624 avsnitt

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

Huevos Revueltos con Política La Silla Podcasts

    • Nyheter

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

    La inédita elección presidencial de México y su impacto en Colombia

    La inédita elección presidencial de México y su impacto en Colombia

     Este domingo serán las elecciones presidenciales en México y son inéditas por varias razones: habrá presidenta porque las aspiraciones más fuertes son las de Claudia Sheinbaum —aliada del actual presidente Andrés López Obrador— y Xóchitl Gálvez —de una coalición de oposición. La otra razón es la sangrienta violencia política que ya cobró la vida de más de 400 aspirantes desde 2023. A Colombia la elección le es clave porque lo que sucede en ese país es, en cierta medida, un espejo: muchas de las políticas sociales y de seguridad que implementó López Obrador con éxito las quiere aplicar el presidente colombiano Gustavo Petro. Además, temas como la lucha antinarcóticos y la migración pasan directamente por la elección de este domingo. Hoy hablamos de por qué nos importa la próxima presidencia mexicana. 

    Para saber más de las elecciones de México puede revisar.

    Esta nota de El País América sobre Claudia Sheinbaum: Entre parecerse al presidente y construir un liderazgo propio.

    Esta nota de El País América sobre Xóchitl Gálvez: La campaña bajo la lupa: aciertos, tropiezos y la apuesta por la remontada. 

    Y este episodio de El Hilo de Radio Ambulante sobre la violencia política en México. Las elecciones más grandes, la campaña más letal. 

    Chequeo de datos: Juanita León, directora de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información:

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 10 min
    La receta para acabar con la tauromaquia en Colombia

    La receta para acabar con la tauromaquia en Colombia

    Esta semana el Congreso de Colombia aprobó la prohibición de las corridas de toros en todo el país. La medida, que entra a regir en 2027, implica transformar los escenarios de tauromaquia, hacer censos sobre cuántos toros de lidia hay en el país, y que el gobierno defina a dónde serán enviados estos animales para su protección. Este avance demoró 14 proyectos de ley fallidos, sentencias de la Corte Constitucional y casi 40 años desde la aprobación de un primer estatuto de protección animal, que por cuestiones políticas, no incluyó a los toros.

    Nuestro invitado de hoy, Eduardo Peña*, nos habla de cómo cambió cultural y políticamente el Congreso para que hoy hablemos de la prohibición. 

    *Eduardo es coordinador de campaña para Latinoamérica de Animal Defenders International, organización miembro de la coalición Colombia Sin Toreo y cofundador del Observatorio Animalista.

    Para saber más sobre la prohibición de la tauromaquia, puede revisar:

    ABC de la ley que prohíbe las corridas de toros. Nota de El Espectador. 

    Esta entrevista de la periodista María Camila Díaz al congresista Juan Carlos Losada. 

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción: Juanita Escobar, periodista de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Cámara de Representantes.

    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios.

    Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 9 min
    Sura, la última EPS que cae

    Sura, la última EPS que cae

    Sura es la última de las EPS del sector contributivo que pide salir del sistema de salud actual. Tiene 5.3 millones de afiliados y el gobierno tiene 65 días para definir su futuro. El anuncio de la empresa, que tiene su mayoría de activos en Antioquia, revivió los debates de la reforma a la salud, del papel del gobierno en el actual sistema y hasta puso a la Casa de Nariño a sacar un comunicado defendiendo la necesidad de una nueva reforma, que todavía no llega al Congreso.

    En el episodio de hoy hablamos con Ronny Suárez* para entender en qué queda Sura, qué pasará con sus afiliados y cómo está el país para una nueva conversación sobre qué tanto estamos dispuestos a pagar por los servicios de salud en Colombia.

    *Ronny es periodista independiente experto en temas de salud. Lo pueden seguir en sus redes sociales como @ronnysuarezperiodista en Instagram, Tiktok y Youtube y como @ronnysuarez_ en Twitter. Ahí publica información fácil de entender sobre el sistema de salud.


    Para saber más sobre el pedido de Sura y el actual sistema de salud puede revisar:

    Este hilo de Ronny Suarez sobre la situación de Sura.

    Este episodio de Huevos Revueltos: La resurrección de la reforma a la salud de Petro. 

    Y este detector: Petro reforzó narrativa engañosa contra las EPS para salvar su reforma. 

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía


    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios.

    Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com.

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 10 min
    La mala h**a de Luis Fernando Velasco, el ministro del Interior

    La mala h**a de Luis Fernando Velasco, el ministro del Interior

    El nombre del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, es el que más ha mencionado el exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López, en una gira de medios en la que dijo que iba a “prender el ventilador” de la corrupción en la entidad que manejó por unos meses. Los señalamientos —que López deberá sustentar ante la Fiscalía si quiere acceder a beneficios judiciales— llegan justo cuando Velasco enfrenta su reto político más inmediato: el fin de la legislatura en el Congreso, donde no le está yendo bien. A menos de un mes de acabar las sesiones, las reformas se pueden quemar en la puerta del horno y no es claro si el exsenador y barón electoral caucano terminará el año en el gabinete del presidente Gustavo Petro.

    En el episodio de hoy hablamos de cómo será la recta final de Velasco en el fin del Congreso.

    Para saber más de los impactos del escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo puede revisar: 

    Lo que se sabe y lo que no en el caso de corrupción de la Ungrd.

    Olmedo, filibusterismo y tiempo: las amenazas a la pensional de Petro.

    Este episodio de Huevos Revueltos: Carlos Ramón González, el ganador de la implosión en el Partido Verde.

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Twitter (x) Luis Fernando Velasco.

    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com.

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast:

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puedea href="https://www.lasillavacia.com/super-amigo/" target="_blank" rel="noreferrer...

    • 9 min
    La descabezada de los partidos políticos en el Consejo de Estado

    La descabezada de los partidos políticos en el Consejo de Estado

    El año pasado en las regionales había 35 partidos políticos en el tarjetón. Más del doble de los que había en 2017. 

    Los partidos de garaje, que parecían acabados con la reforma política de 2003, han revivido en los últimos años por ventanas como jurisprudencia de la Corte Constitucional o el acuerdo de paz con las extintas Farc. Son precedentes jurídicos pero sin la debida regulación del Congreso. 

    Por esa falta de bases sólidas en la reglamentación, ya van cinco colectividades a las que el Consejo de Estado les quita la personería jurídica en lo que va del año y hay otros más demandados y tambaleando. 

    Hoy hablamos de esta movida que deja a varios caciques políticos sin la facilidad de entregar sus propios avales y coavales.

    Para saber más del futuro de los partidos políticos recién creados:

    Los 35 partidos políticos que compiten en las regionales de 2023

    El “boom” de los partidos políticos que fragmentará las elecciones regionales

    Feria De Los Partidos En El Cne: Vuelven Las Microempresas Electorales

    Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción:Juanita Escobar, periodista de La Silla Vacía.
    Foto de portada:La Silla Vacía

    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. Envié su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

     Más de La Silla pódcast:

    Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 9 min
    La debilidad de Francia Márquez en Cauca

    La debilidad de Francia Márquez en Cauca

    Mientras que en campaña la figura política de Francia Márquez se alzaba como una promesa de la política alternativa, su actualidad como vicepresidenta se ha quedado corta tanto en política electoral como en la ejecución de proyectos clave. 

    Sigue representando la lucha de las mujeres, de la defensa medioambiental y sobre todo, de las negritudes. Pero eso no se traduce en fuerza burocrática en Cauca y su ministerio de la Igualdad no ha invertido ni el 1% de su presupuesto. 

    Hoy hablamos de la debilitada de Francia Márquez en su departamento natal.
     
    Para saber más sobre la vicepresidenta y su trabajo puede leer:

    El poder de Francia Márquez no se consolida en las regionales del Pacífico  

    Corte Constitucional tumba la creación del Ministerio de la Igualdad a partir del 2026

    Sí necesitamos un ministerio de la Igualdad 

    Chequeo de datos: María José Quintero, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción: Juanita Escobar, periodista de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Presidencia de Colombia. 

    Más del aniversario de La Silla Vacía:

    Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. Envíe su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com

    Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 10 min

Mest populära poddar inom Nyheter

USApodden
Sveriges Radio
Gräns
Sveriges Radio
SvD Ledarredaktionen
Svenska Dagbladet
Söndagsintervjun
Sveriges Radio
Fupar & fall
Third Ear Studio
Europapodden
Sveriges Radio

Du kanske också gillar

Presunto Pódcast
Presunto Podcast
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
El hilo
Radio Ambulante Estudios
Un Periódico de Ayer
La No Ficción
La Silla: On The Record
La Silla Vacía