72 avsnitt

La licenciada Melissa Pellicier comparte información legal en variedad de asuntos además de incorporar temas y vivencias sobre empoderamiento, desarrollo personal y de su andar tras dejarse sus canas al natural.

Entre Leyes y Caf‪é‬ Melissa Pellicier

    • Vetenskap

La licenciada Melissa Pellicier comparte información legal en variedad de asuntos además de incorporar temas y vivencias sobre empoderamiento, desarrollo personal y de su andar tras dejarse sus canas al natural.

    T3 EP72. Y ahora soy corredora de bienes raíces…

    T3 EP72. Y ahora soy corredora de bienes raíces…

    Como sabes, soy abogada, notaria y, ahora, orgullosamente corredora de bienes raíces. Me inscribí en un curso para convertirme en corredora de bienes raíces. ¡Sí, lo hice! Si no puedes contra ellos, ¡únete! 



    La realidad es que no quería estar en contra o a favor. Quería entender sus posturas, sus dinámicas y claro, desarrollar una faceta adicional en mi carrera. 



    En este episodio te comparto el proceso y cómo ha sido esta experiencia. Para mi sorpresa, ¡ser corredora es un montón de trabajo! 



    Ya he participado en varias transacciones, y cada vez que lo hago, no puedo evitar pensar en lo mucho que se aprende cuando nos lo proponemos. Desde la primera visita a la casa, la preparación, negociación y hasta la firma final. Cada paso es una aventura llena de trabajo, satisfacción y aprendizaje.



    Por esto, en este episodio te incluyo las características que debe tener ese alguien, a la h**a de que te asista en ese proceso, nada sencillo, de conseguir una propiedad. Así que, prepara tu café, relax, y dale oído. 



    Gracias por acompañarme en este camino a través de otro episodio de "Entre leyes y café". 

    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

    • 11 min
    T3. EP71. ¿Por qué una alcancía de cristal? | Anamaris Ortiz

    T3. EP71. ¿Por qué una alcancía de cristal? | Anamaris Ortiz

    En este nuevo episodio de "Entre Leyes y Café", nos acompaña Anamaris Ortiz Rodríguez, creadora del proyecto “La alcancía de cristal”, el cual se compone de un podcast educativo, colaboraciones, mentorías y mucho más. 



    Estando yo en mi propio proceso de atender y gestionar mis finanzas y las de mi oficina de forma más real, efectiva y diligente, se abrieron un montón de realidades y conceptos que jamás me había planteado. Ello sobre todo cuando se es mujer. Nuestros hábitos (algunos marcados como si fuesen carimbos), vivencias y expectativas de toda una sociedad que se contradice de formas inimaginables, hacen que le huyamos a estos temas y sigamos arrastrando problemas que nos estancan y nos hacen aún más dependientes.



    No se asusten que la conversación no es tan seria ni es una clase de finanzas. Precisamente, el mero hecho de comenzar a dialogar de estos asuntos, sobre todo entre mujeres, ha sido un “wake up call” para mi y espero que lo sea también para ti. 



    Conocer a mujeres valientes que se atreven a insertarse en asuntos de los cuales nadie nos habla y que a la vez que se educan nos tienden la mano para que aprendamos juntas, no tiene comparación. 



    Inicia tu propia conversación financiera junto a nosotras para que luego te atrevas a dialogar con quien entiendas sea necesario para que participes, en igualdad de condiciones de tu futuro económico. El dinero por sí solo no da felicidad… Lo que da felicidad es tener tus finanzas responsablemente atendidas a tu gusto y dirigidas hacia eso que te hace feliz. 



    Quedas invitada y si eres de esos valientes sin miedo a que las mujeres de sus vidas brillen con luz propia, pues claro que estás también invitado a unirte a la conversación.



    Encuentras a Anamaris en @laalcanciadecristal. 



    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

    • 1 tim.
    T3. EP70. Ya podemos heredar en paz… | Keila Díaz Morales

    T3. EP70. Ya podemos heredar en paz… | Keila Díaz Morales

    En este nuevo episodio de "Entre Leyes y Café", nos acompaña una colega con quien comparto vivencias, amistades y sin imaginarlo, el desarrollo de nuestra práctica legal. 



    Ella es Keila Díaz Morales, quien, luego de estar donde muchos de nuestros colegas ansían llegar, decide cambiar de trabajo, enfoque y estrategia. Y así nace Heredar en Paz, una plataforma educativa y de servicios legales, dedicada a prevenir los enredos familiares por motivo de alguna muerte.

     

    Así, al igual que mi anhelo por educar en distintos temas legales y sociales, esta colega provee un espacio de apertura y sanación para enfrentar procesos que además del duelo, requiere de muchos trámites legales que lamentablemente, nuestro sistema no lo hace muy fácil que digamos.



    Ya Heredar en Paz es mucho más y a través de libros, talleres y asesoría legal, cumple su propósito que es el uso del derecho y las leyes, para prevenir y facilitarnos la vida…



    Acompáñanos con el cafecito en mano a escuchar esta inspiradora historia para que conozcas que hay distintas formas de hacer las cosas y lo importante es comenzar y tomar acción.

    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

    • 48 min
    T3. EP69. Mi amiga, la abogada | Yasmin Ortiz

    T3. EP69. Mi amiga, la abogada | Yasmin Ortiz

    En este nuevo episodio de "Entre Leyes y Café", nos acompaña una colega excepcional, Yazmin Ortiz, quien desde el principio de su carrera decidió abrir su propio camino, fundando su propia oficina legal. A lo largo de los años, no solo ha acumulado una vasta experiencia en el ámbito de los negocios y el derecho laboral, sino que también enfrentó y superó desafíos que muchos de nosotros hemos también experimentado. 



    Actualmente, ha dado un giro inspirador a su carrera convirtiéndose en Business Coach, dedicada a guiar a otros en el lanzamiento y gestión de sus negocios.



    Acompáñanos con cafecito en mano a escuchar consejos invaluables para todos los que desean emprender y sobrevivir en el proceso.

    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr

    • 1 tim. 2 min
    T3. EP68. ¿Estás ready para tu oficina virtual? | Mi Tech Person

    T3. EP68. ¿Estás ready para tu oficina virtual? | Mi Tech Person

    En este episodio súper especial, entrevisté a la persona clave detrás de todas esas chulerías tecnológicas que ya son parte de mi oficina virtual, de mi página web y todos los otros proyectos que vengo desarrollando desde el 2020. Ella es María Esther López, “Mi Tech Person”. Descubre cómo la innovación y la automatización son pilares para optimizar nuestros servicios legales. Desde herramientas de gestión de clientes hasta soluciones de seguridad, contabilidad, contratación y facturación. “Mi Tech Person” comparte sus experiencias y recomendaciones que no te puedes perder si es que tienes en mente montar o mejorar tu oficina virtual o práctica. 



    Hablamos de:


    El rol vital de la tecnología en nuestra oficina virtual.
    Herramientas claves que han transformado mi práctica legal.
    Estrategias para superar desafíos tecnológicos y garantizar un buen resultado.
    Consejos para profesionales que buscan modernizar sus prácticas.



    No hay duda de que este episodio tendrá una 2nda parte…



    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

    • 52 min
    T3. EP67. Bajo la lupa de Kilómetro 0 | Mari Mari Narváez

    T3. EP67. Bajo la lupa de Kilómetro 0 | Mari Mari Narváez

    Este segundo episodio fue de lujo. Tuvimos el privilegio de conversar con Mari Mari Narvez, Directora Ejecutiva de Kilómetro 0, organización puertorriqueña sin fines de lucro dedicada a monitorear, abogar, acompañar, visibilizar, analizar, buscar y denunciar el abuso de las autoridades policiacas en Puerto Rico. 



    Entérate de la misión y compromiso con la protección de nuestros derechos civiles y la rendición de cuentas de las fuerzas del supuesto orden que reina en nuestro país. Recopilan datos que el gobierno insiste en no compartir (tan siquiera mirar) y fomentan tanto la participación comunitaria como la acción legal. Ello en aras de fomentar una cultura de transparencia como un primer paso para atender tan seria problemática.



    Sin duda, una muy breve conversación, ante la complejidad del tema y el extraordinario trabajo que Kilómetro 0 y otras organizaciones llevan a cabo desde hace varios años. 



    Hablamos sobre la importancia del apoyo, la participación pública y la comunidad y de cómo no basta con observar las injusticias y el abuso. Cada uno de nosotros, desde nuestras perspectivas y realidades podemos hacer y aportar. 



    No olvides darles una visita en: www.kilometro0.org, para que te enteres de sus últimos hallazgos, actividades y de una vez haz tu donación o compra algunos de sus artículos que los distinguen. También, puedes seguirlos en sus redes sociales como:

    Instagram: https://www.instagram.com/km0pr/

    Facebook: https://www.facebook.com/Kilometro0PR



    Nos vemos en el próximo episodio, pero mientras tanto conectemos a través de mi Instagram ⁠@melissa.pellicier⁠ y en Facebook como ⁠@tuasesoralegalpr⁠

    • 47 min

Mest populära poddar inom Vetenskap

Dumma Människor
Acast - Lina Thomsgård och Björn Hedensjö
P3 Dystopia
Sveriges Radio
I hjärnan på Louise Epstein
Sveriges Radio
Det Mörka Psyket
Katarina Howner
Vetenskapsradion Historia
Sveriges Radio
Bildningspodden
Anekdot