39 min

Mazarelos Platz (Ep. 03): Adicción a videojuegos. El alarmismo de Espejo Público y el discurso de Marc Masip‪.‬ Mazarelos Platz

    • Spel

El pasado 5 de abril, el programa dirigido por Susana Griso, Espejo Público, entrevistó al psicólogo Marc Masip con intención de hablar sobre el riesgo de adicción a videojuegos. En el presente programa, hablamos sobre las polémicas declaraciones de Masip y los riesgos que conllevan los discursos alarmistas propulsados por los medios tradicionales con relación al fenómeno video-lúdico.     

Espejo Público. Programa Completo [05/04/21] (Tema videojuegos e intervención de Masip a partir de 02:05:16): https://www.atresplayer.com/antena3/programas/espejo-publico/abril-2021/05-04-21-espana-el-pais-de-la-union-europea-con-mas-movilidad-de-tiempos-de-prepandemia-en-semana-santa_606af4457ed1a89ffd39ec25/   

Fuente del fragmento citado en 04.43: https://vandal.elespanol.com/noticia/1350743145/una-adiccion-terrorifica-el-programa-espejo-publico-carga-contra-los-videojuegos/    

Algunos materiales:  

López, C. (2016). El videojuego como herramienta educativa. Posibilidades y problemáticas acerca de los serious games. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 8(1), 1-15.  

Padilla Zea, N., Collazos Ordóñez, C. A., Gutiérrez Vela, F. L., & Medina Medina, N. (2012). Videojuegos educativos: Teorías y propuestas para el aprendizaje en grupo. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 22(1), 9.  

Pérez García, A. (2014). El aprendizaje con videojuegos: Experiencias y buenas prácticas realizadas en las aulas españolas. EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, 17, 135-156.  

Roncancio Ortiz, A. P. R., Ortiz Carrera, M. F., Llano Ruiz, H., Malpica López, M. J., & Bocanegra García, J. J. (2017). El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: Una revisión del estado del tema. Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+D, 17(2), 36-46.

El pasado 5 de abril, el programa dirigido por Susana Griso, Espejo Público, entrevistó al psicólogo Marc Masip con intención de hablar sobre el riesgo de adicción a videojuegos. En el presente programa, hablamos sobre las polémicas declaraciones de Masip y los riesgos que conllevan los discursos alarmistas propulsados por los medios tradicionales con relación al fenómeno video-lúdico.     

Espejo Público. Programa Completo [05/04/21] (Tema videojuegos e intervención de Masip a partir de 02:05:16): https://www.atresplayer.com/antena3/programas/espejo-publico/abril-2021/05-04-21-espana-el-pais-de-la-union-europea-con-mas-movilidad-de-tiempos-de-prepandemia-en-semana-santa_606af4457ed1a89ffd39ec25/   

Fuente del fragmento citado en 04.43: https://vandal.elespanol.com/noticia/1350743145/una-adiccion-terrorifica-el-programa-espejo-publico-carga-contra-los-videojuegos/    

Algunos materiales:  

López, C. (2016). El videojuego como herramienta educativa. Posibilidades y problemáticas acerca de los serious games. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 8(1), 1-15.  

Padilla Zea, N., Collazos Ordóñez, C. A., Gutiérrez Vela, F. L., & Medina Medina, N. (2012). Videojuegos educativos: Teorías y propuestas para el aprendizaje en grupo. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 22(1), 9.  

Pérez García, A. (2014). El aprendizaje con videojuegos: Experiencias y buenas prácticas realizadas en las aulas españolas. EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, 17, 135-156.  

Roncancio Ortiz, A. P. R., Ortiz Carrera, M. F., Llano Ruiz, H., Malpica López, M. J., & Bocanegra García, J. J. (2017). El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: Una revisión del estado del tema. Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+D, 17(2), 36-46.

39 min