79 avsnitt

Toda la música en dos horas. Homenajes a grandes cantantes y compositores de la música popular argentina y latinoamericana; temas y temáticas desarrollados a través de las canciones. Un viaje al fondo de nuestra alma. Produce y conduce: Mariano del Mazo.

Flores negras Nacional Folklórica FM 98.7

    • Musik

Toda la música en dos horas. Homenajes a grandes cantantes y compositores de la música popular argentina y latinoamericana; temas y temáticas desarrollados a través de las canciones. Un viaje al fondo de nuestra alma. Produce y conduce: Mariano del Mazo.

    Suna Rocha vuelve con un disco en vivo grabado en el teatro Gastón Barral

    Suna Rocha vuelve con un disco en vivo grabado en el teatro Gastón Barral

    La cantante habló con Mariano del Mazo en el marco del lanzamiento digital del disco Suna Rocha, En vivo,

    un concierto que brindó junto al guitarrista Daniel Homer, Leandro "Pitu" Marquesano en el piano, y la percusión de Diego Gazzaniga.



    En ese sentido, la artista destacó la "frescura" de este tipo de registros, el primero en su extensa carrera.



    Además, Suna Rocha recordó al cantautor Raúl Carnota y su legado en la música argentina: "Siempre es un homenjae a Raúl porque yo aparecí en la escena de la música popular con él. Siempre hay temas inherentes a su composición. Es un autor que tiene una vigencia increíble y la va a tener siempre".



    https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/suna-rocha-18-04-24.mp3DESCARGAR

    • 17 min
    Urraka, el grupo que convierte objetos reciclados en instrumentos musicales

    Urraka, el grupo que convierte objetos reciclados en instrumentos musicales

    Los músicos Emmanuel Calderón y Mercedes Di Nápoli, integrantes de la compañía teatral Urraka, un grupo que fusiona la danza, teatro, humor y música utilizado objetos reciclados como instrumentos musicales, visitaron el estudio de Flores Negras para presentar su espectáculo “Historias recicladas” donde recorren los mejores momentos de sus más de quince años de carrera.







    Los músicos hicieron un repaso a la trayectoria del grupo, las primeras presentaciones  y el desarrollo de los primeros shows, así como la forma en que comenzaron a cobrar relevancia sobre el público infantil.  Además contaron cómo fue qué surgió la idea de utilizar elementos reciclados de la vida cotidiana para crear sus instrumentos.



    También se refrieron a la relación de su obra con el arte industrial y contaron sobre el proceso creativo en la realización de cada uno de los espectáculos, así como las características especiales que encontradas en cada uno de los elementos elegidos para hacer música.



    La Urraka se presentará en el teatro Catalinas Sur de La Boca el 10 de marzo a las 19 hs. calle Benito Pérez Gáldos N° 93.

    • 19 min
    "Todo lo que se escucha son mis emociones hablando por mí"

    "Todo lo que se escucha son mis emociones hablando por mí"

    La cantante Vale Acevedo, una de las nuevas promesas del rock argentino, con dos discos de estudio y numerosos Eps publicados, quien cobró notoriedad a través de sus interpretaciones de clásicos del cancionero nacional, visitó el estudio de Flores Negras para conversar acerca de su presente artístico y anticipar sus próximos espectáculos.







    Vale recordó los motivos que la llevaron a iniciarse en la música y sus primeras inspiraciones, así como influencia de Elvis Presley sobre su obra y el gran abanico de géneros y épocas que incluye en sus grabaciones.



    Además contó sobre los primeros pasos en los escenarios, la forma en que fue creciendo su banda y dejó una mirada respecto al rol de las mujeres en la música y la actualidad de la escena musical.



    Por otra parte interpretó algunos de sus temas en vivo y dio detalles de sus próximas presentaciones, el 14 de marzo en Lomas de Zamora y el 26 en la ciudad de La Plata.

    • 30 min
    Camilo Córdoba, un embajador del tango en Europa

    Camilo Córdoba, un embajador del tango en Europa

    Camilo Córdoba, guitarrista argentino de tango radicado en Bruselas y uno de los principales representantes del país en el circuito europeo del tango, visitó el estudio de Flores Negras para conversar acerca del concierto que brindara durante el 22 de marzo en buenos aires.







    Camilo contó acerca de la vida artística en Bélgica y la importante recepción obtenida por parte del público europeo, así como los motivos que lo llevaron a radicarse en ese país, la adaptación al circuito musical en el exterior y las frecuentes giras europeas en las que se suele embarcar.



    También hizo un repaso a su trayectoria, habló sobre de sus proyectos paralelos y la forma de abordar cada una de las presentaciones.



    Por otra parte indagó en los estilos de tango más difundidos en Bélgica, así como la gran presencia de la obra de Astor Piazzolla y Eduardo Rovira.



    Para finalizar, el músico hizo un repaso a sus primeros en la música, los comienzos con el grupo Violentango y la gran renovación del género a comienzos de la década del 2000, expresada en una gran variedad de fusiones.

    • 17 min
    Tango Bardo presentó su disco homenaje a Juan D’Arienzo

    Tango Bardo presentó su disco homenaje a Juan D’Arienzo

    El violista Lucas Furno, miembro de la agrupación Tango Bardo, conversó con el equipo de Flores Negras para presentar el disco D'Arienzo Anti Crisis con el que homenajean a ese prócer del género y uno de los grandes renovadores durante la década del ´40 quien creó un nuevo estilo enfrentándose al cambio en las modas para dejar su impronta en la historia.







    El músico también se refirió a la actualidad del tango y la importante repercusión obtenida en sus conciertos a lo largo de todo el país, por otra parte hizo un repaso a los múltiples proyectos con los que busca mantener el estilo vigente y contó sobre el funcionamiento de los locales bailables y el resurgimiento de las orquestas en vivo en las milongas, ayudando a que los locales se encuentren colmados.



    Además, contó sobre su proyecto La Disarliana, un homenaje al mítico Carlos Di Sarli y la Orquesta Típica Almagro.



    Para finalizar anticipó su próximo espectáculo en vivo en el teatro La Comedia con el show Cabaret Porteño, en el que confluyen humor y música con un gran despliegue escénico y dio detalles respecto a la gira que llevaran a cabo por Turquía, Portugal y Nueva Zelanda.







     

    • 30 min
    Omar Gianmmarco recordó al mítico baterista Rodolfo García

    Omar Gianmmarco recordó al mítico baterista Rodolfo García

    El compositor, arreglador, cantante y guitarrista Omar Gianmmarco conversó con mariano del Mazo para recordar la vida y obra del mítico baterista recientemente fallecido Rodolfo García en el día de su cumpleaños, uno de los grandes pioneros del rock nacional e integrante del célebre grupo Almendra.







    El músico destacó el valor de Rodolfo para la historia de la música argentina y la trascendencia del grupo Almendra influyendo a incontables generaciones de artistas, también contó sobre el peso de este prócer sobre su propia obra e hizo un repaso a las grabaciones que logró llevar a cabo junto a García.



    Además, se refirió a gran versatilidad musical del baterista, su enorme amor por la música y los músicos, así cómo la forma en que personificaba el verdadero sonido del rock argentino.







     



     



     

    • 11 min

Mest populära poddar inom Musik

P3 Musikdokumentär
Sveriges Radio
Hemma hos Strage
Lejon Media
P2 Musikhistoria
Sveriges Radio
Doing Music
Ableton
Inget Här Är Byggt För Oss
Rasmus Arvidsson
P3 Soul
Sveriges Radio