y a Almasana por darnos ese delicioso yogurt,
 
Con cariño, esfuerzo y pasión,
 
Mar i sol

Ve el episodio en Youtube: https://youtu.be/BVQgPXFC3KQ
Jennifer Masis es nutricionista deportiva y ha estado a mi lado en preparación pre-competencia. Me encanta su visión tan clara sobre nutrición y como quedó reflejada en esta conversación. Definitivamente la experiencia de guiar a atletas de diferentes disciplinas y a personas que buscar mejorar su salud, han hecho que su criterio sea tan atinado. 
 
Personalmente el tema de nutrición me apasiona, he leído y estudiado al respecto desde que entendí que impactaría mi rendimiento y salud.
 
En el último episodio nos preguntamos sobre qué se interpone entre la meta y si logramos llegar a ella. Hay un listado de estos factores y dentro de los que lo lideran está la nutrición. Aparte es un tema que nos interesa a todos conocer aunque no seamos atletas, ya que impactará en gran medida nuestra salud.
 
El objetivo de este episodio es tener una idea más clara sobre qué significa darle a mi cuerpo los alimentos necesarios para rendir y vivir bien en todos los ámbitos que son importantes para mí, entre ellos: trabajo, familia, hobbies y demás…  
 
Hablamos sobre qué es salud, que implica para ella y cómo logramos alcanzarla a través del combustible que le damos a nuestro cuerpo. Ella deja claro que no solamente se trata de comer bien, sino de no ser sedentarios y tener hábitos de vida sanos.
 
En nutrición es esencial y clave tener claro el requerimiento calórico de cada persona, es decir la cantidad de energía que necesita para vivir, llevar a cabo las actividades del día a día y adaptarse a los estímulos, que en el caso de atletas, sería el entreno.
 
De lo que más me impactó es una frase de Jennifer: “si estás entrenando y no comes bien, eso no es salud”.
 
Y me regresa a la base de todo en la vida, que es que cuando no tenemos salud no tenemos nada y solo queremos recuperarla.
 
Tocamos un tema que me encanta que es la importancia de la cantidad y calidad de los alimentos que ingerimos, ya que ambos aspectos son relevantes. En mi caso, me ha pasado que por priorizar demasiado la calidad, dejaba por un lado cantidad y esto afectaba mi rendimiento deportivo.
 
Otro tema que me encantó es la evolución en los estándares de belleza y como antes la mayoría de personas buscaban a toda costa delgadez a pesar de que esto no es un buen indicador de salud. Ahora, la ciencia ha dejado más que claro que es mucho más importante la masa muscular…
 
Para mí, este episodio es una cátedra de nutrición y me hubiese gustado tener acceso a él en mis inicios como entrenadora y atleta, así que espero lo disfruten tanto como yo.
 
Gracias por escucharnos y a Almasana por darnos ese delicioso yogurt,
 
Con cariño, esfuerzo y pasión,
 
Mar i sol

1 hr 16 min

Top Podcasts In Sport

The Obi One Podcast
John Obi Mikel and Chris McHardy
The High Performance Podcast
High Performance
The Grade Cricketer
RARE
The Rest Is Football
Goalhanger Podcasts
The Fighter & The Kid
Thiccc Boy Studios | PodcastOne
Set the Pace
New York Road Runners